Logo Cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

Robinson Reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
Jorgeherrera Reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
Rosita Reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
Fondo Teams Reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

SernamEG Tarapacá dio a conocer gestión programática emprendida  en la zona

En el Consejo comunal de Seguridad Pública de Huara, el equipo de Prevención en Violencia Contra las Mujeres de SernamEG, expuso sobre la oferta programática regional ante los distintos integrantes de la red pública, el alcalde José Bartolo y concejales/as, enmarcada en el trabajo territorial en favor de las mujeres…

Tiempo de Lectura: 2 min.

3

En el Consejo comunal de Seguridad Pública de Huara, el equipo de Prevención en Violencia Contra las Mujeres de SernamEG, expuso sobre la oferta programática regional ante los distintos integrantes de la red pública, el alcalde José Bartolo y concejales/as, enmarcada en el trabajo territorial en favor de las mujeres de la zona.

La profesional de Prevención Marcela Herrera junto a la autoridad del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, Natalia Currín, manifestaron la importancia de este espacio de coordinación para la labor de la Dirección Regional.

En la oportunidad se dieron a conocer las principales líneas de acción de los programas 4 a 7 en la comuna, el Mujer, Sexualidad y Maternidad en Alto Hospicio, pero con cobertura en toda la región. Además de las capacitaciones y cursos del Programa Prevención en Violencia Contra las Mujeres, y talleres online del Mujer y Participación Política, cuyos procesos de inscripción se encuentran vigentes en www.sernameg.gob.cl/?page_id=31376

La directora de SernamEG, Natalia Currín, destacó la posibilidad de compartir y profundizar la articulación pública en la comuna, en una nueva sesión del Consejo de Seguridad Pública, “especialmente por las iniciativas que manejamos y que sin duda aportan mucho en el desarrollo de las mujeres, lo que se suma al traspaso de información clave entre todos los integrantes que participan y tienen gran influencia ante la comunidad. Agradecer al alcalde Bartolo y el cuerpo de concejales por la posibilidad y la gran disposición mostrada ante nuestro trabajo”.

La encargada regional de Prevención en Violencia Contra las Mujeres, Marcela Herrera, detalló que actualmente integran los consejos comunales de Seguridad Pública de Iquique, Alto Hospicio, Pozo Almonte y Huara.

“Dentro de los compromisos adquiridos con el Municipio local, acordamos realizar durante todo el año, difusiones conjuntas en redes sociales, compartir campañas nacionales y el acceso a información clave de la oferta programática para toda la comunidad y mujeres de la zona, además de participar en las convocatorias a terreno, con el sentido de acercar diversos apoyos gratuitos y de interés relacionado a los talleres online de las Actividades de Sensibilización del MPP, y las capacitaciones del Programa Prevención en VCM”.

Herrera agregó que esto se fortalece con la labor de los equipos territoriales del Programa Prevención de Iquique – Huara (YMCA), quiénes están llevando a cabo mesas intersectoriales con diversos aliados estratégicos en la zona, y donde siempre hemos tenido gran respaldo de la casa consistorial para nuestras temáticas”, finalizó la profesional.

El equipo de Prevención en VCM de SernamEG describió el trabajo desplegado durante el año.

La directora del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género de Tarapacá, Natalia Currín Aracena, valoró la posibilidad de informar a los profesionales sobre los apoyos programáticos para las mujeres de Huara.

Noticias Relacionadas

6u1a9134

Asociación de Industriales celebra sus 33 años con presencia deautoridades, show artístico y premiación de socios destacados

Tiempo de lectura: 2 min.

Con la asistencia de casi 300 personas, entre autoridades regionales, representantes de gremios locales y nacionales, además de empresas asociadas,…

Leer más
3

Superintendenta Plumer visita la Región de Tarapacá para reunirse con autoridades locales

Tiempo de lectura: 1 min.

• Se trata de la primera visita oficial de la jefa del Servicio a la Región de Tarapacá y tuvo…

Leer más
Foto 6

Realizan taller de prevención contra la violencia de género para mujeres del Tamarugal

Tiempo de lectura: 2 min.

Para la actividad, organizada por el Centro de la Mujer y Sernameg, fueron convocadas agrupaciones y vecinas de Pozo Almonte,…

Leer más

Deja el primer comentario