logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Taller presencial del festival FINTDAZ entregará herramientas para plan de gestión

Pretende ser un espacio de encuentro para artistas, gestores, agrupaciones, compañías, entre otras. • FINTDAZ 2022 cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, Las Artes y el Patrimonio, a través de su programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes…

Tiempo de Lectura: 2 min.

PAMELA SILVA

Pretende ser un espacio de encuentro para artistas, gestores, agrupaciones, compañías, entre otras.

• FINTDAZ 2022 cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, Las Artes y el Patrimonio, a través de su programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas – Convocatoria 2022 y la Ley de Donaciones Culturales. Gobierno Regional de Tarapacá a través del FNDR de Asignación Directa – Fondo de Cultura, Core Tarapacá y Minera Doña Inés de Collahuasi.

El mundo de las artes siempre ha sido un terreno vertiginoso, pero existen ciertas estrategias que pueden encaminar tu proyecto. Una de ellas es la implementación de un plan de gestión para concretar los objetivos de artistas, agrupaciones, compañías, entre otras.
Justamente de eso se trata el nuevo taller presencial Formación de Audiencias, que llevará a cabo el 15° Festival Internacional de Teatro y Danza FINTDAZ, del 2 al 4 de noviembre, en la Casa de la Cultura de Iquique (Baquedano 789), entre las 19 y 22 horas.
Recordar que FINTDAZ 2022 cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, Las Artes y el Patrimonio, a través de su programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas – Convocatoria 2022 y la Ley de Donaciones Culturales. Gobierno Regional de Tarapacá a través del FNDR de Asignación Directa – Fondo de Cultura, Core Tarapacá y Minera Doña Inés de Collahuasi.
Las inscripciones están abiertas y sus facilitadores son Franco Baeza, actor comunicador escénico (UNAB) y diplomado en Gestión de Proyectos Artísticos Contemporáneos (U. Mayor) y Pamela Silva, actriz (PUC) y profesora de Artes Escénicas de Enseñanza Media (PUC).
Ambos contaron que la iniciativa está dirigida a artistas, agrupaciones, compañías de artes escénicas y espectadores y “se elabora con el fin de organizar una experiencia creativa útil para gestores culturales y artistas creadores, que estén interesados en conocer las ventajas de la implementación de un plan de gestión y creación de espectadores, en sus respectivos proyectos artísticos”.

ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS

Serán tres jornadas de trabajo que pretenden convertirse en un espacio para el intercambio de saberes y experiencias de quienes están insertos en las artes en la Región de Tarapacá. “En este taller se analizarán los procesos, características y objetivos que persigue la creación de audiencias y la gestión de espectadores en proyectos artísticos culturales”, puntualizaron.
Para más información pueden visitar las redes sociales del festival, Facebook e Instagram, como FintdazChile.

La Compañía de Teatro Profesional Antifaz es financiada por el Ministerio de las Culturas, Las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras que busca fortalecer y dar continuidad a instituciones y organizaciones culturales de derecho privado y sin fines de lucro. Este programa además es parte del Sistema de Financiamiento a Organizaciones e Infraestructura Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que integra, articula y coordina de forma transversal los planes, programas y fondos orientados al fomento y apoyo de las organizaciones, de la infraestructura cultural, y de la mediación artística. Todo esto con una vocación descentralizada, mecanismos participativos, y la promoción de la creación de redes y asociaciones.

Noticias Relacionadas

obra EL ALFEREZ POBRE 1 (1)

La ciencia ficción en el teatro se toma la cartelera de FINTDAZ en marzo

Tiempo de lectura: 3 min.

• Además, llegarán con función de títeres a escuelas de Alto Hospicio y Pozo Almonte. • FINTDAZ 2023 es financiado…

Leer más
4 (1)

Directora Nacional del Patrimonio Cultural presenta al nuevo director regional y anuncia fondos para Salitreras Humberstone y Santa Laura

Tiempo de lectura: 3 min.

En su visita por la región, Nélida Pozo Kudo anunció que el 20 de marzo comenzará a ejercer sus funciones…

Leer más
Compañía Run Run Musicuentos

TARAPACÁ CONMEMORARÁ A NARRADORES ORALES, EL TÍTERE Y LA MARIONETA

Tiempo de lectura: 1 min.

• El próximo lunes 20 y martes 21 de marzo en Mall Plaza Iquique habrá presentaciones en vivo abiertas a…

Leer más

Deja el primer comentario