logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Secreduc conmemora 81 años de la educación técnico profesional

Con el fin de dar a conocer los logros y avances de la Educación Técnica Profesional y articular esfuerzos para impulsar los desafíos de esta modalidad formativa, la Secretaría Ministerial de Educación de Tarapacá conmemoró el Día de la Educación Técnico Profesional con un conversatorio donde participaron autoridades regionales, rectores…

Tiempo de Lectura: 3 min.

TP GENERAL

  • Seremi de Educación (s) Liliana Valenzuela resaltó la necesidad de continuar promoviendo el trabajo colaborativo y redes para fortalecer una formación técnica profesional integral y pertinente que contribuya a la construcción de un Chile más equitativo y con mayor movilidad social.

Con el fin de dar a conocer los logros y avances de la Educación Técnica Profesional y articular esfuerzos para impulsar los desafíos de esta modalidad formativa, la Secretaría Ministerial de Educación de Tarapacá conmemoró el Día de la Educación Técnico Profesional con un conversatorio donde participaron autoridades regionales, rectores de instituciones de educación superior, representantes del Gobierno Regional, representantes del sector productivo, directivos de establecimientos educacionales y docentes de esta modalidad.

La actividad se efectuó en el salón auditorio de la Secreduc y fue liderada por el Seremi de Educación (s) Liliana Valenzuela Espinoza quien puso énfasis en la necesidad de promover procesos de aprendizajes integrales y pertinentes. “Tarapacá cuenta con 30 establecimientos educacionales que imparten esta modalidad y hemos estado avanzando en procesos de articulación y desarrollo de redes para promover una educación integral, pertinente, inclusiva y democrática que permitan a las y los estudiantes contar con un trabajo decente y digno y/o continuar su trayectoria educativa con el fin de que como comunidad podamos alcanzar un modelo de desarrollo justo y sustentable, contribuyendo a un Chile más equitativo y con mayor movilidad social”.

La autoridad de Educación agregó que a nivel local se han gestionado alianzas para que estudiantes de la educación TP accedan a diferentes cursos conducentes a certificaciones y señaló que en el proceso de actualización del curriculum que impulsa el Mineduc para esta modalidad, participan 5 liceos de la región: Liceo Politécnico José Gutiérrez y Colegio Inglés de la comuna de Iquique, Liceo Bicentenario Sagrado Corazón y Colegio Simón Bolívar de la comuna de Alto Hospicio y Liceo Alberto Hurtado de la comuna de Pica.

También señaló que a nivel nacional se desarrolla un Marco de Cualificación y que en el mes de septiembre se realizará el Consejo Asesor de Formación Técnico Profesional, liderado por el Mineduc y en donde participarán los Ministerios de Economía, Trabajo, Ciencias, de la Mujer y Equidad de Género, además de la Cámara para la Producción y el Comercio, la CUT, instituciones de educación media y superior y otros actores públicos-privados.

Durante la ceremonia del Día de la Educación Técnica Profesional también expusieron el jefe del proyecto Futuro Técnico, Jaime Arenas sobre el aporte de la red al proceso formativo TP; mientras que el Jefe del Departamento de Coordinación de Gestión de la División de Infraestructura, Transporte y Telecomunicaciones del Gobierno Regional de Tarapacá, Egon Grunewald y la Jefa de la División de Infraestructura y Transporte del Gobierno Regional Gissel Godoy abordaron la temática del ecosistema productivo de la región. Por otra parte, el rector de la Universidad Tecnológica INACAP expuso sobre la Trayectoria Educativa y Gastón Cerda, asesor pedagógico de la red Futuro Técnico se refirió a la Metodología de Aprendizajes Servicio: promoviendo el vínculo liceo-empresa.

El 26 de agosto se celebra el Día de la Educación Técnica profesional conmemorándose 81 años desde la creación de la Dirección General de Enseñanza Profesional, bajo la Presidencia de Juan Antonio Ríos, donde se reconoció la importancia de la Educación TP en el desarrollo productivo del país.

Noticias Relacionadas

2

Mineduc encabeza la primera sesión del Consejo Asesor de Salud Mental para la Educación Superior 

Tiempo de lectura: 2 min.

Como parte de la agenda intersectorial de salud mental que está impulsando el Gobierno, es que este miércoles se dio…

Leer más
77N4MS6UAFHNBDLZEGC3GGZMM4

ENTREGA DEL BONO LOGRO ESCOLAR

Tiempo de lectura: 1 min.

Este viernes 15 de septiembre más de 240 mil estudiantes recibirán el Bono Logro Escolar, un aporte estatal que premia…

Leer más
6 (1)

Subsecretaría de Educación Superior reflexiona sobre el impacto del quiebre de la democracia y el futuro de la educación superior en Chile 

Tiempo de lectura: 2 min.

8 de septiembre de 2023.- Con motivo de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado, la Subsecretaría de…

Leer más

Deja el primer comentario