logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

No todo es asado: Las comidas chilenas que podemos incorporar para este 18

Cada 18 de septiembre el asado es el protagonista principal de las mesas, pero, ¿qué otras opciones para comer rico podemos incorporar en estas fiestas? La directora de carrera de Nutrición y Dietética de la sede Santiago de la Universidad San Sebastián, Daniela Marabolí, comparte ideas de comidas típicas chilenas…

Tiempo de Lectura: 2 min.

Anticuchos


Cada 18 de septiembre el asado es el protagonista principal de las mesas, pero, ¿qué otras opciones para comer rico podemos incorporar en estas fiestas? La directora de carrera de Nutrición y Dietética de la sede Santiago de la Universidad San Sebastián, Daniela Marabolí, comparte ideas de comidas típicas chilenas que pueden reemplazar al asado en estas fiestas patrias.
Se estima que las personas comerán 1,5 kilos de carne durante el fin de semana largo del 18 de septiembre y la falta de fibra en la dieta dieciochera puede traer diferentes complicaciones de salud, partiendo por las gastrointestinales. Precisamente para comer rico, pero equilibrando nutrientes, Daniela Marabolí, directora de la carrera de Nutrición y Dietética de la sede Santiago de la Universidad San Sebastián (USS), entrega recomendaciones con variados menús para todos los días.
“Durante las fiestas, es común que nos alejemos de nuestra dieta habitual y privilegiemos el consumo de preparaciones con mayor densidad calórica, lo importante para evitar los excesos, es equilibrar nuestras porciones y seleccionar los alimentos que vamos a consumir. Al momento de realizar un asado, lo ideal es elegir cortes de carne magros, como lomo liso, punta de ganso, cerdo (lomo, filete, pulpa), pollo y agregar verduras a nuestra parrilla (pimentón, zapallo italiano, berenjenas)”, recomienda Marabolí.
Respecto a las comidas típicas que pueden prepararse la nutricionista destaca el caldillo de congrio, paila marina, ajiaco, cazuela, porotos granados, valdiviano, entre otras. Son platos novedosos y caseros que se pueden realizar para conmemorar la fiesta nacional y, así, variar un poco la dieta típica de estas fechas.
Además, la académica recalca la importancia de armar un plato variado en aportes nutricionales y colores. “Hay que elegir un trozo de carne y acompañarlo de abundantes ensaladas, como lechuga, ensalada chilena, brócoli, repollo, apio, entre otras. Hay que considerar que el choclo, las papas y las arvejitas son equivalentes al arroz y a las pastas, por lo que se sugiere elegir una opción y consumir una porción pequeña”, explica.
La académica USS sugiere mantenerse hidratados durante las celebraciones, esto es consumir abundante agua durante todo el día y evitar el consumo excesivo de alcohol. Además, es muy importante mantenerse activos, por lo tanto, es bueno organizar juegos para compartir en familia, como la rayuela, saltar la cuerda, silla musical o bailar.

Noticias Relacionadas

450_1000

Resaca por alcohol: lo que hay que saber en estas fechas

Tiempo de lectura: 3 min.

¿Dolor de cabeza, sed, náuseas, indigestión, irritabilidad o somnolencia? Si le suenan conocidos estos síntomas es porque tal vez alguna…

Leer más
SAIP

Clínica RedSalud Iquique inaugura laprimera Sala de Atención Integral de Parto de la región

Tiempo de lectura: 2 min.

● Se trata de un espacio diseñado para brindar una atención especializada a las futuras mamás y sus familias, donde…

Leer más
DSC_0797

Salud Municipal de Alto Hospicio cerró el Mes del Corazón con gran corrida familiar

Tiempo de lectura: 1 min.

En el marco del Mes del corazón, la Red de Atención Primaria de Salud Municipal de Alto Hospicio, realizó una…

Leer más

Deja el primer comentario