logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Muerte gestacional, perinatal y neonatal: 15% DE LOS EMBARAZOS CLÍNICOS TERMINAN EN ABORTO ESPONTÁNEO

La coordinadora de Maternidad de Clínica Tarapacá, Sandra Cortéz, menciona la importancia de promover y concientizar esta situación, además de contener social y psicológicamente a las personas que han perdido un hijo o hija en periodo gestacional, perinatal o neonatal. Tarapacá, 15 de octubre 2022.- En el contexto del Día…

Tiempo de Lectura: 2 min.

Pregnant woman with ultrasound photo sitting on bed

La coordinadora de Maternidad de Clínica Tarapacá, Sandra Cortéz, menciona la importancia de promover y concientizar esta situación, además de contener social y psicológicamente a las personas que han perdido un hijo o hija en periodo gestacional, perinatal o neonatal.

Tarapacá, 15 de octubre 2022.- En el contexto del Día Mundial de Concienciación sobre la Muerte Gestacional, Perinatal y Neonatal, conmemorado cada 15 de octubre, la coordinadora de Maternidad de Clínica Tarapacá, Sandra Cortes menciona la importancia de promover y concientizar sobre esta problemática.

Aproximadamente, el 15% de los embarazos clínicos terminan en aborto espontáneo, sin embargo, si se consideran los embarazos subclínicos la frecuencia asciende entre al 30% y el 50% de las gestaciones, así lo indica el artículo sobre “El aborto en Chile: aspectos epidemiológicos, históricos y legales”.

“Esta es una problemática que ha sido tan invisibilizada a través de los años, que ni siquiera se cuentan con cifras claras y precisas de cuántas madres y padres realmente pasan por esta situación”, señala la coordinadora de Maternidad de Clínica Tarapacá, Sandra Cortéz.

Asimismo, la especialista agrega que “es fundamental entregar un apoyo social y emocional ha padres y madres que pierden a un hijo o hija en gestación. Sobre todo, porque muchas veces cuesta que las personas que nos rodean dimensionen el impacto de la situación que están viviendo estas personas”.

Es por esto que en septiembre de 2021 se promulgó la Ley Dominga, la cual establece un estándar especial en relación con el manejo clínico y acompañamiento a madres y padres que hayan sufrido una muerte gestacional o perinatal.

El objetivo de esta ley es que todas las instituciones de salud cuenten con un protocolo en caso de muerte perinatal, con manejo clínico y acompañamiento psico-emocional para contener a la madre, al padre y al núcleo más cercano.

Además, se asegura que las personas gestantes con antecedentes de muertes perinatales tengan acceso a acompañamiento de un equipo de duelo perinatal en las siguientes gestaciones.

“Esto es realmente fundamental, así quienes pasan por el proceso de embarazo nuevamente lo pueden hacer con apoyo y controlando la ansiedad, el miedo y el estrés que muchas veces se puede generar por haber estado en esta situación previamente”, concluye la matrona de Clínica Tarapacá.

Noticias Relacionadas

_DSC7684

“Vacúnate con la dupla”: Seremi de Salud Tarapacá inicia campaña regional de Vacunación contra la Influenza y COVID-19

Tiempo de lectura: 3 min.

“Vacúnate con la dupla”: Seremi de Salud Tarapacá inicia campaña regional de Vacunación contra la Influenza y COVID-19En Tarapacá son…

Leer más
mosquito2

Seremi de Salud de Tarapacá fortalece vigilancia de mosquitos de interés sanitario con actividades educativas con estudiantes y vecinos

Tiempo de lectura: 4 min.

La medida busca la prevención de la aparición de los mosquitos Aedes aegypti y Anopheles Sp, con visitas a colegios,…

Leer más
SaludOcupacional

Salud inició campaña de fiscalización en materia de Manejo Manual de Cargas

Tiempo de lectura: 2 min.

La medida busca la prevención de trastornos musculoesqueléticos de columna. Los sectores económicos priorizados son comercio, construcción, transporte e industria…

Leer más

Deja el primer comentario