logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Programa Prevención en VCM difundió sus capacitaciones y talleres en Feria de Redes de la Universidad Arturo Prat

Programa Prevención en VCM difundió sus capacitaciones y talleres en Feria de Redes de la Universidad Arturo Prat Para conocer más detalles del Programa Prevención en Violencia Contra las Mujeres de SernamEG, pueden visitar la página www.sernameg.gob.cl o el link directo: https://app.sernam.cl/form/2023/vcm/prevencion/ El Programa Prevención en Violencia Contra las Mujeres de SernamEG e…

Tiempo de Lectura: 4 min.

FOTO PRE 5

Programa Prevención en VCM difundió sus capacitaciones y talleres en Feria de Redes de la Universidad Arturo Prat

Para conocer más detalles del Programa Prevención en Violencia Contra las Mujeres de SernamEG, pueden visitar la página www.sernameg.gob.cl o el link directo: https://app.sernam.cl/form/2023/vcm/prevencion/

El Programa Prevención en Violencia Contra las Mujeres de SernamEG e Ymca en Iquique, participó en la Feria de Redes organizada por la Unap, a través de la Dirección de Género y Diversidad, donde realizó difusión e inscripciones para los distintos talleres, capacitaciones y sensibilizaciones dispuestas para jóvenes y mujeres para este año.

La directora de SernamEG Tarapacá, Natalia Currín, junto a la Directora de Equidad de Género y Diversidad de la Unap, Karen Jacob, conversaron con los y las estudiantes sobre la importancia de la prevención de la violencia contra la mujer, el fono 1455 y la ley de responsabilidad parental y pago de efectivos de deudas de pensión de alimentos. Además, hubo un amplio interés por inscribirse al Programa Prevención en Violencia Contra las Mujeres en Iquique.

Entre las entidades presentes en la jornada se cuentan; la Dirección de Equidad de Género y Diversidad, Escuelita Popular Luchín, el Programa Salud Sexual y Prevención de VIH/SIDA, el Centro de Salud Estudiantil Unap, SernamEG y Programa Prevención en Violencia Contra las Mujeres de SernamEG e Ymca en Iquique, y la Secretaría de Género y Sexualidad de la Unap.

La directora del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género en Tarapacá, Natalia Currín Aracena, dijo que estos espacios siempre se valoran muchísimo, “sobre todo en la comunidad estudiantil donde existe mucho interés y nosotras tenemos la posibilidad de llegar con la información del Programa de Prevención en VCM. Hemos concretado alianzas estratégicas con el movimiento feminista que también nos están acompañando hoy día, así que es tremendamente importante este trabajo conjunto con la Universidad Arturo Prat. Por lo mismo se agradece y se valora, por lo que esperamos seguir potenciándonos en otras actividades durante el año, para que las/os estudiantes tengan la información de primera fuente”.

La directora de Equidad de Género y Diversidad de la Universidad Arturo Prat, Karen Jacob, describió el sentido de la jornada en el recinto formativo de educación superior en la ciudad de Iquique.

“La idea de hacer este espacio y esta feria de redes tiene por objetivo informar a la comunidad y estudiantado respecto, primero de los servicios que entregamos desde la Dirección, la Universidad y el Centro de Salud, con quienes coordinamos un stand con la toma del test gratis de VIH/SIDA. Todo esto buscó generar una actividad de información de salud integral y esto claramente involucra prevención de la violencia de género, por eso es que también nos coordinamos con SernamEG y el Programa de Prevención en Violencia Contra la Mujer de Iquique, ya que hemos tenidos otras instancias de apoyo conjunto y esto refuerza esta unión, porque que en el fondo apuntamos a lo mismo con la comunidad estudiantil que se encuentra en formación”.

Andrea Saldivia, estudiante de tercer año de la carrera de Ingeniería Civil en Metalurgia, dijo que “encuentro súper bueno que empiecen a implementar ese tema, porque yo igual estudio una ingeniería, por lo que es difícil involucrarse en el mundo de los hombres y que estén aquí para motivarte e ir progresando, debido a que son temáticas que se están abordando hoy en día y son una problemática, por eso me interesó inscribirme en el Programa Prevención en Violencia Contra las Mujeres”.

Yalibhet Neira de Trabajo Social, detalló su motivación de ser parte de las capacitaciones del programa. “Me parece interesante porque en lo personal me da más experiencia y también así educamos a las nuevas generaciones, para que participen en este tipo de capacitaciones y en especial de estos temas que nos afecta de forma indirecta y creo es muy bueno que hagan este tipo de actividades regularmente «.

El equipo de Prevención en Violencia Contra las Mujeres de SernamEG e YMCA en Iquique, junto a la directora regional del servicio, Natalia Currín y la directora de Equidad de Género y Diversidad de la Universidad Arturo Prat, Karen Jacob, destacaron esta jornada de encuentro presencial con los/as estudiantes de la casa formativa.

Para conocer más detalles del Programa Prevención en Violencia Contra las Mujeres, pueden visitar la página www.sernameg.gob.cl o el link directo: https://app.sernam.cl/form/2023/vcm/prevencion/

Gran interés en participar de las capacitaciones del programa prevención demostraron los asistentes a la Feria de Redes de la Unap.

Noticias Relacionadas

IMG_9265

Pozoalmontinos se capacitan en Eficiencia Energética.

Tiempo de lectura: 4 min.

Pozoalmontinos se capacitan en Eficiencia Energética.• Hasta Pozo Almonte llegaron los beneficios del Programa Con Buena Energía con el objetivo…

Leer más
covehi0

Concejo Municipal aprueba costos de operación y mantención de adquisición de vehículos para fortalecer el manejo de residuos en la comuna

Tiempo de lectura: 0 min.

Concejo Municipal aprueba costos de operación y mantención de adquisición de vehículos para fortalecer el manejo de residuos en la…

Leer más
halte11

Alcalde Patricio Ferreira Rivera acompañado de los concejales Alejandro Millán y Karl Harder felicitan y entregan reconocimientos a medallistas hospicianos que triunfaron en torneo juvenil de halterofilia en la ciudad de Cañete

Tiempo de lectura: 4 min.

Alcalde Patricio Ferreira Rivera acompañado de los concejales Alejandro Millán y Karl Harder felicitan y entregan reconocimientos a medallistas hospicianos…

Leer más

Deja el primer comentario