logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

¡Participa en la Actualización Precensal en Chile y contribuye al éxito del Censo de Población y Vivienda 2024!

Entre marzo y octubre de 2023, se llevará a cabo la Actualización Precensal (APC) en todo el país, como una fase previa al Censo de Población y Vivienda 2024. Durante esta etapa, se realizará un primer conteo de viviendas y personas, así como una actualización de la cartografía, con el…

Tiempo de Lectura: 1 min.

IMG-20230710-WA0035



Entre marzo y octubre de 2023, se llevará a cabo la Actualización Precensal (APC) en todo el país, como una fase previa al Censo de Población y Vivienda 2024. Durante esta etapa, se realizará un primer conteo de viviendas y personas, así como una actualización de la cartografía, con el objetivo de asegurar la cobertura adecuada del proceso censal y una correcta planificación.
En esta ocasión, se visitarán 80 comunas distribuidas en las 16 regiones del país, que concentran aproximadamente el 68% de la población y en la Región de Tarapacá, en las comunas de Alto Hospicio, Iquique y Pozo Almonte. La participación activa de la ciudadanía en la fase de preparación de la Actualización Precensal es fundamental para planificar y llevar a cabo el censo de manera exitosa.
Es importante destacar que toda la información recopilada durante la Actualización Precensal está protegida por el secreto estadístico, garantizando la confidencialidad de los datos proporcionados. En ningún caso se puede entregar información a ningún organismo público o privado que haga referencia a una persona determinada, como nombre, domicilio u ocupación específica.
El personal encargado de realizar la Actualización Precensal estará debidamente identificado con indumentaria institucional del INE, que incluye un gorro y chaquetilla con el logo institucional. Además, portarán una credencial del INE con fotografía, nombre, RUT y un código QR. Para corroborar la identidad del personal enumerador, se puede escanear el código QR que redirige al perfil del enumerador o enumeradora, o bien, ingresar su RUT en el sitio web https://verificador.ine.cl/ o comunicarse con el Centro de Atención Censal al fono +56 2 3246 1005.
En la Actualización Precensal se utilizará un Dispositivo Móvil de Captura (DMC), es decir, una tablet, que permitirá el ingreso y la transmisión vía internet de la información levantada en terreno. Además, posibilitará la georreferenciación de todas las edificaciones registradas en el proceso de enumeración.
Para obtener más información y estar al tanto de los avances del censo, te invitamos a visitar nuestro sitio web www.censo.cl.
¡Participa en la Actualización Precensal y contribuye a conocer las necesidades de la población chilena de manera precisa y confidencial! Juntos, lograremos un censo exitoso.

Noticias Relacionadas

Imagen_710450

“La radio ha sido fundamental en el desarrollo y crecimiento de nuestra ciudad”

Tiempo de lectura: 1 min.

El Administrador Municipal de la Municipalidad de Alto Hospicio, Osvaldo Zenteno Pinto, destaco la importancia de las radios de las…

Leer más
IMG-20230919-WA0016

SENDA Tarapacá y Carabineros desarrollan más de 650 controles

Tiempo de lectura: 1 min.

Tolerancia Cero durante Fiestas PatriasSENDA Tarapacá y Carabineros fortalecieron los operativos Tolerancia Cero durante Fiestas Patrias y realizaron un total…

Leer más
WhatsApp Image 2023-09-20 at 15.16.09

SEREMI de Salud, realizó más de 196 fiscalizaciones en el marco de las fiestas patrias.

Tiempo de lectura: 1 min.

Ciento noventa y seis fiscalizaciones realizo la Secretaria Regional Ministerial de Salud en el marco de Fiestas Patrias a fin…

Leer más

Deja el primer comentario