Un nuevo hito de cierre del proyecto Construyendo una Sociedad Intercultural ejecutado por el Servicio Jesuita a Migrantes y Open Society, se realizará esta vez en la ciudad de Iquique, en donde la comunidad migrante junto a la sociedad de acogida harán entrega de propuestas de inclusión a las autoridades locales.
Cuatro iniciativas que buscan mejorar la inclusión en la Región de Tarapacá, serán entregadas este martes 5 de septiembre a las autoridades de la zona. Se trata de propuestas levantadas en los encuentros regionales realizados durante el primer semestre del año, en el que participaron personas migrantes y chilenas, en el marco del Proyecto Construyendo una Sociedad Intercultural, que es ejecutado por el Servicio Jesuita a Migrantes y Open Society Foundations.
“Este es un espacio que nos va a permitir hacer entrega de las propuestas locales que fueron co construidas entre la comunidad, chilenos y migrantes de Iquique”, comenta Francisca Ibáñez, Coordinadora del Proyecto Construyendo una Sociedad Intercultural.
Según la estimación del año 2021, del Servicio Nacional de Migraciones (SERMIG), la población de residentes extranjeros en la Región de Tarapacá alcanzó un total de 73.030 personas, con un aumento de 10.178 ( 16.2%) en comparación con el año 2018. El grupo más significativo de personas extranjeras en la región es el de Bolivia, que representó un 46.4% en 2021, seguido por Perú, con un 23.9%. Estas cifras dan cuenta de la importancia de generar incidencia en las políticas públicas que se puedan aplicar en la zona, para mejorar los procesos de integración de personas de diversas nacionalidades.
En esta ocasión las propuestas están orientadas a dignificar el trabajo de hombres y mujeres migrantes, atención primaria sin discriminación en los servicios de salud, la creación de punto de operación en Colchane, promoción de oficinas de asuntos migratorios en las comunas por parte del Sermig y el fortalecimiento de los centros de refugio que se encuentran en la zona norte de país.
A esta actividad asistirán importantes autoridades regionales, como: Daniel Quintero, delegado presidencial regional de Tarapacá; Camila Castillo, delegada presidencial provincial del Tamarugal; Patricio Ferreira, alcalde de Alto Hospicio; Pamela Hernández, directora de Sermig de Tarapacá; además de los cónsules de Perú y de Bolivia, entre otros.