Logo Cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

Robinson Reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
Jorgeherrera Reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
Rosita Reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
Fondo Teams Reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Capacitación de eficiencia energética empodera a mujeres de Alto Hospicio

Capacitación de eficiencia energética empodera a mujeres de Alto Hospicio En un esfuerzo por promover la igualdad de género y fomentar la participación de las mujeres en el ámbito de la eficiencia energética, se llevó a cabo una capacitación esta comuna para brindar conocimientos prácticos sobre el uso responsable de…

Tiempo de Lectura: 2 min.

Mi Imagen (18)

Capacitación de eficiencia energética empodera a mujeres de Alto Hospicio

En un esfuerzo por promover la igualdad de género y fomentar la participación de las mujeres en el ámbito de la eficiencia energética, se llevó a cabo una capacitación esta comuna para brindar conocimientos prácticos sobre el uso responsable de la energía y promover el empoderamiento en este campo.

La jornada, organizada por la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman junto a la directora regional de Fundación PRODEMU (Promoción y Desarrollo de las Mujer) Tarapacá, Catalina Salgado, abrió un espacio de aprendizaje sobre conceptos clave de la eficiencia energética, técnicas de ahorro de energía en el hogar y la importancia de adoptar prácticas sustentables en su vida diaria.

Incluyó una parte teórica y práctica, donde se presentaron consejos y recomendaciones específicas para reducir el consumo de energía y minimizar el impacto ambiental. Además, se entregó un kit eficiente compuesto por tres ampolletas LED; una guía de eficiencia energética en los hogares; un alargador certificado por la SEC, un magneto informativo y una bolsa ecológica reutilizable.

La seremi Séfora Sidgman, realzó el entusiasmo e interés de las mujeres de diferentes edades y perfiles que participaron en la capacitación. “Como gobierno queremos traspasar estos conocimientos sobre todo a las mujeres, puesto que son las administradoras del hogar y su participación activa en la toma de decisiones relacionadas con el uso de la energía en sus hogares es primordial para avanzar hacia la formación de comunidades más resilientes, por lo que felicitamos el entusiasmo y participación de ellas. De igual forma, estamos promoviendo el empoderamiento de las mujeres como agentes de cambio en la transición energética hacia una sociedad más sostenible”.

Asimismo, la seremi Sidgman, agradeció la coordinación y convocatoria por parte de la directora regional de PRODEMU y la ejecución de sus compromisos asociados al Plan de Acción de la Mesa Energía+Mujer Tarapacá, y agregó, “estas iniciativas son fundamentales para promover la igualdad de oportunidades y fortalecer la participación de las mujeres en un sector vital para el desarrollo sostenible de Tarapacá”.

Por su parte, la directora regional Catalina Salgado, explicó. “Como Fundación PRODEMU estamos comprometidas con la seremi de Energía para efectuar estos talleres que también realizamos en Caleta Chanavayita y que seguiremos replicando en la región en el marco del taller “Eco-Lógicas”. Estamos agradecidas de la participación de las mujeres que aprendieron sobre el ahorro energético y del trabajo intersectorial que hemos generado en la Mesa de Energía+Mujer que lidera el Delegado Daniel Quinteros acompañado por la seremi de Energía y de la Mujer y Equidad de Género porque nos permite llegar de mejor manera a las mujeres de las distintas comunas y aportar a su calidad de vida”.

Esta capacitación de eficiencia energética que está impulsando el Ministerio de Energía a nivel nacional fue dirigida a las mujeres que participan en el centro integral Casa Nana Nagle de Alto Hospicio, y proporciona conocimientos valiosos para lograr ahorros en la canasta familiar.

Noticias Relacionadas

12 Finalistas

Startups de transporte y seguridad ganan concurso para conectar ruta sudamericana con la Región de Tarapacá

Tiempo de lectura: 3 min.

• Un total de 12 startups especializadas en tecnología aplicada a la industria logística, fueron parte del Pitch Day “Ruta…

Leer más
Photo 5132089983321091136 Y

70 empresas de Brasil, Argentina, Paraguay y Chile participaron en rueda de negocios bioceánicos

Tiempo de lectura: 3 min.

Instancia de vinculación comercial reunió a más de 250 personas.Un total de 70 empresas de Argentina, Brasil, Paraguay y Chile…

Leer más
Img 2344

Energía reconoce a empresaria local por la implementación de energía renovable

Tiempo de lectura: 3 min.

En un acto simbólico, la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, junto a la seremi de la Mujer y…

Leer más

Deja el primer comentario