logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

SENDA Tarapacá entrega resultados de Estudio Nacional de Drogas en escolares

SENDA Tarapacá entrega resultados de Estudio Nacional de Drogas en escolaresDécimo Cuarto Estudio Nacional de Drogas en Población Escolar, elaborado por el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), revela que, en Tarapacá el 18,3% de los escolares declararon consumir marihuana en el…

Tiempo de Lectura: 1 min.

IMG-20230331-WA0039 (1)

SENDA Tarapacá entrega resultados de Estudio Nacional de Drogas en escolares
Décimo Cuarto Estudio Nacional de Drogas en Población Escolar, elaborado por el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), revela que, en Tarapacá el 18,3% de los escolares declararon consumir marihuana en el último año y un 22,6% alcohol en el último mes.
La directora regional (s) de SENDA Tarapacá, Alejandra Zúñiga, explicó que los resultados corresponden a 1.158 alumnos y alumnas de los 21.984 estudiantes de octavo básico a cuarto medio de colegios municipales, particulares subvencionados y particulares pagados de la región.
“La investigación muestra una estabilización en el consumo de marihuana respecto al estudio anterior, ya que en 2019 alcanzó un 21,7%. Aquí se aprecia un aumento en la percepción de riesgo, 37,1% en 2021 dice que usar marihuana frecuentemente es riesgoso”, enfatizó la directora.
Zúñiga agregó que, respecto al consumo de alcohol, los resultados evidencian que el último mes se mantuvo estable, 2019 alcanzó un 26,5% en 2019. En contraste, la percepción de riesgo de uso de alcohol diario que disminuyó de 67,9% en 2019 a 59,2% en 2021.
Por otro lado, el reporte también arroja la prevalencia diaria de cigarrillos, que se mantuvo estable respecto al estudio anterior (1,5%). La tendencia de esta sustancia está vinculada con una alta percepción de riesgo de consumir tabaco de manera diaria, 86,9%.
En relación a lo anterior, la directora explicó que no existe mayor variación en comparación a los resultados del estudio anterior en la región. “Estos resultados son una invitación a seguir fortaleciendo nuestros programas y perfeccionando nuestros programas preventivos, a seguir trabajando en materia de salud mental y profundizar el Sistema de Cuidados del Gobierno de Presidente Gabriel Boric”.

Cocaína total y tranquilizante
El reporte da cuenta de una estabilización del consumo de cocaína total en el último año, de 5,4% en 2019 a 3,3% en 2021. Esta estabilización del consumo viene con una estabilización en el porcentaje de estudiantes que declaran haber recibido ofrecimientos de cocaína (5,9% en 2021) y pasta base (4,7% en 2021) en el último año. Además, se mantiene constante la percepción de riesgo de uso frecuente de cocaína (de 56,6% en 2019 a 59,8% en 2021). En cuanto a los tranquilizantes sin receta médica, el consumo de esta sustancia se mantiene estable en escolares respecto al estudio anterior, de 9,1% en 2019 a 10,0% en 2021.

Noticias Relacionadas

IMG_9265

Pozoalmontinos se capacitan en Eficiencia Energética.

Tiempo de lectura: 4 min.

Pozoalmontinos se capacitan en Eficiencia Energética.• Hasta Pozo Almonte llegaron los beneficios del Programa Con Buena Energía con el objetivo…

Leer más
covehi0

Concejo Municipal aprueba costos de operación y mantención de adquisición de vehículos para fortalecer el manejo de residuos en la comuna

Tiempo de lectura: 0 min.

Concejo Municipal aprueba costos de operación y mantención de adquisición de vehículos para fortalecer el manejo de residuos en la…

Leer más
halte11

Alcalde Patricio Ferreira Rivera acompañado de los concejales Alejandro Millán y Karl Harder felicitan y entregan reconocimientos a medallistas hospicianos que triunfaron en torneo juvenil de halterofilia en la ciudad de Cañete

Tiempo de lectura: 4 min.

Alcalde Patricio Ferreira Rivera acompañado de los concejales Alejandro Millán y Karl Harder felicitan y entregan reconocimientos a medallistas hospicianos…

Leer más

Deja el primer comentario