logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

14 liceos EMTP de Tarapacá participan en jornada de capacitación en estrategia de Aprendizaje Profundo organizada por Mineduc

14 liceos EMTP de Tarapacá participan en jornada de capacitación en estrategia de Aprendizaje Profundo organizada por MineducConvocada por la Red Futuro Técnico que en la región la ejecuta la Consultora Conexium, el taller reunió a casi una treintena de docentes. 28 docentes pertenecientes a 14 liceos que dictan educación…

Tiempo de Lectura: 2 min.

Taller 4C en Tarapacá (2)

14 liceos EMTP de Tarapacá participan en jornada de capacitación en estrategia de Aprendizaje Profundo organizada por Mineduc
Convocada por la Red Futuro Técnico que en la región la ejecuta la Consultora Conexium, el taller reunió a casi una treintena de docentes.

28 docentes pertenecientes a 14 liceos que dictan educación media técnico profesional (EMTP) en distintas comunas de la región de Tarapacá participaron en una jornada de capacitación organizada por la Red Futuro Técnico del Ministerio de Educación (Mineduc), que en la región ejecuta la Consultora Conexium.
El taller se denominó “Aprendizaje Profundo 4C. Desarrollo de habilidades para la vida y el trabajo”, actividad que, a su vez, apunta al logro de los objetivos de la iniciativa ministerial “Protagonistas del Cambio”.
Al respecto, la jefa del Departamento Regional de Educación de la Seremi de Educación de Tarapacá, Gladys Pérez, manifestó: “Me voy gratamente impresionada por este trabajo desarrollado porque los docentes requieren de este trabajo colaborativo. Todos requerimos de este trabajo colaborativo, innovador, creativo, que ha sabido desarrollar Conexium con eficiencia y muy eficaz para cada una de las comunidades que se encuentran participando en este taller”.
De la misma forma, el jefe de proyecto de la red Futuro Técnico Norte I, Jaime Arenas, valoró la nutrida participación de representantes de diversos planteles educacionales, a quienes el taller les entregó conocimientos que tienen como fin favorecer la incorporación de habilidades en las y los estudiantes.
“Estamos muy contentos, por la acogida que ha tenido esta actividad en la comunidad docente TP, lo que es una participación muy buena. Tenemos la esperanza de que este programa se pueda aplicar sabiendo que es una iniciativa muy efectiva para lograr que los estudiantes se formen en estas habilidades del siglo 21, lo que es muy útil para que ellos, efectivamente, se conviertan en protagonistas de su proceso educativo y esto les permita tener grandes oportunidades en su desarrollo como persona, como futuros trabajadores o como futuros estudiantes”.
Una de las participantes, la docente de la asignatura de Filosofía del Liceo Bicentenario Nirvana de Alto Hospicio, Amparo Arriagada, señaló que estas iniciativas apuntan a estimular que las y los estudiantes terminen haciéndose protagonistas de las ideas que surgen entre ellos mismos.
“La capacitación que acabamos de participar ha sido un gran aporte, por lo menos desde mi punto de vista es de gran interés puesto que he visto que el interés que tienen los niños, que muestran los estudiantes cuando uno habla, es solamente la idea de trabajar en un proyecto. Ellos se motivan, inmediatamente empiezan a generar movimiento y eso es súper importante y, principalmente, se hacen protagonistas de las ideas que puedan ir surgiendo entre ellos”.
El docente de la asignatura de Lenguaje del Liceo Metodista Robert Johnson de Alto Hospicio, Nicolás Aracena, explicó que los conocimientos adquiridos permitirán transformarse en nuevas motivaciones al interior de las comunidades educativas.
“Con respecto a la metodología que tuvo el taller ha sido bastante provechosa. Los facilitadores han entregado mucho conocimiento y a partir de la experiencia hemos sacado y han nacido nuevos aprendizajes que adquirimos como docentes y que los vamos a llevar a futuro a nuestros establecimientos educacionales con nuevas ideas y con nuevas motivaciones para aplicar”.

Noticias Relacionadas

visita UTA (4)

ESTUDIANTES DE DERECHO VISITAN LA CORTE DE APELACIONES DE IQUIQUE

Tiempo de lectura: 0 min.

La Corte de Apelaciones de Iquique recibió la visita de alumnos de quinto año de la carrera de Derecho de…

Leer más
Foto 3

Comunidad de Caleta Camarones participó de taller informativo para la instalación de atrapanieblas en el sector

Tiempo de lectura: 3 min.

En el marco del proyecto FIC “Transferencia Tecnológica Social basada en la Captación de Agua Niebla para Zonas Rezagadas: Un…

Leer más
sei2

Con apoyo de la OMILUn total de 6 vecinos de Alto Hospicio certificados en curso de técnicas de preparación culinaria

Tiempo de lectura: 1 min.

Un total de 6 hospicianos son certificados en el curso «Aplicación de técnicas de preparación Culinaria en contexto de cocina…

Leer más

Deja el primer comentario