logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Prochile Tarapacá brinda apoyo en asesoría comercial exportable a Vino del Desierto

El apoyo es través del Programa de Capacitación FNDR “Fortalecimiento Comercial para Mipymes exportadoras con potencial exportador de Tarapacá”. Financiado por el gobierno regional de Tarapacá. Por Paola Fernández Chamaca Durante dos meses, el equipo de Vino del Desierto y los beneficiarios del Programa de la Vid ( apoyado por…

Tiempo de Lectura: 2 min.

8000

El apoyo es través del Programa de Capacitación FNDR “Fortalecimiento Comercial para Mipymes exportadoras con potencial exportador de Tarapacá”. Financiado por el gobierno regional de Tarapacá.
Por
Paola Fernández Chamaca

Durante dos meses, el equipo de Vino del Desierto y los beneficiarios del Programa de la Vid ( apoyado por Teck QB), participarán de una asesoría comercial , la cual tiene como objetivo brindar una fase de diagnóstico y primeros pasos para la comercialización en mercados externos con foco en Estados Unidos.

Las jornadas (vía online), están a cargo del destacado importador de vinos de Estados Unidos, Carlos Figueroa, quien comentó que “la visión de Vino del Desierto es la correcta: Analizar la factibilidad de internacionalizar una oferta de vinos es el inicio adecuado, y no asumir el desafío sin conocer en qué consiste todo el proceso. En segundo término, por un lado deben entender muy bien la dinámica comercial del mercado del vino en EEUU, la que tiene sus complejidades y desafíos, tanto desde el punto de vista regulatorio como comercial. En este punto estamos ayudando y es dónde deseamos enfocar la primera parte de nuestra Asesoría”.

Respecto a la asesoría, es un apoyo que está impulsando la Dirección Regional de ProChile en Tarapacá, con el objetivo de entregar las principales herramientas que permitan a sus productores estar en condiciones de exportar a EE.UU.

“Esta asesoría comercial nos entregará un diagnóstico y nos dará los lineamientos y los pasos que debemos seguir para lograr comercializar el Vino del Desierto en mercados Internacionales, difundiendo los atributos diferenciadores y marcando presencia en un segmento premium. Sin duda alguna, el apoyo que nos entrega el Gobierno Regional y Consejo Regional de Tarapacá es fundamental para en un mediano plazo poder integrar el vino a nuestra canasta exportadorar”, manifestó Doris Olivares, Directora Prochile Tarapacá.

El Vino del Desierto es una iniciativa que surgió el 2003, bajo el alero de la Universidad Arturo Prat, cuyo objetivo es el rescate de cepas patrimoniales. En esa línea, es que hoy y a través del Programa de la Vid, 10 agricultores recibirán dentro de los próximos meses vides del proyecto, de manera de poder elaborar vinos en sus predios y en los próximos años, generar una oferta exportable.

“Para el proyecto Vino del desierto, representa una posibilidad más de acceder a mercados más allá del local, regional y nacional. Esto permitirá mostrar una nueva faceta de la Región de Tarapacá que muestre la agricultura del desierto como un producto que genera bienes de alta calidad y que se asocia con otros rubros como son el turismo, gastronomía y otros”, explicó Marcelo Lanino, Director de Vino del Desierto.

Lanino, añadió además que en el corto plazo, esperan conocer los mecanismos, requerimientos y exigencias que tiene el mercado de exportación a Estados Unidos y así poder incorporarlo en la cartera de posibles mercados. A largo plazo, la iniciativa regional, espera poder realizar exportación del Vino del Desierto como un vino de nicho que logre precios atractivos y que puedan ser reconocidos como productos de la Región de Tarapacá.

Noticias Relacionadas

Curso virtual CNR 2

Comisión Nacional de Riego realizará curso online gratuito para mujeres agricultoras

Tiempo de lectura: 1 min.

Comisión Nacional de Riego realizará curso online gratuito para mujeres agricultorasIniciativa no requiere de experiencia previa, considera 6 módulos y…

Leer más
Cariquima

USUARIOS DE INDAP VALORARON REUNIÓN INFORMATIVA SOBRE VIGENCIA DEL PROGRAMA PDTI EN COLCHANE

Tiempo de lectura: 3 min.

USUARIOS DE INDAP VALORARON REUNIÓN INFORMATIVA SOBRE VIGENCIA DEL PROGRAMA PDTI EN COLCHANE El encuentro informativo y de respuesta a…

Leer más
alcace02

En su duodécimo aniversario
Alcalde Patricio Ferreira felicita y destaca función del Centro Cultural en difusión y preservación de la cultura y las artes

Tiempo de lectura: 1 min.

En su duodécimo aniversarioAlcalde Patricio Ferreira felicita y destaca función del Centro Cultural en difusión y preservación de la cultura…

Leer más

Deja el primer comentario