Logo Cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

Robinson Reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
Jorgeherrera Reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
Rosita Reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
Fondo Teams Reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Organizaciones sociales de Tarapacá participaron en capacitaciones sobre FONDES

Organizaciones sociales de Tarapacá participaron en capacitaciones sobre FONDES La iniciativa liderada por la Delegación Presidencial también contó con la colaboración del Colectivo Manifiesta que impartió talleres sobre “Enfoque de Género y diversidad sexual”. Esta semana el Departamento Social de la Delegación Presidencial de Tarapacá desarrolló capacitaciones a dirigentes y…

Tiempo de Lectura: 3 min.

Fondes (3)

Organizaciones sociales de Tarapacá participaron en capacitaciones sobre FONDES

La iniciativa liderada por la Delegación Presidencial también contó con la colaboración del Colectivo Manifiesta que impartió talleres sobre “Enfoque de Género y diversidad sexual”.

Esta semana el Departamento Social de la Delegación Presidencial de Tarapacá desarrolló capacitaciones a dirigentes y dirigentas de distintas organizaciones de la región, en las que se abordó la actualización de las bases del programa FONDES, beneficio que permite, mediante el presupuesto asignado, fortalecer el tejido social de dichas organizaciones sin fines de lucro.

En total participaron 29 personas de centros culturales, bailes religiosos, juntas de vecinos y clubes de adulto mayor, quienes pudieron interactuar y hacer todas las preguntas necesarias para comprender el proceso de postulación al Fondo Social, el cual inició el 20 de marzo y finaliza el día 12 de mayo.

Nolfia García Campillay, del club de Adulto Mayor “Maria Alpes Acuña”, valoró la instancia de aprendizaje y explicó que en su organización quieren postular para un micrófono y equipo de sonido. “Es primera vez que participo en esto y me voy feliz, fue una experiencia muy bonita en la que uno aprende más (…) como organización tenemos todos los documentos que se solicitan”.

El Fondo Social tiene como objetivo apoyar y complementar las políticas de inversión social del Estado a través de proyectos que deberán estar preferentemente orientados a contribuir a la participación ciudadana, esto es, la acción coordinada de un grupo de personas para solucionar ciertas necesidades, potenciar la participación ciudadana y contribuir a superar la vulnerabilidad social de una comunidad u organización determinada.

El proceso de postulación contempla el financiamiento de tres tipos de proyectos: implementación comunitaria, equipamiento comunitario y de infraestructura comunitaria. Además, las bases que rigen este proceso 2023, incorporan el criterio Enfoque de Género con 15% de ponderación del total asignado al puntaje de selección, el cual busca dar mayor relevancia a las iniciativas que procuren soluciones a las inquietudes de este importante grupo y sus necesidades.

Taller Colectivo Manifiesta

Enmarcado en el nuevo criterio de Género, la Delegación también invitó al Colectivo Manifiesta para ofrecer al público una charla informativa sobre “Enfoque de Género y diversidad sexual”. La representante de Colectivo Manifiesta que realizó el taller, la trabajadora social Elizabeth San Martín, explicó que el taller abordó la inclusión de la perspectiva de género en los proyectos FONDES.

“Hablamos de eso, de qué es la perspectiva de género, que es lo que entendemos por género, porque es necesario promover la igualdad entre hombres y mujeres (…) mostrarle a las personas que es importante crear una sociedad más igualitaria que vaya eliminando las brechas y diferencias que existen, pero además también hablar de las diversidades sexo-génericas, que también son personas que viven mucha discriminación y que a veces han tenido que, con mucho dolor, ganarse un espacio en el mundo familiar y el mundo público y que requieren también ser visibilizadas”, detalló.

FONDES

Para conocer más detalles sobre la postulación al Fondo Social, las personas interesadas pueden acudir al Departamento Social de la Delegación Presidencial de Tarapacá, ubicado en el primer piso del edificio (Arturo Prat N °1099), donde atienden de lunes a jueves de 09:00 a 12:00 horas y en las tardes de 15:00 a 17:00 horas. En tanto los viernes, la atención al público es de 09:00 a 12:00 horas. También se pueden comunicar al número 9-82720077.

Noticias Relacionadas

Beneficiario Dfl 15 Cinco

Autoridades llaman a Pymes de Tarapacá a postular en concurso DFL-15

Tiempo de lectura: 1 min.

Convocatoria anterior benefició a 62 empresas con una inversión global de 930 millones de pesos. Un llamado a postular a…

Leer más
Entrega Apamilca 2

Inauguran proyecto de riego con eficiencia energética en Camiña

Tiempo de lectura: 2 min.

La beneficiada Laura Chamaca, adjudicó un proyecto de $42.138.501, el que incluye sistema de riego tecnificado, energía fotovoltaica y obra…

Leer más
Dia 2, Voleibol Playa Masculino / Men's Beach Volley Day 2

Arena Cavancha de Iquique recibe la final de la Liga Nacional de Menores de Voleibol Playa

Tiempo de lectura: 2 min.

• En el marco de una alianza colaborativa entre Fundación Collahuasi, Municipalidad de Iquique y la Federación de Voleibol de…

Leer más

Deja el primer comentario