logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

MÁS DE 100 PERSONAS CONGREGÓ EL SEMINARIO “HUANTAJAYA Y LA RUTA DE LA PLATA”

• La jornada que se realizó en el Centro Cultural de Alto Hospicio, se dividió en dos bloques donde de la mano de exponentes de renombre nacional e internacional, se dio a conocer importante información sobre el monumento histórico de San Agustín de Huantajaya. IQUIQUE, MIÉRCOLES 15 DE MARZO DE…

Tiempo de Lectura: 3 min.

SEMINARIO HUANTAJAYA Y LA RUTA DE LA PLATA (4)

• La jornada que se realizó en el Centro Cultural de Alto Hospicio, se dividió en dos bloques donde de la mano de exponentes de renombre nacional e internacional, se dio a conocer importante información sobre el monumento histórico de San Agustín de Huantajaya.

IQUIQUE, MIÉRCOLES 15 DE MARZO DE 2023.- Un éxito rotundo fue el seminario “Huantajaya y la Ruta de la Plata”, instancia que congregó a más de 120 personas en el Centro Cultural de Alto Hospicio para conocer mucho más sobre el asentamiento minero San Agustín de la mano de expositores de renombre nacional e internacional.
Este seminario, que fue organizado por el proyecto FIC Huantajaya: Difusión y Rescate del Patrimonio Platero Regional con el apoyo de la Municipalidad de Alto Hospicio a través de su Departamento Cultura Patrimonio Alto Hospicio, contó, en la primera mesa, con las exposiciones del Dr. Luis Castro Castro, el Dr. (c) Damián Lo Chávez, el Dr. Pablo Méndez-Quiros Aranda, la Dra. María Concepción Gavira, quien nos acompañó desde México, y la Dra. Esther Aillón que realizó su ponencia desde Bolivia. Por otro lado, la jornada de la tarde comenzó con la charla magistral del Dr. Julio Aguilar, quien conversó con nosotros desde Estados Unidos, para dar posterior inicio a la segunda mesa en la que estuvieron presentes el Dr. Carlos Donoso Rojas, el Mg. Paulo Lanas Castillo, y, desde Italia, la Dra. Tiziana Palmiero y el Dr. Franco Daponte.
“Agradecemos a todas las personas que nos acompañaron en este seminario y, a los expositores, por la transmisión de conocimiento de tan alta que calidad. Como proyecto estamos muy contentos de cerrar nuestras actividades precisamente con este seminario en el cual expresamos parte del sentir de lo que buscamos como equipo que es dar realce a una importante parte de nuestra historia regional”, comentó Nicolás Lang, coordinador del proyecto.
APRECIACIONES
Sobre esta iniciativa que abordó temas tan relevantes como la economía, la importancia del agua, la vida musical, la multietnicidad en Huantajaya, entre otros temas, la gestora cultural y artista circense, Bárbara Valenzuela, comentó que “la información que se entregó durante la jornada fue muy buena, ya que, los expositores fueron de una alta calidad y abordaron las temáticas de una forma muy didáctica para que todos los asistentes, ya sean técnicos o no, pudieran conocer más sobre la importancia que tuvo Huantajaya para la región. Agradecida por la invitación y mis felicitaciones para los organizadores, quienes están dando realce nuestra historia, a la cual, le debemos dar el lugar que merece”.
Por su parte, para el antropólogo social, Patricio Arriaza, el seminario fue una gran oportunidad para dar realce a nuestro patrimonio. “Esta actividad ha sido excelente ya que se rascarte parte de la historia regional que está un poco escondida y que es un hito, principalmente, para la actual comuna de Alto Hospicio, lugar que tiene un patrimonio que mostrar, desarrollar y proyectar al futuro. Agradecer a los profesionales que forman parte de este proyecto el cual, sin lugar a dudas, será un precedente para las futuras cosas que se quieran realizar en torno a Huantajaya y su historia”.
Asimismo, y en representación de los expositores que lideraron la jornada, el Dr. (c) Damián Lo Chávez, indició que “es un gusto para mi formar parte de este tipo de iniciativas, sobre todo cuando se palpa el interés de las personas en una temática o rama que, en ocasiones, no es muy cercana para toda la comunidad. Destacar el trabajo de las profesiones del FIC y de la Universidad de Tarapacá por la calidad de los expositores que aquí nos reunimos para conversar y dar a conocer el aporte que tuvo el asentamiento San Agustín de Huantajaya, el cual, sin lugar a dudas, fue un referente para lo que es hoy en la actualidad la comuna de Alto Hospicio”.
El Proyecto FIC Huantajaya: Difusión y Rescate del Patrimonio Platero Regional es financiado por el Gobierno Regional de Tarapacá y ejecutado por la sede Iquique de la Universidad de Tarapacá.

Noticias Relacionadas

obra EL ALFEREZ POBRE 1 (1)

La ciencia ficción en el teatro se toma la cartelera de FINTDAZ en marzo

Tiempo de lectura: 3 min.

• Además, llegarán con función de títeres a escuelas de Alto Hospicio y Pozo Almonte. • FINTDAZ 2023 es financiado…

Leer más
4 (1)

Directora Nacional del Patrimonio Cultural presenta al nuevo director regional y anuncia fondos para Salitreras Humberstone y Santa Laura

Tiempo de lectura: 3 min.

En su visita por la región, Nélida Pozo Kudo anunció que el 20 de marzo comenzará a ejercer sus funciones…

Leer más
Compañía Run Run Musicuentos

TARAPACÁ CONMEMORARÁ A NARRADORES ORALES, EL TÍTERE Y LA MARIONETA

Tiempo de lectura: 1 min.

• El próximo lunes 20 y martes 21 de marzo en Mall Plaza Iquique habrá presentaciones en vivo abiertas a…

Leer más

Deja el primer comentario