Logo Cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

Robinson Reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
Jorgeherrera Reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
Rosita Reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
Fondo Teams Reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Presentan nuevo sistema de tecnovigilancia en Complejo Penitenciario de Alto Hospicio

Con la presencia del seremi de Justicia y DD. HH. de Tarapacá Fernando Canales y el director regional (s) de Gendarmería Teniente Coronel Juan Zamora, se presentó el nuevo sistema de tecnovigilancia en el Complejo Penitenciario de Alto Hospicio. Un sistema que reemplaza el 100% de las cámaras de seguridad…

Tiempo de Lectura: 2 min.

1 (1)

Con la presencia del seremi de Justicia y DD. HH. de Tarapacá Fernando Canales y el director regional (s) de Gendarmería Teniente Coronel Juan Zamora, se presentó el nuevo sistema de tecnovigilancia en el Complejo Penitenciario de Alto Hospicio.
Un sistema que reemplaza el 100% de las cámaras de seguridad antiguas del penal, permitiendo la grabación de éstas las 24 horas y los 7 días de la semana sin interrupciones. Por otra parte, se instalaron cámaras infrarrojas en las líneas de fuego, otorgando un mayor y mejor control tanto de día como de noche.
Cabe destacar que son 61 cámaras de vigilancia adicionales las que se incorporaron, haciendo un total de 557 cámaras operativas para el monitoreo de los internos dentro del penal.
Con este nuevo y tecnológico sistema, se disminuyeron los puntos ciegos y se aumentó la autonomía de respaldos de hasta 15 días, pudiendo a la vez respaldar cualquier evento en algún dispositivo externo, además aumentó la resolución y velocidad de movimiento, con un software que es de fácil uso y de respuestas rápidas.
Al respecto el seremi de Justicia y DD. HH. Fernando Canales destacó, “este nuevo sistema de cámaras de vigilancia es de alta tecnología, otorgará una mejora sustancial al control y a la seguridad de este recinto. Este hito, era un compromiso que teníamos pendiente y que hoy, después de un arduo trabajo, es una realidad, estamos muy satisfechos con los resultados y estamos seguros que este nuevo sistema de tecnovigilancia brindará mayor control y seguridad a este recinto penitenciario”.
Por su parte, el director regional (s) Tte. Coronel Zamora comentó que, “estamos muy conformes con este nuevo sistema, que nos permitirá tener un control más exhaustivo de los internos del penal. Nuestros funcionarios se han capacitado para poder manejar este nuevo software y operarlo de la mejor manera posible, sin duda que esto marca un antes y un después”.
Finalmente, en la actividad, también se informó la llegada de 50 nuevos funcionarios de Gendarmería, entre ellos 20 mujeres, que reforzarán la dotación en los penales de la región. Además, las 20 nuevas funcionarias, llegan a Tarapacá para realizar labores de guardia en garitas de vigilancia, un hecho que es primera vez que ocurre en Tarapacá, dando paso a un nuevo hito en temas de igualdad de género en Gendarmería.

Noticias Relacionadas

6u1a9134

Asociación de Industriales celebra sus 33 años con presencia deautoridades, show artístico y premiación de socios destacados

Tiempo de lectura: 2 min.

Con la asistencia de casi 300 personas, entre autoridades regionales, representantes de gremios locales y nacionales, además de empresas asociadas,…

Leer más
3

Superintendenta Plumer visita la Región de Tarapacá para reunirse con autoridades locales

Tiempo de lectura: 1 min.

• Se trata de la primera visita oficial de la jefa del Servicio a la Región de Tarapacá y tuvo…

Leer más
Foto 6

Realizan taller de prevención contra la violencia de género para mujeres del Tamarugal

Tiempo de lectura: 2 min.

Para la actividad, organizada por el Centro de la Mujer y Sernameg, fueron convocadas agrupaciones y vecinas de Pozo Almonte,…

Leer más

Deja el primer comentario