Logo Cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

Robinson Reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
Jorgeherrera Reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
Rosita Reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
Fondo Teams Reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

SENDA desarrolla estudio de consumo de alcohol y otras drogas en educación superior

Más de 4 mil estudiantes serán parte del primer estudio que SENDA Tarapacá realizará en la región paraconocer niveles, patrones y motivaciones de consumo de alcohol y otras drogas en la educación superior, tanto pública como privada. Al respecto, el director regional de SENDA Tarapacá, Claudio Jiménez, explicó que se…

Tiempo de Lectura: 1 min.

Foto Estudiantes Ok Ok

Más de 4 mil estudiantes serán parte del primer estudio que SENDA Tarapacá realizará en la región paraconocer niveles, patrones y motivaciones de consumo de alcohol y otras drogas en la educación superior, tanto pública como privada.
Al respecto, el director regional de SENDA Tarapacá, Claudio Jiménez, explicó que se trata de una encuesta online y anónima con 45 preguntas, que se implementará a alumnos y alumnas que pertenezcan a las casas de estudios que participan en la Mesa de Prevención de Educación Superior que el servicio público lidera en la región.
Agregó que “el objetivo del estudio es recoger información que permita conocer la prevalencia del consumo de sustancias psicoactivasen la población universitaria, así como sus principales patrones de uso, la percepción de riesgo, el nivel de acceso a alcohol y los efectos del COVID-19 en el uso de alcohol y otras drogas”.
La autoridad regionalextendió la invitación a participar entre el 19 de agosto y 16 de septiembre.“Necesitamos conocer cómo está afectando el consumo en un segmento tan importante como es el universitario y a partir de los resultados, basados en la evidencia, construir una política pública que sea atingente a las necesidades de las instituciones y sus estudiantes en esta materia”.
La Universidad Arturo Prat, CFT Estatal de Tarapacá, Universidad de Tarapacá sede Iquique, Inacap y Universidad Santo Tomás participarán en el estudio que se desarrollará a nivel nacional.

Noticias Relacionadas

6u1a9134

Asociación de Industriales celebra sus 33 años con presencia deautoridades, show artístico y premiación de socios destacados

Tiempo de lectura: 2 min.

Con la asistencia de casi 300 personas, entre autoridades regionales, representantes de gremios locales y nacionales, además de empresas asociadas,…

Leer más
3

Superintendenta Plumer visita la Región de Tarapacá para reunirse con autoridades locales

Tiempo de lectura: 1 min.

• Se trata de la primera visita oficial de la jefa del Servicio a la Región de Tarapacá y tuvo…

Leer más
Foto 6

Realizan taller de prevención contra la violencia de género para mujeres del Tamarugal

Tiempo de lectura: 2 min.

Para la actividad, organizada por el Centro de la Mujer y Sernameg, fueron convocadas agrupaciones y vecinas de Pozo Almonte,…

Leer más

Deja el primer comentario