logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Calles Sin Violencia: Delegado encabezó lanzamiento de pilar Estado Presente con Plaza de Seguridad en Alto Hospicio

Calles Sin Violencia: Delegado encabezó lanzamiento de pilar Estado Presente con Plaza de Seguridad en Alto Hospicio ● La iniciativa busca articular los dispositivos preventivos, visibilizar la oferta pública en los territorios y promover la recuperación de los espacios públicos de la región. El delegado presidencial de Tarapacá, Daniel Quinteros,…

Tiempo de Lectura: 3 min.

estado presente (6)

Calles Sin Violencia: Delegado encabezó lanzamiento de pilar Estado Presente con Plaza de Seguridad en Alto Hospicio

● La iniciativa busca articular los dispositivos preventivos, visibilizar la oferta pública en los territorios y promover la recuperación de los espacios públicos de la región.

El delegado presidencial de Tarapacá, Daniel Quinteros, encabezó el lanzamiento del pilar intersectorial Estado Presente del plan Calles Sin Violencia con el despliegue de servicios públicos en una Plaza de Seguridad en la comuna de Alto Hospicio.

Junto a los jefes regionales de las policías y el Ministerio Público, el alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira; la coordinadora regional de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Ana María Peralta; y el vocero de Gobierno de Tarapacá, Rodrigo Vargas, el delegado explicó a los vecinos y vecinas que esta intervención busca articular los dispositivos preventivos, visibilizar la oferta pública en los territorios y promover la recuperación de los espacios públicos de la región.

“Estamos dando el vamos a uno de los pilares del plan Calles Sin Violencia que es el componente del Estado Presente, que como su nombre lo dice busca articular a las distintas instituciones públicas que pueden colaborar en materia de seguridad (…) lo que buscamos es acercar la oferta de seguridad pública a la ciudadanía, poder tener un diálogo con los vecinos que sea más directo, que nos permita recoger esas necesidades propias del territorio y brindar mejores servicios en materia de seguridad”, indicó Quinteros.

Por su parte, el alcalde Patricio Ferreira valoró los avances del Plan Calles Sin Violencia en Alto Hospicio, con mayor fiscalización de Carabineros, designación de fiscales preferentes e investigaciones de la PDI que permitieron esclarecer 14 de 17 homicidios en la región. Agregó que “también hay que hacer un trabajo en el territorio, en la comunidad y aquí lo que hace Estado Presente es fortalecer los espacios públicos, recuperar los espacios públicos (…) este trabajo mancomunado es importante destacarlo”.

El fiscal regional de Tarapacá, Raúl Arancibia, también participó en la Plaza de Seguridad y destacó que todas las actividades donde hay contacto directo con la ciudadanía “son muy importantes sobre todo en materia de seguridad, porque la gente está muy inquieta y quiere solucionar sus dudas y temores (…) la presencia del Estado, a través de sus distintas instituciones, frente a la comunidad es muy importante en todo sentido”.

Tras acompañar al delegado en un conversatorio con la comunidad en el marco de la Plaza de Seguridad, los jefes policiales igualmente destacaron la iniciativa. El jefe de la primera Zona de Carabineros Tarapacá, general Juan González, explicó que “todas las instituciones estamos acá nuevamente para poder dar a conocer a la comunidad, a los vecinos, cuales son los servicios a los que pueden acceder”. Mientras que el jefe regional de la Policía de Investigaciones, prefecto Cristian Lobos, también valoró que “este trabajo coordinado es muy relevante y en el cual también queremos involucrar a la comunidad, queremos involucrar a la ciudadanía, porque todos los procesos investigativos, en el caso nuestro, dependen en gran medida también de lo que la comunidad nos pueda aportar, ya sea como testigos e información que manejen”.

Desde la Junta de Vecinos Elenna Caffarena El Boro, su presidente María Laura Figueroa, agradeció la actividad e indicó que “ver que hay más vehículos, que hay más información, que podemos denunciar, para mi es una buena iniciativa que se haya hecho esto y así muchas cosas que vamos aprendiendo cada día y que nos sirven para informar a la comunidad también”.

La plaza de seguridad llevada a cabo en el frontis de la Municipalidad de Alto Hospicio contempló el despliegue de actividades recreativas y de diferentes servicios como los programas Apoyo a Víctimas y Lazos de la Subsecretaría de Prevención del Delito, el Servicio Nacional de Migraciones, Senda Previene, Carabineros de Chile y su Oficina de Integración Comunitaria, Ministerio Público, Defensoría Penal Pública, Departamento de Seguridad de la Municipalidad de Alto Hospicio, Sename, Mejor Niñez, Cajta, Servicio Nacional de la Mujer, Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Instituto Nacional del Deporte, vacunatorio contra el Covid19 y la Influenza, seremi de Desarrollo Social, Gendarmería y muchos más.

Noticias Relacionadas

visita UTA (4)

ESTUDIANTES DE DERECHO VISITAN LA CORTE DE APELACIONES DE IQUIQUE

Tiempo de lectura: 0 min.

La Corte de Apelaciones de Iquique recibió la visita de alumnos de quinto año de la carrera de Derecho de…

Leer más
Foto 3

Comunidad de Caleta Camarones participó de taller informativo para la instalación de atrapanieblas en el sector

Tiempo de lectura: 3 min.

En el marco del proyecto FIC “Transferencia Tecnológica Social basada en la Captación de Agua Niebla para Zonas Rezagadas: Un…

Leer más
sei2

Con apoyo de la OMILUn total de 6 vecinos de Alto Hospicio certificados en curso de técnicas de preparación culinaria

Tiempo de lectura: 1 min.

Un total de 6 hospicianos son certificados en el curso «Aplicación de técnicas de preparación Culinaria en contexto de cocina…

Leer más

Deja el primer comentario