logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

SEC Tarapacá reitera importancia de comprar calefactores con SELLO SEC para este invierno

SEC Tarapacá reitera importancia de comprar calefactores con SELLO SEC para este invierno

Tiempo de Lectura: 2 min.

2

SEC Tarapacá reitera importancia de comprar calefactores con SELLO SEC para este invierno

  • Personal de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles realizó una fiscalización en el comercio local de Iquique para verificar que estos productos de calefacción cuenten con el respectivo SELLO SEC que acredita su uso seguro.
    Ante la llegada de las bajas temperaturas, personal de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, de Tarapacá se dirigió hasta diversas tiendas de la ciudad de Iquique para fiscalizar la venta de calefactores eléctricos.
    El objetivo fue verificar que sólo se estén comercializando productos que cuenten con la certificación del SELLO SEC, distintivo que acredita que éstos han sido sometidos a pruebas para un uso seguro en las viviendas.
    Cabe destacar que, durante el año 2022, las certificaciones de artefactos de calefacción en el país subieron en un 25% respecto al año anterior, llegando a más de 2 millones 840 mil, siendo el producto mayoritario las estufas eléctricas, superando el millón de unidades certificadas. Además, entre enero y abril de este año, ya se han certificado más de 1 millón 200 mil productos de calefacción.
    Al respecto, el Director Regional de SEC Tarapacá, Sergio Barra, expresó que “con la llegada de los días más fríos, nos parece importante reiterar a las personas que compren sólo artículos de calefacción en el comercio establecido, donde deben exigir la presencia del SELLO SEC, el que debe estar en la caja del producto o en el producto mismo”.
    La autoridad regional aprovechó también de entregar consejos a la comunidad para evitar accidentes en los hogares al momento de usar calefactores durante este invierno. Así, sostuvo que “la ciudadanía debe tomar conciencia de que el uso de los energéticos conlleva ciertos riesgos que debemos disminuir, adoptando actitudes de autocuidado”.
    Ante ello, Sergio Barra recordó que, al momento de adquirir una nueva estufa eléctrica o calefactor, se deben considerar factores como la potencia del artefacto y el lugar donde se ocupará. Esto, para prevenir una eventual sobrecarga de la instalación eléctrica. Además, si se van a conectar a un alargador – o “zapatilla” – éste no debe ser sobrecargado.
    En la ocasión, personal de SEC Tarapacá fiscalizó, además, otro tipo de productos, tales como cafeteras, secadores de pelo y máquinas cortadoras de pelo, los que también deben contar con el correspondiente SELLO SEC que certifique su uso seguro.
    Finalmente, la invitación es a seguir la cuenta oficial de la SEC en Instagram (@sec_chile), donde la ciudadanía podrá acceder a información útil y consejos de seguridad para el uso de los energéticos, lo que se suma a nuestros perfiles disponibles en Twitter (@SEC_cl) y Facebook, como Superintendencia SEC.

Noticias Relacionadas

photo_4952209885311904797_y

Corporación Tarapacá firma convenio con la Unachpara impartir carrera de medicina

Tiempo de lectura: 4 min.

El Gobernador Carvajal destacó que el compromiso por mejorar la salud en la región no sólo está planteado desde la…

Leer más
JORGE

Concurso DFL -15, un ejemplo de trabajo en conjunto

Tiempo de lectura: 1 min.

Jorge Julio RoblesSeremi de Economía, Fomento y Turismo El Fondo de Fomento y Desarrollo de las regiones extremas, más conocido…

Leer más
Ferias costumbristas Colchane 3

Gobierno de Tarapacá cerró su ciclode Ferias Costumbristas en Colchane

Tiempo de lectura: 3 min.

Proyecto financiado por el GORE recorrió las siete comunas de la región.La última versión de las siete “Ferias Costumbristas” ideadas…

Leer más

Deja el primer comentario