logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Amplían plazos para postular a los fondos concursables del 8% FNDR

Amplían plazos para postular a los fondos concursables del 8% FNDR Los fondos de Cultura, Deportes, Medio Ambiente y Social cerrarán el martes 13 de junio, mientras que Adulto Mayor y Seguridad Ciudadana lo harán el martes 20 de junio. Los miembros del Consejo Regional de Tarapacá que participaron en…

Tiempo de Lectura: 2 min.

Foto 1 FNDR

Amplían plazos para postular a los fondos concursables del 8% FNDR

Los fondos de Cultura, Deportes, Medio Ambiente y Social cerrarán el martes 13 de junio, mientras que Adulto Mayor y Seguridad Ciudadana lo harán el martes 20 de junio.

Los miembros del Consejo Regional de Tarapacá que participaron en la VI Sesión Plenaria Extraordinaria celebrada este lunes aprobaron, en forma unánime, la postergación de las fechas de cierre del proceso de postulación al concurso 8% FNDR, extendiendo los plazos en una semana más.

De esta forma, los fondos de Cultura, Deportes, Social y Medio Ambiente mantendrán abierta la ventanilla de postulación hasta el próximo martes 13 de junio, mientras que los proyectos relacionados con las categorías de Adulto Mayor y Seguridad Ciudadana, serán admitidos hasta el próximo martes 20 de junio.

La decisión fue adoptada por la totalidad de los consejeros regionales y por el presidente del cuerpo colegiado, el Gobernador de Tarapacá José Miguel Carvajal, luego de acoger los requerimientos de distintas organizaciones sociales y cotejar la información planteada por los profesionales de la Dirección de Desarrollo Social y Humano, Didesoh. División del Gobierno de Tarapacá que en su presentación ante el pleno informó que, hasta la fecha, existen 171 postulaciones en la plataforma digital del servicio, de las cuales, 163 se encuentran en etapa de preparación y sólo cuatro corresponden a proyectos postulados.

De igual forma, los consejeros acordaron reforzar la difusión de los nuevos plazos de cierre para ambos concursos y las que guardan relación con las capacitaciones que se han estado sucediendo tras el inicio del proceso, así como también, se comprometieron a fortalecer la asistencia a las organizaciones territoriales que postulan a dichos fondos, en particular, las conformadas por adultos mayores.

Montos y requisitos

Este año se destinaron más de 2.600 millones de pesos (M$2.685.269) para beneficiar las propuestas de las provincias de Iquique y Tamarugal, lo que se traduce en un 87% más de recursos disponibles con relación al concurso del 7% del 2022, instancia en la que pudieron a disposición algo más de mil 434 millones de pesos.

Con respecto a la distribución sectorial, las bases sostienen que el 100% de los recursos serán destinados a entidades privadas, sin fines de lucro, excluyéndose, por tanto, las entidades públicas y municipalidades.

Por su parte, las instituciones que podrán adjudicarse un máximo de dos proyectos deberán contar con un directorio vigente y una personalidad jurídica, también vigente, no inferior a dos años (contabilizados al cierre del concurso), así como se hace necesario tener residencia o domicilio en la región de Tarapacá. (En el caso de instituciones nacionales, deben acreditar representación regional).

Las instituciones también deben contar con cuenta bancaria vigente o en proceso de apertura. De igual forma, deben estar inscritas en el Registro de Receptores de Fondos Públicos.
Finalmente, el monto máximo por proyecto está sujeto al fondo, categoría, línea u orientador al que postulará, pero van desde los siete millones, hasta los treinta millones de pesos.

Noticias Relacionadas

escue01

En el parque urbano Santa RosaPequeños de Escuelas de Lenguaje realizan colorida Fiesta de la Chilenidad

Tiempo de lectura: 1 min.

Con la participación del alcalde Patricio Ferreira Rivera inauguran fiesta de la chilenidad “Ruta Criolla”, organizada por Escuelas de Lenguaje…

Leer más
huaso1

Alcalde Patricio Ferreira recibe reconocimiento del Club de Huasos del Desierto por su apoyo a las tradiciones chilenas

Tiempo de lectura: 1 min.

Club de Huasos del Desierto de Alto Hospicio entrega reconocimiento a alcalde Patricio Ferreira Rivera por su permanente apoyo a…

Leer más
b

Delegado presidencial Daniel Quinteros en el Día Mundial del Turismo

Tiempo de lectura: 2 min.

“Nos interesa promover un turismoque sea sustentable, sostenible,y cuidadoso con el medio ambiente” En la ceremonia se realizó un homenaje…

Leer más

Deja el primer comentario