logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Niños y niñas de JUNJI retomaron actividades educativas

Un recorrido por los jardines infantiles de Iquique, Alto Hospicio y el Tamarugal realizó el director de la JUNJI Tarapacá, Mario Jeldres, para saludar y dar la bienvenida a los niños, niñas, equipos educativos y familias que inician las actividades en la educación parvularia.En las visita la autoridad, recordó que…

Tiempo de Lectura: 1 min.

49aa0da5-9d54-4c27-91a6-15f7cc73a4f8.jfif

Un recorrido por los jardines infantiles de Iquique, Alto Hospicio y el Tamarugal realizó el director de la JUNJI Tarapacá, Mario Jeldres, para saludar y dar la bienvenida a los niños, niñas, equipos educativos y familias que inician las actividades en la educación parvularia.
En las visita la autoridad, recordó que la primera infancia es clave para el futuro, y donde la educación inicial es el primer nivel de enseñanza, y como tal se le debe dar la importancia necesaria, “es así como la reactivación educativa, es uno de los grandes desafíos debemos abordar, donde se deben recuperar los procesos formativos tras la pandemia, para ello es vital impulsar estrategias junto a los equipos educativos para aumentar la asistencia a las aulas”, dijo.
Recordó que los estudios de la neurociencia, indican que desde los primeros meses de vida a los 4 años, se potencia el desarrollo cognitivo, emocional y social en los niños y niñas “y es donde trabaja la educación parvularia, donde los párvulos son los protagonistas y el juego es el motor de los aprendizajes, los cuales son mediados por equipos educativos de gran experiencia ”, sentenció.
JARDINES

Los jardines infantiles de la JUNJI Tarapacá abrieron sus puertas el lunes 6 de marzo, para el ingreso de los párvulos que por primera vez asisten a la educación parvularia, “se les da ese tiempo para que las profesionales puedan estar con ellos y entregarles contención en esta primera experiencia, y donde la familia también en un pilar fundamental, y son quienes pueden quedarse con ellos para apoyar en ese proceso. Trabajamos con puertas abiertas”, dijo.
Agregó que el miércoles 8 se suman a las actividades, los párvulos antiguos, quienes se reencuentran con sus comunidades educativas.
Finalizó explicando el próximo 21 de marzo se efectuará la inauguración oficial del Año Parvulario, actividad que será organizada de manera conjunta con Fundación Integra y donde se espera también la participación de diferentes instituciones ligadas a la infancia de Tarapacá.

Noticias Relacionadas

opecircu1

Refuerzan tareas de aseo en sector de La Autoconstrucción y Circunvalación

Tiempo de lectura: 0 min.

Equipos de las cuadrillas de Aseo y Ornato de la municipalidad junto a personal de la empresa Jeria Hermanos, por…

Leer más
2

DPR de Tarapacá llama a
postular al Fondo Social 2023

Tiempo de lectura: 2 min.

Un llamado a las entidades públicas y privadas, que no persigan fines de lucro, a postular al Fondo Social, para…

Leer más
DSC08762

#SíEsMiProblema: SernamEG certifica a participantes del programa Prevención en Violencia

Tiempo de lectura: 2 min.

Las certificadas se formaron como Agentes Preventivos y como Monitoras Juveniles. Es una instancia de aprendizaje y crecimiento personal que…

Leer más

Deja el primer comentario