Logo Cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

Robinson Reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
Jorgeherrera Reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
Rosita Reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
Fondo Teams Reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

UNAP se sumará al 8° Congreso Internacional de Minería en Iquique  

UNAP se sumará al 8° Congreso  Internacional de Minería en Iquique   La instancia anual se realizará el 23 y 24 de agosto en Iquique y busca dar mayor énfasis a la difusión de conocimientos. “La Universidad Arturo Prat ha tenido un rol pionero en la minería acá en la región”,…

Tiempo de Lectura: 4 min.

Cimit Y Ruedas De Negocios

UNAP se sumará al 8° Congreso  Internacional de Minería en Iquique  

La instancia anual se realizará el 23 y 24 de agosto en Iquique y busca dar mayor énfasis a la difusión de conocimientos. “La Universidad Arturo Prat ha tenido un rol pionero en la minería acá en la región”, dijo el seremi Vladimir Astudillo. Habrá seminarios, ferias laborales y ruedas de negocios. La tecnología para extraer litio será una de las temáticas a analizar por especialistas.   

:::::::::::::::::: 

Para realizar un evento con mayor presencia de la academia y enfatizar la difusión de conocimientos, la Secretaría Regional Ministerial de Minería invitó a la Universidad Arturo Prat (UNAP) a ser parte de la Octava Versión del Congreso Internacional de Minería de Tarapacá (CIMIT) que se efectuará en Iquique en 23 y 24 agosto próximo.   

Con el propósito de definir detalles del evento y la participación de la Casa de Estudios en esta instancia, el seremi de Minería de Tarapacá, Wladimir Astudillo, sostuvo una reunión de trabajo y coordinación con el rector de la UNAP, Alberto Martínez Quezada.   

ECOSISTEMA MINERO   

El Congreso Internacional de Minería de Tarapacá (CIMIT) es un evento anual que incluye tres áreas principales: seminarios, ruedas de negocios, una feria laboral. Y el objetivo principal es potenciar a la Región de Tarapacá como zona minera, tanto a nivel local, de macrozona norte y en el ámbito nacional. Además, es una instancia que busca aportar a la construcción de identidad regional, analizar el presente y futuro de la minería, atraer la oferta de cupos de trabajo, e incentivar la interacción entre integrantes del ecosistema minero.   

“En esta octava versión de CIMIT lo que estamos buscando al invitar a la Universidad Arturo Prat es configurar de mejor manera la participación de los distintos actores en el ecosistema minero. La academia tiene un rol relevante junto con los privados y el Estado”, expresó el seremi de Minería.   

APORTAR   

El rector Alberto Martínez valoró la participación de la UNAP y los aportes a esta instancia.  “Es importante que hoy las Instituciones en los territorios donde estamos valoren que nuestra Universidad es un aporte en la construcción del desarrollo regional (…) Nos plantearon los desafíos en los cuales podemos aportar, en los diferentes seminarios que se van a desarrollar, la feria laboral y también las ruedas de negocios. La Universidad constantemente está siendo invitada a nivel nacional y regional a ser un actor relevante en las actividades”, explicó el rector Martínez.        

En la reunión, representado a la UNAP, también estuvo el decano de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, Miguel Segovia; el director general de Vinculación con el Medio, Diego Olivares; y el director del Museo Mineralógico y académico de la carrera de Ingeniería Civil de Minas, Diego Rojo.    

IMPULSAR DESARROLLO   

El seremi Astudillo enfatizó que la UNAP es la principal universidad estatal de la Región de Tarapacá con una labor destacada en ese rubro productivo. “La Universidad Arturo Prat ha tenido un rol pionero en desarrollar en términos académicos la minería acá en la región. Antes de los 90 ya estaban formando ingenieros y técnicos en metalurgia, cuando la minería regional aún no comenzaba en las dimensiones que ahora la vemos. Dado que la primera faena que se instaló en la región fue Cerro Colorado el año 1992. Por tanto, ahí se grafica el rol que tiene la Universidad y en particular la UNAP para impulsar el desarrollo de la minería acá en la Región de Tarapacá”, detalló la autoridad.     

LITIO Y DESAFÍO CIENTÍFICO        

El seremi de Minería también destacó que uno de los roles de la academia es proyectar una mirada de futuro, y la extracción de litio será una de las temáticas principales que se analizarán en la nueva versión del CIMIT.  

“El litio es una de las temáticas que queremos abordar en este seminario y que hoy día la academia tiene mucho que decir. Actualmente extraemos el litio y evaporamos un montón de agua en este proceso. Y ahí hay un desafío que es más bien científico tecnológico para resolver la técnica con la que extraemos este mineral”, precisó Vladimir Astudillo.   

Al respecto, Diego Rojo, académico de Ingeniería Civil de Minas de la UNAP, indicó que CIMIT constituye una oportunidad para aportar en temas como la extracción del litio. “Actualmente ni siquiera explotamos el litio desde la roca, sino que lo explotamos desde la salmuera. Y quizás esta instancia sirve para unir la academia, con el aparato público y privado para establecer estas metodologías, esta nueva estrategia, para que podamos entregar el conocimiento como universidad hacia nuestros estudiantes y también hacia la comunidad”, expresó.   

Noticias Relacionadas

6u1a9134

Asociación de Industriales celebra sus 33 años con presencia deautoridades, show artístico y premiación de socios destacados

Tiempo de lectura: 2 min.

Con la asistencia de casi 300 personas, entre autoridades regionales, representantes de gremios locales y nacionales, además de empresas asociadas,…

Leer más
3

Superintendenta Plumer visita la Región de Tarapacá para reunirse con autoridades locales

Tiempo de lectura: 1 min.

• Se trata de la primera visita oficial de la jefa del Servicio a la Región de Tarapacá y tuvo…

Leer más
Foto 6

Realizan taller de prevención contra la violencia de género para mujeres del Tamarugal

Tiempo de lectura: 2 min.

Para la actividad, organizada por el Centro de la Mujer y Sernameg, fueron convocadas agrupaciones y vecinas de Pozo Almonte,…

Leer más

Deja el primer comentario