logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

PROFESIONALES DE LA SALUD RECOMIENDAN REALIZARSE UN CHEQUEO GENERAL ANTES DE VOLVER A LA RUTINA

La mitad de los chilenos padece dos enfermedades crónicas: De acuerdo con la Dra. María Alejandra Valle, médico internista de Clínica Los Leones, el sedentarismo, exceso de peso, consumo de tabaco, beber alcohol frecuentemente y la obesidad mórbida son factores que pueden producir enfermedades crónicas que necesitarán un tratamiento a…

Tiempo de Lectura: 2 min.

Caring Caucasian female doctor use phonendoscope examine male patient heart rate at consultation in hospital. Woman nurse or GP use stethoscope listen to man heartbeat in clinic.

La mitad de los chilenos padece dos enfermedades crónicas:

De acuerdo con la Dra. María Alejandra Valle, médico internista de Clínica Los Leones, el sedentarismo, exceso de peso, consumo de tabaco, beber alcohol frecuentemente y la obesidad mórbida son factores que pueden producir enfermedades crónicas que necesitarán un tratamiento a largo plazo.

La Calera, 22 de febrero de 2023.- Llegó marzo y junto con él la rutina laboral y escolar. Es por esto que profesionales de la salud recomiendan realizarse un chequeo médico completo antes de volver al trabajo, universidad o colegio. ¿Por qué es importante hacerse este tipo de exámenes?

La Dra. María Alejandra Valle, médico internista de Clínica Los Leones, explica que un chequeo completo consta de una evaluación médica, exámenes en laboratorio clínico, como de sangre y procedimientos de acuerdo a sexo, edad y factores de riesgo. “Estos pueden detectar y prevenir enfermedades crónicas y, por ende, entregar un tratamiento oportuno para que no avance”, señala.

En Chile la mitad de la población tiene dos o más males crónicos que requieren de controles anuales. Asimismo, enfermedades crónicas, tales como diabetes, con una prevalencia del 10% de la población; o las enfermedades cardiovasculares, que son la principal causa de muerte en Chile y alrededor de 30 mil fallecimientos en total, se podrían controlar con un diagnóstico oportuno.

“Los exámenes son preventivos, no es necesario contar con síntomas o sospechas de alguna enfermedad, ya que muchas pueden estar desarrollándose de forma silenciosa y sin recibir un tratamiento que las combata, es ahí la relevancia de un chequeo general”, asegura la especialista.

Otra forma de evitar muchas enfermedades crónicas es con el autocuidado. Los factores de riesgo, como el sedentarismo, exceso de peso, consumo de tabaco o beber alcohol compulsivamente pueden generar que se produzcan o empeoren algunas enfermedades de base.

El estrés también es otro factor que puede influir y al que se debe estar atento. Sobre todo, con la llegada de marzo, los niveles de estrés pueden subir cuando las personas se suman nuevamente a la rutina. “También hay que considerar este factor en niños, niñas y adolescentes, los cuales se deben idealmente realizar exámenes previos a la entrada a clases”, menciona la Dra. María Alejandra Valle.

¿Cuáles son los exámenes que pueden pedir?

Los exámenes pueden variar dependiendo de la edad, sexo y factores de riesgo de cada paciente, pero los más comunes y los que recomienda la profesional de Clínica Los Leones son:

• Toma de muestra de sangre (Hemograma, VHS y glicemia).
• Toma muestra de sangre.
• Orina completa.
• Papanicolau y Mamografía, en el caso de las mujeres.
• Chequeo general dental.

Noticias Relacionadas

FY28IpuXgAAsEpw.jfif

Sernapesca reafirma su labor en el Día de la Lucha contra la Pesca Ilegal

Tiempo de lectura: 2 min.

Sernapesca reafirma su labor en el Día de la Lucha contra la Pesca Ilegal Cada 5 de junio se recuerda…

Leer más
Sin título (890 × 533 px) (1080 × 1920 px) (1920 × 1080 px)

Pasos para dejar de fumar:Al menos 8 millones de personas mueres al año por el consumo de tabaco

Tiempo de lectura: 3 min.

Pasos para dejar de fumar:Al menos 8 millones de personas mueres al año por el consumo de tabacoEl especialista broncopulmonar…

Leer más
precursores quimicos aduana arica (3)

“Una incautación récord” de Aduanas: ONU destaca histórico decomiso de 690 toneladas de precursores químicos

Tiempo de lectura: 4 min.

“Una incautación récord” de Aduanas: ONU destaca histórico decomiso de 690 toneladas de precursores químicos• Corresponde al 80% de los…

Leer más

Deja el primer comentario