logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Bienes Nacionales lanzó proyecto sobre el rescate de sitios de la memoria en Pisagua

La Seremi de Bienes Nacionales de Tarapacá efectuó el lanzamiento del proyecto “Relato sobre patrimonio inmueble alusivo a la memoria histórica de Pisagua”, que recopila relatos de exprisioneros de este puerto, como una necesaria reflexión al cumplirse 50 años del Golpe de Estado. “Desde que asumió esta administración uno de…

Tiempo de Lectura: 1 min.

Compress_20230131_175857_7929

La Seremi de Bienes Nacionales de Tarapacá efectuó el lanzamiento del proyecto “Relato sobre patrimonio inmueble alusivo a la memoria histórica de Pisagua”, que recopila relatos de exprisioneros de este puerto, como una necesaria reflexión al cumplirse 50 años del Golpe de Estado.
“Desde que asumió esta administración uno de los ejes de la gestión fue el rescate de la memoria histórica de sitios ligados a violaciones de derechos humanos y hemos concentrado nuestros esfuerzos en aquello”, explicó el seremi de Bienes Nacionales, Osvaldo Ardiles al culminar la ceremonia efectuada este lunes en el salón Jorge Iturra de la Gobernación Regional.
La autoridad añadió que los testimonios se sistematizaron en un informe de caracterización, un tríptico Informativo y un archivo audiovisual que se difundirá en redes sociales, con el propósito de rescatar el valor histórico de aquellos lugares más emblemáticos para las víctimas de la Dictadura, tomando en cuenta la relevancia de este puerto en materia de violación a los derechos humanos.
En una emotiva ceremonia que contó con la presencia de autoridades regionales, agrupaciones de derechos humanos y funcionarios del servicio, se hizo entrega del material, que en el transcurso del año será replicado entre otras organizaciones de la sociedad civil, como un aporte desde el servicio a mantener la memoria y contribuir de esta forma al fortalecimiento de la convivencia democrática.
Uno de los momentos de mayor emoción fue cuando al concluir la proyección del video, Odessa Flores, sobreviviente del campo de concentración de Pisagua, entregó un espontáneo discurso. “Tengo 80 años, sigo de pie, estoy enferma, estaré siempre hasta que me muera al lado de ustedes luchando por la democracia, la verdad y juzgar a los culpables”.
Este es el primer hito de una serie de acciones que se impulsarán durante el año, que buscan proteger y resguardar sitios tan importantes como la Fosa de Pisagua, todo esto en un directo diálogo con las organizaciones de derechos humanos.

 

 

Noticias Relacionadas

opecircu1

Refuerzan tareas de aseo en sector de La Autoconstrucción y Circunvalación

Tiempo de lectura: 0 min.

Equipos de las cuadrillas de Aseo y Ornato de la municipalidad junto a personal de la empresa Jeria Hermanos, por…

Leer más
2

DPR de Tarapacá llama a
postular al Fondo Social 2023

Tiempo de lectura: 2 min.

Un llamado a las entidades públicas y privadas, que no persigan fines de lucro, a postular al Fondo Social, para…

Leer más
DSC08762

#SíEsMiProblema: SernamEG certifica a participantes del programa Prevención en Violencia

Tiempo de lectura: 2 min.

Las certificadas se formaron como Agentes Preventivos y como Monitoras Juveniles. Es una instancia de aprendizaje y crecimiento personal que…

Leer más

Deja el primer comentario