logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Superintendenta Plumer designa nuevo jefe regional para la oficina de Tarapacá

Superintendenta Plumer designa nuevo jefe regional para la oficina de Tarapacá• Se trata del ingeniero José Miguel Pedraza, quien posee una amplia experiencia como supervisor de proyectos en la industria minera.Iquique, 12 de junio de 2023. Desde este lunes, la Oficina de la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) en Tarapacá…

Tiempo de Lectura: 2 min.

7

Superintendenta Plumer designa nuevo jefe regional para la oficina de Tarapacá
• Se trata del ingeniero José Miguel Pedraza, quien posee una amplia experiencia como supervisor de proyectos en la industria minera.
Iquique, 12 de junio de 2023. Desde este lunes, la Oficina de la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) en Tarapacá cuenta con un nuevo jefe regional: José Miguel Pedraza, Ingeniero Civil Ambiental de la Universidad de La Serena y Magíster en Derecho Ambiental de la Universidad de Chile.
Además, es experto en Prevención de Riesgos de la Industria Extractiva Minera del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) y tiene un Diplomado en Control de Gestión de la Universidad de Chile.
Pedraza cuenta con una experiencia de más de 14 años en el sector privado, ligado a la elaboración y tramitación de Estudios y Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA), cumplimiento de compromisos ambientales, entre otros aspectos relacionados con el sector minero.
Previo a su llegada a la SMA en Tarapacá, se desempeñó como Jefe de Medio Ambiente en Acciona, específicamente en la construcción de la Planta Desaladora de la Minera Doña Inés de Collahuasi. Entre 2020 y 2022 fue supervisor de Sustentabilidad en Antofagasta Minerals, y entre 2018 y 2020, ejerció como Ingeniero de Gestión de Riesgos Operacionales Ambientales de la Minera Los Pelambres.
La Superintendenta Marie Claude Plumer destacó el arribo de José Miguel Pedraza a la Oficina Regional de Tarapacá y señaló que “se trata de un profesional con larga experiencia en el rubro minero que es una de las principales actividades en la zona. Confío en que llegará a reforzar a nuestra presencia en la región y que aportará con todas las competencias técnicas que tiene para asumir el cargo”.
Pedraza comenta que se siente respaldado en su nuevo cargo. “Tengo una amplia experiencia en gestión ambiental minera y conozco el contexto ambiental regional. Uno de los principales desafíos es identificar y actuar sobre los focos para el seguimiento del cumplimiento ambiental normativo y de RCA, siempre alineado con la estrategia de la SMA”
En su primer día, el nuevo jefe regional de la SMA en Tarapacá sostuvo reuniones de trabajo con el Delegado Presidencial Regional, Daniel Quinteros, la seremi (s) de Medio Ambiente, Paula González, la directora (s) del Servicio de Evaluación Ambiental, Sandra Peña, y con las y los funcionarios que forman parte de la oficina.

Noticias Relacionadas

escue01

En el parque urbano Santa RosaPequeños de Escuelas de Lenguaje realizan colorida Fiesta de la Chilenidad

Tiempo de lectura: 1 min.

Con la participación del alcalde Patricio Ferreira Rivera inauguran fiesta de la chilenidad “Ruta Criolla”, organizada por Escuelas de Lenguaje…

Leer más
huaso1

Alcalde Patricio Ferreira recibe reconocimiento del Club de Huasos del Desierto por su apoyo a las tradiciones chilenas

Tiempo de lectura: 1 min.

Club de Huasos del Desierto de Alto Hospicio entrega reconocimiento a alcalde Patricio Ferreira Rivera por su permanente apoyo a…

Leer más
b

Delegado presidencial Daniel Quinteros en el Día Mundial del Turismo

Tiempo de lectura: 2 min.

“Nos interesa promover un turismoque sea sustentable, sostenible,y cuidadoso con el medio ambiente” En la ceremonia se realizó un homenaje…

Leer más

Deja el primer comentario