logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Presidente Boric nombra a ministra Javiera Toro como encargada de la reconstrucción por sistema frontal

Presidente Boric nombra a ministra Javiera Toro como encargada de la reconstrucción por sistema frontal • El mandatario hizo el anuncio durante la entrega de una vivienda de emergencia en Pudahuel. El Presidente Gabriel Boric designó a la ministra de Bienes Nacionales, Javiera Toro, como encargada del proceso de reconstrucción…

Tiempo de Lectura: 2 min.

MINISTRA TORO

Presidente Boric nombra a ministra Javiera Toro como encargada de la reconstrucción por sistema frontal

• El mandatario hizo el anuncio durante la entrega de una vivienda de emergencia en Pudahuel.

El Presidente Gabriel Boric designó a la ministra de Bienes Nacionales, Javiera Toro, como encargada del proceso de reconstrucción tras el sistema frontal que afectó la zona centro sur del país y que dejó más de 27 mil personas damnificadas, y más de 1.700 viviendas destruidas.
Según detalló el Presidente, la encargada del proceso de reconstrucción “cuenta con todo nuestro respaldo y los recursos que sean necesarios para que el Estado en su conjunto se despliegue para cumplir con la reconstrucción en el menor plazo posible”.
A su turno, la ministra Toro indicó que “para enfrentar esta emergencia y sus consecuencias, que son múltiples, se requiere un trabajo y una mirada transversal que incorpore a las distintas instituciones del Estado. Aquí estamos hablando de importantes afectaciones, no sólo en la habitabilidad de las personas, sino también en temas de conectividad, en temas productivos de pequeños agricultores y nuestro Gobierno está trabajando desde el día 1 para enfrentar esas necesidades al llegar con la ayuda oportuna”.
Respecto al foco de su trabajo, la secretaria de Estado recalcó que “durante este proceso que asumo con mucha responsabilidad voy a estar dialogando con todas las autoridades tanto del gobierno central como de los gobiernos regionales y los gobiernos locales para recoger también las experiencias, cuáles son las necesidades, y diseñar e implementar un plan de reconstrucción pertinente y acorde a lo que necesitan los territorios».
El mandatario hizo el anuncio durante la entrega de una vivienda de emergencia en Pudahuel, como parte de la instalación de estas soluciones habitacionales en las zonas afectadas por el sistema frontal en la zona centro-sur del país.
Al respecto, el Presidente destacó las características de esta nueva vivienda de emergencia. “Acá es importante ver también cómo hemos ido aprendiendo y mejorando los estándares. Esta vivienda de emergencia ha aumentado de 18 metros cuadrados a 24 metros cuadrados y su materialidad pasó de paneles de madera prefabricados a paneles estructurales que son isotérmicos con aislación en muros y techos, además tiene buena ventilación y protección ante el clima (…) Evidentemente esta casa de emergencia no pretendemos que sea la casa definitiva”, recalcó.

La actividad se desarrolló con la presencia de la Delegada Presidencial Metropolitana, Constanza Martínez, junto al alcalde de Pudahuel, Ítalo Bravo, el Director Nacional de SENAPRED, Álvaro Hormazábal y el Director Regional del servicio, Miguel Muñoz.
Desde Senapred informaron que actualmente hay en stock 700 viviendas, las que comenzarán a ser instaladas en virtud del requerimiento de los municipios. Por su parte, el ministerio de Desarrollo Social sigue en proceso del levantamiento de la Ficha Básica de Emergencia (FIBE) alcanzado a la fecha más de 23 mil fichas, las que son necesarias para los catastros correspondientes.

Noticias Relacionadas

Aduana comision constitucion senado (3)

Aduana ha decomisado más de 93 mil unidades de medicamentos para uso humano que incumplen con la ley

Tiempo de lectura: 2 min.

• Datos fueron parte de la presentación realizada ante la Comisión de Constitución del Senado.La Directora Nacional de Aduana, Alejandra…

Leer más
IMG_8934

Senado despacha a ley proyecto que favorece a pequeños transportistas para pago de préstamos solidarios

Tiempo de lectura: 3 min.

• El proyecto permite la creación de convenios de pagos especiales a suscribir con la Tesorería General de la República…

Leer más
subasta aduana valpo 09-23

Oportunidad para emprendedores: cerca de 400 lotes se rematarán en la Subasta Electrónica de Aduanas

Tiempo de lectura: 3 min.

• Dentro de las novedades se encuentran 61 lotes de instrumentos musicales, disfraces infantiles para Halloween, coches para bebés, vestuario,…

Leer más

Deja el primer comentario