logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Aduana y el Crimen OrganizadoAlejandra Arriaza LoebDirectora Nacional de Aduanas

Aduana y el Crimen OrganizadoAlejandra Arriaza LoebDirectora Nacional de Aduanas El informe mundial de drogas de Naciones Unidas destacó en el primer «Informe Mundial de la Cocaína 2023» los cambios de tendencias y el aumento en la producción de esta droga en el mundo post pandemia. Señaló que la producción…

Tiempo de Lectura: 2 min.

Alejandra Arriaza - Directora Nacional

Aduana y el Crimen Organizado
Alejandra Arriaza Loeb
Directora Nacional de Aduanas

El informe mundial de drogas de Naciones Unidas destacó en el primer «Informe Mundial de la Cocaína 2023» los cambios de tendencias y el aumento en la producción de esta droga en el mundo post pandemia. Señaló que la producción colombiana es trasladada a Europa desde Centroamérica y otros países de Sudamérica, destacando la ruta Paraná-Paraguay hacia el atlántico. Mencionó a Chile como país de tránsito dada la extensa frontera en el norte. El puerto de San Antonio aparece como el lugar por donde saldría la droga hacia Europa y Estados Unidos. Varios informes previos de este y otros centros especializados a nivel mundial ya habían alertado sobre el problema. Chile se encuentra en el mapa del crimen organizado y el Estado está actuando para enfrentarlo.

El Servicio Nacional de Aduanas, con la llegada del gobierno del Presidente Boric, ha pasado a integrar la estrategia de combate al crimen organizado. Por lo anterior hemos reformulado, reforzado y creado estrategias de trabajo para asegurar las fronteras ante el ingreso de carga ilícita y peligrosa, sin dejar de recaudar los impuestos propios de un comercio global expedito y seguro.

Nuestra capacidad fiscalizadora está centrada en el Sistema de Gestión de Riesgos. El explosivo aumento del comercio internacional obligó a las aduanas del mundo a implementar sistema de selectividad para decidir qué cargas revisar pues es físicamente imposible revisarlas todas. Los riesgos están relacionados desde los alimentos que ingresan, pasando por medicamentos, dispositivos médicos, armas, explosivos, productos bacteriológicos, hasta drogas, por nombrar solo una parte del trabajo que realizamos. En Chile tenemos un equipo de analistas que seleccionan las operaciones sospechosas las que son derivadas para una revisión documental, revisión física y/o revisión por los camiones o portales de escáner. Esta última tecnología viene a sumar y complementar las otras herramientas.

Hace 15 años iniciamos la adquisición de tecnologías no invasivas (portales y camiones escáner). El segundo semestre de 2022 comenzó el proceso de renovación de 5 camiones para los próximos 2 años con una inversión superior a los 20 mil millones de pesos. Estamos implementando en San Antonio la iniciativa internacional “Programa de Control de Contenedores” de Naciones Unidas con operativos en conjunto con otros organismos y en coordinación con la Unidad de Control Estratégico del Ministerio de Interior. Mientras el proceso de renovación de equipos avanza, se fortaleció el ciclo de análisis y detección de mercaderías ilícitas con la infraestructura operativa en puertos y aeropuertos y el sistema de inteligencia y fiscalización del servicio desplegados en los 111 puntos de control permanentes en el país.

Enfrentar el crimen organizado requiere más que nunca coordinación y colaboración entre instituciones públicas y privadas, sobre todo en un mundo global y abierto al comercio internacional.

Noticias Relacionadas

FY28IpuXgAAsEpw.jfif

Sernapesca reafirma su labor en el Día de la Lucha contra la Pesca Ilegal

Tiempo de lectura: 2 min.

Sernapesca reafirma su labor en el Día de la Lucha contra la Pesca Ilegal Cada 5 de junio se recuerda…

Leer más
precursores quimicos aduana arica (3)

“Una incautación récord” de Aduanas: ONU destaca histórico decomiso de 690 toneladas de precursores químicos

Tiempo de lectura: 4 min.

“Una incautación récord” de Aduanas: ONU destaca histórico decomiso de 690 toneladas de precursores químicos• Corresponde al 80% de los…

Leer más
IMG-20230601-WA0027

Pequeños y medianos empresarios de Arica y Parinacota aprenden cómo potenciar las redes sociales de sus negocios para aumentar ventas

Tiempo de lectura: 3 min.

Pequeños y medianos empresarios de Arica y Parinacota aprenden cómo potenciar las redes sociales de sus negocios para aumentar ventas•…

Leer más

Deja el primer comentario