Logo Cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

Robinson Reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
Jorgeherrera Reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
Rosita Reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
Fondo Teams Reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Programa Pymes Globales de Sercotecimpulsa la internacionalización de la Juguetería Ecológica Aliküm

Programa Pymes Globales de Sercotecimpulsa la internacionalización de la Juguetería Ecológica Aliküm • Este proyecto piloto está dirigido a apoyar a micro y pequeñas empresas y cooperativas que busquen ampliar sus canales de venta y dar los primeros pasos en la internacionalización de sus negocios ingresando a marketplaces internacionales. El…

Tiempo de Lectura: 2 min.

Equipo Aliküm, Paulo Araya

Programa Pymes Globales de Sercotec
impulsa la internacionalización de la Juguetería Ecológica Aliküm

• Este proyecto piloto está dirigido a apoyar a micro y pequeñas empresas y cooperativas que busquen ampliar sus canales de venta y dar los primeros pasos en la internacionalización de sus negocios ingresando a marketplaces internacionales.

El programa Pymes Globales, liderado por el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), continúa abriendo puertas para emprendedores chilenos con visión internacional. En esta ocasión, destaca el caso de la Juguetería Ecológica Aliküm (@juguetesalikum), creado por el iquiqueño Paulo Araya, que se dedica a la fabricación de juguetes con identidad patrimonial utilizando materiales reciclados y que gracias a este proyecto se encuentra en su primera etapa de internacionalización y busca expandir sus productos a través de los marketplaces de Amazon en México y Estados Unidos.

“La internacionalización de los productos de este negocio, (el único beneficiario de Tarapacá), representa un emocionante paso adelante para este emprendimiento y una oportunidad para llevar su enfoque sostenible y personalizado a un público global. Los juguetes ecológicos y fabricados con materiales reciclados, han sido muy bien recibidos en el mercado local y ahora están listos para conquistar nuevos horizontes gracias a esta iniciativa que demuestra su importancia impulsando el crecimiento, la competitividad y proyección global de las pequeñas y medianas empresas, abriendo nuevas posibilidades para su éxito”, señaló el director regional de Sercotec, Guillermo Vicentelo Lay.

El programa Pymes Globales ha brindado a la Juguetería Ecológica Aliküm el respaldo necesario para iniciar su proceso de internacionalización, a través de asesoramiento especializado, capacitación, apoyo financiero y acompañamiento que se realizará durante diez meses con el objetivo de desarrollar una estrategia sólida que le permita expandir su negocio más allá de las fronteras chilenas.

“Este proceso ha sido bien positivo. Estamos trabajando con la empresa LAP Marketplace y en una primera etapa estamos desarrollando un diagnóstico, rediseño de packaging, consultorías de pre exportación, capacitaciones y talleres. Vamos a focalizar este proyecto al proceso de internacionalización a través de Amazón en México y Estados Unidos, es un proyecto muy potente y estamos muy contentos que se de de esta manera, sobre todo por la calidad de productos que tenemos nosotros: juguetes con un enfoque en el rescate patrimonial y cultural, que a su vez, incorpora la realidad aumentada. En junio iniciaremos la sesión de fotografías profesionales de nuestros productos para la promoción y venta”, explicó el fundador de este negocio, Paulo Araya.

“Revalorizando Residuos, Revalorizo mis raíces”

Paulo Araya comenta que si bien la incursión en los mercados internacionales presenta desafíos, también abre un mundo de oportunidades. “Nuestra empresa cuenta con importantes convenios de colaboración como el que tenemos con la fundación Coanil, que nos ha permitido crear diez puestos de trabajo en Iquique y Alto Hospicio. También con la Escuela Monserrat para una focalización educativa y asesoramiento en la creación de contenidos. En paralelo, estamos en conversaciones con Mauricio Russo, cofundador de CasaIdeas, con el que esperamos generar una alianza estratégica. Por lo tanto, todo el trabajo que estamos desarrollando con Sercotec y con Prochile significa un importante desafío para alcanzar nuestros objetivos, ampliar nuestra base de clientes y generar un impacto positivo más global en consumidores que valoren la calidad y el cuidado del medio ambiente”.

Noticias Relacionadas

Img 20231207 Wa0006

Censo 2024 abre postulaciones al cargo de Coordinador/a de Grupo de Censistas

Tiempo de lectura: 1 min.

Este 6 de diciembre y hasta el 28 de este mes se extiende este proceso. Los requisitos e ingreso a…

Leer más
Foto 1

Estudiantes del Liceo de Huara participan en taller de prevención contra el ciberacoso

Tiempo de lectura: 1 min.

En la actividad, organizada por el Centro de la Mujer a cargo de la Delegación Presidencial Provincial del Tamarugal, estuvieron…

Leer más
Img 8747

Proyecto Astropatrimonio presentó avances en diagnóstico y a Mesa Técnica que trazará el futuro plan de Astro turismo de Tarapacá

Tiempo de lectura: 2 min.

Proyecto Astropatrimonio presentó avances en diagnóstico y a Mesa Técnica que trazará el futuro plan de Astro turismo de TarapacáEn…

Leer más

Deja el primer comentario