logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Convidecia Air es la primera vacuna COVID-19 inhalada del mundo

La vacuna inhalable de CanSinoBIO para el COVID-19 fue aprobada en China ● Convidecia Air ha demostrado ser una solución innovadora que brinda una protección segura y eficaz a través de una aplicación sin agujas, indolora y no invasiva. ● Estudios demostraron que esta vacuna inhalada podría mejorar la inmunogenicidad…

Tiempo de Lectura: 2 min.

inhale vaccine machine (1)

La vacuna inhalable de CanSinoBIO para el COVID-19 fue aprobada en China

● Convidecia Air ha demostrado ser una solución innovadora que brinda una protección segura y eficaz a través de una aplicación sin agujas, indolora y no invasiva.
● Estudios demostraron que esta vacuna inhalada podría mejorar la inmunogenicidad en comparación con una inyección intramuscular de Convidecia™ como refuerzo.
● Solo requiere una quinta parte de la dosis de medicación de la versión intramuscular.

Chile, noviembre de 2022. CanSino Biologics Inc. («CanSinoBIO») (SSE: 688185, HKEX: 06185) anunció que su vacuna recombinante COVID-19 (vector de adenovirus tipo 5) para inhalación (nombre comercial : Convidecia Air™) ha sido aprobado por el Mecanismo Conjunto de Prevención y Control del Consejo de Estado de China para su inclusión en el programa de vacunación de refuerzo de Shanghai a partir del 26 de octubre de 2022, marcando el inicio del lanzamiento de la primera vacuna COVID-19 inhalada del mundo, Convidecia Air™.

Los adultos mayores de 18 años que hayan recibido dos inyecciones de vacunas inactivadas o una inyección de Convidecia™ después de un intervalo de seis meses, pueden optar por recibir una dosis de Convidecia Air™ como refuerzo sin cargo.

Convidecia Air™ fue aprobada para su aplicación en ensayos clínicos en marzo de 2021. En 2022, la vacuna recibió la Autorización de uso de emergencia otorgada por la Administración Nacional de Productos Médicos de China («NMPA») como dosis de refuerzo. Convidecia™, la versión intramuscular de la vacuna COVID-19 de CanSinoBIO, recibió la autorización de comercialización condicional en China en febrero de 2021 y se convirtió en la primera y vacuna vectorizada con adenovirus incluida en el programa de vacunación heteróloga del país en febrero de 2022.

Basado en la misma plataforma tecnológica de vectores de adenovirus de la versión intramuscular, Convidecia Air™ ha demostrado ser una solución innovadora que proporciona una protección segura y eficaz para las personas a través de una aplicación sin agujas, indolora y no invasiva, sin que se observen eventos adversos graves.

Un estudio reciente mostró que el uso de Convidecia Air™ como refuerzo heterólogo genera frecuentemente respuestas inmunitarias mucho más fuertes que las inducidas por un refuerzo de vacuna inactivada homóloga. Además, la vacuna inhalada podría mejorar la inmunogenicidad en comparación con una inyección intramuscular de Convidecia™ como refuerzo. Con solo una quinta parte de la dosis de la versión intramuscular, la versión inhalada entrena la función de memoria inmunológica del cuerpo al imitar la infección natural del virus, que no solo estimula la inmunidad humoral y celular, sino que también induce de manera eficiente la inmunidad de las mucosas para lograr triple protección y contener efectivamente la infección y bloquear la transmisión.

 

Noticias Relacionadas

mosquito2

Seremi de Salud de Tarapacá fortalece vigilancia de mosquitos de interés sanitario con actividades educativas con estudiantes y vecinos

Tiempo de lectura: 4 min.

La medida busca la prevención de la aparición de los mosquitos Aedes aegypti y Anopheles Sp, con visitas a colegios,…

Leer más
SaludOcupacional

Salud inició campaña de fiscalización en materia de Manejo Manual de Cargas

Tiempo de lectura: 2 min.

La medida busca la prevención de trastornos musculoesqueléticos de columna. Los sectores económicos priorizados son comercio, construcción, transporte e industria…

Leer más
_DSC7328

Con pieza teatral conmemoran Día Mundial Contra la Tuberculosis

Tiempo de lectura: 1 min.

Con una obra de teatro preparada por el equipo del Centro de Salud Familiar, Cesfam, Sur de Iquique se conmemoró…

Leer más

Deja el primer comentario