Comunidades educa-vas de la región se sumaron a la campaña Tes-monio de una rehabilitación,
Más de 300 estudiantes de establecimientos educacionales de las comunas de Iquique, Alto Hospicio y Pozo Almonte, fueron parte la i>nerancia “Tes>monio de una rehabilitación”, una serie de intervenciones enmarcadas en la prevención del consumo de drogas, a través de la exhibición de un adelanto de la película iquiqueña “La primera dosis”, del realizador local, Roberto Salinas, sumado a un conversatorio con su protagonista y expertos sobre la temá>ca.
Proyecto financiado con el 7% FNDR de carácter social del Gobierno Regional de Tarapacá, que según explicó el director del filme, es un largometraje documental que busca mostrar a las comunidades educa>vas, a través de la vivencia y el tes>monio de un ex consumidor, lo que significa la problemá>ca del consumo de drogas.
«La idea es dialogar sobre la problemá>ca del consumo de drogas y sus causas, de alguna manera cuál es el diagnós>co respecto al relato de este exdrogadicto que en>ende cuáles son esas causas saliéndonos de las campañas clásicas. La importancia de la construcción de comunidad de alguna manera es una de las misiones del protagonista y es lo que tratábamos de hablar en la charla, la importancia de generar un tejido comunitario entre las personas, comba>r la soledad que muchas veces te lleva a un contexto de consumo”, señaló Roberto Salinas.
El realizador local, agregó además que “la experiencia estuvo súper linda, las niñas y los niños par>ciparon harto, nos preguntaron un montón de cosas que nos sirvieron para darnos cuenta de lo despiertos que están y lo vulnerable que son a esa edad ante la temá>ca de las drogas. Tener la oportunidad de mostrar una realidad cruda y poder conversarla con ellos, nos dio la posibilidad de poder decir ciertas cosas. Lo que buscamos es que ojalá les haya hecho click».
Esta campaña se realizó en los establecimientos Thilda Por>llo y Obispo Labbé de Iquique; Colegio Nirvana y Khronos School de Alto Hospicio y en el Liceo de Pozo Almonte. La profesora Agus>na O^on del colegio Obispo Labbé manifestó que “la ac>vidad realizada por el equipo de «la primera dosis» simplemente fue valiosa. El tes>monio vivo del protagonista fue y sigue siendo parte del diálogo que resuena en mis estudiantes. Ser un aporte a la comunidad, ser una ayuda constante y permanente”.
“Creo que sembraron esa inquietud y, porque no decirlo, ese shock de haberse dado cuenta que estudian en un entorno donde habita la droga y también, la esperanza de un mejor vivir”, acotó la docente.
La película La Primera Dosis, será estrenada este próximo 2024.
Comunidades educa-vas de la región se sumaron a la campaña Tes-monio de una rehabilitación,Más de 300 estudiantes de establecimientos educacionales de las comunas de Iquique, Alto Hospicio y Pozo Almonte, fueron parte la i>nerancia “Tes>monio de una rehabilitación”, una serie de intervenciones enmarcadas en la prevención del consumo de drogas,…
Tiempo de Lectura: 2 min.

Noticias Relacionadas

FINTDAZ 2023: Cerca de cuatro mil públicos asistieron a las obras de octubre y noviembre
Tiempo de lectura: 3 min.
• Un total de 15 compañías de teatro, danza y circo, recorrieron la región de Tarapacá para celebrar los 16…

Compañía de Teatro Antifaz cumplió cuatro años generando reinserción social en la tercera Residencia para la Superación de Chile
Tiempo de lectura: 3 min.
• Lo que comenzó con un taller de escritura creativa, se ha transformado en salidas a la playa e instancias…

La Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles cierra ciclo de conciertos en Camiña.
Tiempo de lectura: 1 min.
La Fundación de orquestas juveniles e infantiles de Chile FOJI dará un concierto sin precedentes este viernes 24 en la localidad de…