logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

“Real Heroes”, la obra italiana que llegará a Iquique con audio 360 y realidad virtual

• Serán dos funciones gratuitas con cupos limitados y las inscripciones ya están abiertas. • Proyecto financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de su programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas –…

Tiempo de Lectura: 2 min.

OBRA REAL HEROES FOTO 4

• Serán dos funciones gratuitas con cupos limitados y las inscripciones ya están abiertas.

• Proyecto financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de su programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas – Línea Festivales y Encuentros – Convocatoria 2023 y la Ley de Donaciones Culturales. Gobierno Regional de Tarapacá, a través del FNDR de Cultura 2023, Consejo Regional de Tarapacá y Minera Doña Inés de Collahuasi.

Desde Italia llegará hasta la ciudad de Iquique “Real Heroes”, una coproducción de Oscenica y Sardegna Teatro, que se presentará, de manera gratuita, el próximo domingo 27 de agosto, con dos funciones, a las 16:00 y 18:00, en el marco de la programación del XVI Festival Internacional de Teatro y Danza FINTDAZ.
El punto de encuentro será en la Plaza 21 de Mayo y las inscripciones ya están abiertas, puesto que hay un cupo máximo de 30 personas por cada horario, debido a que el espectáculo involucra tecnología personalizada, a través de audio 360 y realidad virtual.
FINTDAZ es financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de su programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas – Línea Festivales y Encuentros – Convocatoria 2023 y la Ley de Donaciones Culturales. Gobierno Regional de Tarapacá y Consejo Regional de Tarapacá, a través del FNDR de Cultura 2023. Minera Doña Inés de Collahuasi.
ITINERANTE
El director general de FINTDAZ, Abraham Sanhueza López, expresó que, “con mucha alegría queremos anunciar la llegada de la primera obra internacional que se presentará en los 16 años del festival. Es un espectáculo itinerante e inmersivo que pretende relatar algunos acontecimientos de fuerte impacto social, en torno a la historia contemporánea italiana y chilena, que se desplegará en un recorrido de aproximadamente dos kilómetros, por lo que es ideal asistir con ropa cómoda, protector solar, agua para hidratarse e ir sin niños/as”.
Las inscripciones están disponibles en el sitio web www.fintdaz.cl, así como también en las redes sociales (Facebook e Instagram) como Fintdazchile.
La Compañía de Teatro Profesional Antifaz es financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras que busca fortalecer y dar continuidad a instituciones y organizaciones culturales de derecho privado y sin fines de lucro. Este programa además es parte del Sistema de Financiamiento a Organizaciones e Infraestructura Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que integra, articula y coordina de forma transversal los planes, programas y fondos orientados al fomento y apoyo de las organizaciones, de la infraestructura cultural, y de la mediación artística. Todo esto con una vocación descentralizada, mecanismos participativos, y la promoción de la creación de redes y asociaciones.

Noticias Relacionadas

2022 MAVI UC Exp Coleccioìn @JBrantmayer (19)

La mirada y la expresión de los cuerpos en el arte chileno

Tiempo de lectura: 2 min.

Este viernes 8 de septiembre, a las 12:00 horas, inauguraran la colección (des)humanizar cuerpos, una exposición del Museo de Artes…

Leer más
EL NUDO 4 TEATRO LA MALA CLASE

FINTDAZ en septiembre: Compañías de Santiago, Concepción e Iquique, se presentarán con funciones presenciales

Tiempo de lectura: 3 min.

• La programación de extensión se desarrollará en el Centro Cultural de Alto Hospicio y en la Sala Veteranos del…

Leer más
Sonia Castillo 2

Ministerio de las Culturas abre postulaciones a segunda edición de Premios a las Artes Escénicas Nacionales Presidente de la República

Tiempo de lectura: 2 min.

Al respecto, la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Tarapacá, Rose-Marie Acuña destacó la relevancia de…

Leer más

Deja el primer comentario