Logo Cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

Robinson Reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
Jorgeherrera Reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
Rosita Reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
Fondo Teams Reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Revalorización de la Venta Social: El feliz retorno de “Las Pulgas” de Pozo Almonte

Treinta y cuatro puestos en los que además de ropa y zapatos se ofertaban electrodomésticos, herramientas, peluches, juguetes y un sin número de elementos que por esas cosas de la vida habían perdido valor, pero que ahora, gozan de una nueva oportunidad para cumplir el propósito por las que fueron…

Tiempo de Lectura: 3 min.

02

Treinta y cuatro puestos en los que además de ropa y zapatos se ofertaban electrodomésticos, herramientas, peluches, juguetes y un sin número de elementos que por esas cosas de la vida habían perdido valor, pero que ahora, gozan de una nueva oportunidad para cumplir el propósito por las que fueron confeccionadas, es una de las múltiples maneras de medir los efectos de la “Venta Social de Las Pulgas”.
La feria organizada por la Oficina de Fomento Productivo de la Municipalidad de Pozo Almonte que, tras sortear las barreras de la pandemia, se está realizando en la Plaza de Armas los primeros domingos de cada mes.
“Es muy común que en cada casa se apilen cajas con productos que, sin saber, pueden seguir cumpliendo funciones para otras personas, quienes le reasignan otro valor a algo que estaba destinado a convertirse en basura”, cuenta Darling Mendoza, coordinadora de la actividad, quien advirtió que esa misma transacción también beneficia a familias que, justamente, estaban necesitando contar con nuevas fuentes de financiamiento.
“Esta es una actividad enmarcada dentro del proceso de reactivación económica que nos pidió impulsar el alcalde Richard Godoy Aguirre, donde además de generar nuevos ingresos económicos para las familias que se han visto afectadas por el desarrollo de la pandemia, le está imprimiendo un nuevo aire familiar a las actividades que se realizan en el centro de la capital de la Provincia del Tamarugal”, sostuvo el director de la Secretaría de Planificación Comunal de IMPA, Hugo Estica Esteban, quien invitó a los interesados en participar a que asistan a Sanfuentes #210 y llenen el formulario de postulación.
“Solo deben entregar una copia de la cédula de identidad por ambos lados y el certificado de residencia que otorgan las juntas de vecinos, o bien, una cuenta de servicio básico a su nombre y la Ficha de Protección Social”, explicó el director de la Secplac.

Vinculación constante
El alcalde de Pozo Almonte, Richard Godoy Aguirre, anunció que continuarán potenciando la generación y reapertura de aquellos espacios que permitan promover el desarrollo de emprendedores, generar ingresos y activar la economía.
“La idea es que de a poco se vayan sumando más oficinas y unidades que se vinculen con lo que están ofertando los emprendedores y con las acciones que lleva adelante Fomento Productivo, las que están directamente ligadas con conectar a la ciudadanía con la posibilidad de generar alianzas y potenciar el desarrollo de las industrias, el turismo y el sector agropecuario”, señaló el edil.
Por su parte el director de Aseo, Ornato y Servicios, Abraham Díaz Mamani esgrimió que, si bien “el departamento dependiente de Obras Municipales tiene como objetivo velar por el aseo de los bienes de uso público de la comuna y participa, activamente, antes y después de cada evento municipal, esta vez nos quisimos quedar para dialogar con la comunidad sobre temas que fueran más allá de la recolección de basura o la conservación y construcción de las áreas verdes, generando nuevas estrategias que permitan impactar en la calidad de vida”.

Solo agradecimientos
Jacqueline Ñancucheo catalogó como “súper buena” la oportunidad de participar en la Venta Social. “Se agradece, porque en tiempos complicados, lo que caiga es bueno. Esto nos sirve mucho para que nos vaya mejor y, más encima, le da alegría y un toque especial a la plaza”.
De igual forma Ana Millalonco Pulgar dijo que, para ser primera vez que participa, estuvo súper bueno. “Obvio que voy a seguir participando. Me fue bien, no me puedo quejar, porque se vende harto. Qué bueno que hagan cosas para la gente, para quienes más lo necesitan”.

Noticias Relacionadas

6u1a9134

Asociación de Industriales celebra sus 33 años con presencia deautoridades, show artístico y premiación de socios destacados

Tiempo de lectura: 2 min.

Con la asistencia de casi 300 personas, entre autoridades regionales, representantes de gremios locales y nacionales, además de empresas asociadas,…

Leer más
3

Superintendenta Plumer visita la Región de Tarapacá para reunirse con autoridades locales

Tiempo de lectura: 1 min.

• Se trata de la primera visita oficial de la jefa del Servicio a la Región de Tarapacá y tuvo…

Leer más
Foto 6

Realizan taller de prevención contra la violencia de género para mujeres del Tamarugal

Tiempo de lectura: 2 min.

Para la actividad, organizada por el Centro de la Mujer y Sernameg, fueron convocadas agrupaciones y vecinas de Pozo Almonte,…

Leer más

Deja el primer comentario