logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Tarapacá: Inversión regional para municipios aumentará en un 58% durante el 2023

Incremento se enmarca en la proyección de 15 mil millones de pesos comprometidos para este año.Como una forma de descentralizar los recursos e incentivar la generación de proyectos, el Gobernador Regional José Miguel Carvajal anunció un aumento de recursos regionales del 58% para los siete municipios de la región de…

Tiempo de Lectura: 3 min.

Foto Mesa 3

Incremento se enmarca en la proyección de 15 mil millones de pesos comprometidos para este año.
Como una forma de descentralizar los recursos e incentivar la generación de proyectos, el Gobernador Regional José Miguel Carvajal anunció un aumento de recursos regionales del 58% para los siete municipios de la región de Tarapacá durante el 2023. Lo anterior, fue dado a conocer por la máxima autoridad regional en el marco de la reactivación de la Mesa Rotativa de Alcaldes, instancia en la que participaron las autoridades comunales de Pica, Camiña, Huara, Iquique, Alto Hospicio y Colchane.

Al respecto, el Gobernador Carvajal señaló que este incremento será un incentivo para que los municipios superen la ejecución presupuestaria del 2022, la que alcanzó un 90%, con una inversión cercana a los $8.500 millones.

“Para este año hemos proyectado lo que van a significar los presupuestos para los municipios. Y hemos crecido en un 58%, por lo que estamos hablando de que vamos a llegar cerca de los 15 mil millones de pesos a través de los propios municipios, solo en esta primera etapa de proyección de gastos que ellos van a ejecutar. Eso, de la mano de todos los financiamientos que nosotros como Gobierno Regional vamos a ejecutar para, también, asignarle a los municipios y los propios servicios públicos”, indicó la autoridad.

Asimismo, agregó que “tenemos que avanzar en la ejecución de los presupuestos, pero, sobre todo, en la mejora de la coordinación, que siempre es algo importante. Afortunadamente esta primera jornada nos permite poder agradecer el trabajo que hacen los alcaldes por las comunas y felicitar a los equipos de gestión de las municipalidades, quienes también se están integran al concepto de descentralización”.

Finalmente, Carvajal sostuvo que “estamos muy contentos y motivados para que este año 2023 hablemos de inversión y desarrollo que le hace mucha falta a la región de Tarapacá, y generar las directrices de lo que van a hacer nuestras futuras políticas de zonas extremas, nuestra futura área metropolitana que va a unir Alto Hospicio e Iquique, y que también va a generar un cambio en la calidad de vida de nuestros vecinos y nuestras vecinas de todo el territorio”, concluyó.

Reacciones

Sobre la medida, el alcalde de la comuna de Pica, Iván Infante, agradeció al Gobernador la confianza depositada en los municipios para ejecutar proyectos que mejores la calidad de vida de los habitantes de la región.

“Creo que esto es bueno para nosotros porque nos da mucho ánimo y ganas, pues tenemos una cartera de proyectos y eso es lo que queremos ejecutar. El Gobierno Regional nos está ayudando. Ahora, también entendemos que el GORE va a poner profesionales a disposición para que nos ayuden a poder realizar (los proyectos) porque en realidad los municipios no tenemos el soporte técnico completo”, aseguró Infante.

Por último, la máxima autoridad comunal de Camiña, Evelyn Mamani, se mostró conforme y expectante por el trabajo que el Gobierno Regional y las distintas administraciones municipales realizarán este 2023.

“Estamos con todas las expectativas y con todas las ganas de que lo que se conversó en esta reunión se puede concretar este año 2023 y, especialmente, agradecer el apoyo a los diferentes municipios para poder coordinar los FRIL, los proyectos FNDR que, en el fondo, son un pilar fundamental para nosotros, en el sentido de que en ellos están depositados los sueños de las familias de Camiña”, dijo Mamani quien sostuvo que se encuentran con todas las fuerzas para trabajar unidos. “Esto da muestra del trabajo y la gestión que está haciendo el gobernador en la región de Tarapacá”, cerró.

Noticias Relacionadas

IMG-20230326-WA0006

Nuevo operativo anticontrabando realizado por Aduanas y Ejército en la zona fronteriza.

Tiempo de lectura: 2 min.

Incautan 3 camiones, 170 rifles, 60 pistolas y 171 fardos • Nuevo operativo anticontrabando realizado por Aduanas y Ejército en…

Leer más
1

Aeropuerto de Iquique tendrá status internacional

Tiempo de lectura: 1 min.

Aeropuerto de Iquique tendrá status internacional Proyecto “Entregas Vigiladas” buscarádetectar ruta aérea del narcotráfico Autoridades recorrieron instalaciones del aeropuerto de…

Leer más
WhatsApp Image 2023-03-25 at 07.46.44

Ejército y Aduanas decomisan tres camiones con 170 rifles y 60 pistolas de aire comprimido

Tiempo de lectura: 2 min.

Ejército y Aduanas decomisan tres camiones con 170 rifles y 60 pistolas de aire comprimidoNueva incautación se suma a la…

Leer más

Deja el primer comentario