logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Participantes del Programa Residencial Mujeres dialogan con autoridades del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género

Participantes del Programa Residencial Mujeres de Alto Hospicio dialogaron y compartieron un desayuno con autoridades regionales del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género. El encuentro se desarrolló en el marco de las actividades de conmemoración del Mes de la Mujer que SENDA impulsa bajo el lema «Recuperación, futuro…

Tiempo de Lectura: 1 min.

IMG-20230315-WA0008

Participantes del Programa Residencial Mujeres de Alto Hospicio dialogaron y compartieron un desayuno con autoridades regionales del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género. El encuentro se desarrolló en el marco de las actividades de conmemoración del Mes de la Mujer que SENDA impulsa bajo el lema «Recuperación, futuro y sueños”.
La directora regional SENDA, Alejandra Zúñiga, junto a la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Noemí Salinas; la directora de Sernameg, Natalia Currín; y la directora de Fundación Prodemu, Catalina Salgado, conversaron con las participantes sobre lo fundamental que es el programa en el proceso de rehabilitación y en la recuperación de la autonomía personal.
En la ocasión, Alejandra Zúñiga, reafirmó el compromiso con las mujeres que están en proceso de tratamiento por consumo.” Sabemos que este es un camino largo y difícil, pero también sabemos que son mujeres con mucha fortaleza y voluntad; queremos decirles que no están solas y que pueden contar con nuestro apoyo. Nos comprometemos a trabajar para reducir brechas y avanzar en igualdad de género”.
Por su parte, la seremi de la Mujer y Equidad de Género, agradeció la posibilidad de compartir con las usuarias, “nos entregaron sus experiencias de vida, dialogamos con mujeres valientes e importantes. Escucharlas y acompañarlas, nos hace sentir que vamos caminando junto a ellas, avanzando por mayores logros, no solo personales, sino también colectivos. Nos sentimos honradas y admiradas por el esfuerzo de estas mujeres que hacen de este país, un país más justo”.
Cabe señalar, que el Programa Residencial de Mujeres funciona desde el año 2020 y es el único residencial específico de mujeres en la región. A través de un convenio entre SENDA Tarapacá y la Municipalidad de Alto Hospicio, brinda atención integral ambulatoria y residencial a 18 usuarias de la comuna.

Noticias Relacionadas

photo1680100382 (4)

Gobernador Carvajal: “Seguimos profundizando un trabajo colaborativo con las juntas vecinales de Tarapacá”.

Tiempo de lectura: 3 min.

Gobernador Carvajal: “Seguimos profundizando un trabajo colaborativo con las juntas vecinales de Tarapacá”.Proyecto financiado por el Gobierno Regional apoya la…

Leer más
More Fyah Crew

INICIATIVA “PATIOS CULTURALES” DEBUTARÁ ESTE SÁBADO 1 DE ABRIL EN JUNTA VECINAL NUEVA ESPERANZA DE ALTO HOSPICIO

Tiempo de lectura: 2 min.

INICIATIVA “PATIOS CULTURALES” DEBUTARÁ ESTE SÁBADO 1 DE ABRIL EN JUNTA VECINAL NUEVA ESPERANZA DE ALTO HOSPICIO• Actividad conjunta entre…

Leer más
DSC09903

Certifican a más de 1.200 funcionarias y funcionarios públicos en abordaje de la violencia de género

Tiempo de lectura: 2 min.

Certifican a más de 1.200 funcionarias y funcionarios públicos en abordaje de la violencia de género La ceremonia estuvo encabezada…

Leer más

Deja el primer comentario