logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Primera exposición artística 2023 de Barquito de Papel · La muestra estará abierta a toda la comunidad en el Museo Regional, durante 3 meses, permitiendo conocer otra faceta del trabajo colaborativo. “Soy lo imprevisto. Un manifiesto contra la estandarización, la normatividad y lo esperado”, es la exposición que busca difundir…

Tiempo de Lectura: 1 min.

81_baja

Primera exposición artística 2023 de Barquito de Papel

· La muestra estará abierta a toda la comunidad en el Museo Regional, durante 3 meses, permitiendo conocer otra faceta del trabajo colaborativo.

“Soy lo imprevisto. Un manifiesto contra la estandarización, la normatividad y lo esperado”, es la exposición que busca difundir ante la comunidad regional, la propuesta artística y su modelo de trabajo colaborativo “Barquito de Papel”.

Esta muestra que invita a conocer y poner en valor la perspectiva transformadora del arte, se enmarca en la ejecución de un proyecto FONDART regional de formación del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, adjudicado el 2022.

“La presencia de estas creaciones en esferas más públicas, contribuyen a reflexionar sobre el origen de los procesos creativos y por sobre todo fortalecer el compromiso social y político de inclusión social de las personas con diversidad funcional” Expuso Andrea Bonardd, gestora cultural, mediadora artística y directora del programa Barquito de Papel.

Bonnardd, resalta que desde siempre han exhibido sus propuestas artísticas colaborativas pero, hasta hoy, no había existido la oportunidad de mostrar y transparentar ante la comunidad los procesos que existen detrás de cada obra de arte, dando énfasis a los procesos creativos colaborativos.

La exposición que será inaugurada este 19 de mayo a las 18:30 horas en el Museo Regional cuenta con más de 200 piezas, desarrolladas durante los años 2022 y 2023, mayoritariamente realizados con técnicas mixtas, que incluye intervención textil, papeles, acrílicos, collage, grabado, entre otros.

Noticias Relacionadas

Centro originarias

SEREMI DE LAS CULTURAS Y DIRECTOR DE PATRIMONIO VISITAN EL CENTRO ORIGINARIAS

Tiempo de lectura: 1 min.

SEREMI DE LAS CULTURAS Y DIRECTOR DE PATRIMONIO VISITAN EL CENTRO ORIGINARIAS• Participaron en una reunión técnica en la que…

Leer más
014

Corporación de Desarrollo Tarapacá premió a ganadores del concurso de pintura infantil “Trazos de tu Patrimonio”

Tiempo de lectura: 4 min.

Corporación de Desarrollo Tarapacá premió a ganadores del concurso de pintura infantil “Trazos de tu Patrimonio” Fueron más de 200…

Leer más
bibpat1

Biblioteca Municipal con exposiciones y salida a terreno conmemora Día de los Patrimonios

Tiempo de lectura: 1 min.

Biblioteca Municipal con exposiciones y salida a terreno conmemora Día de los Patrimonios En el marco de las celebraciones del…

Leer más

Deja el primer comentario