logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Ministro de Educación tras rechazo de la Acusación Constitucional: “Seguiremos trabajando incansablemente. Hoy debemos ponernos todos al servicio del sistema educativo”

Valparaíso, 12 de julio de 2023.- La sala de la Cámara de Diputadas y Diputados rechazó, por 78 votos en contra, la Acusación Constitucional contra el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, luego de que la defensa de la autoridad argumentara que esta acción no cumplía con los umbrales jurídicos mínimos…

Tiempo de Lectura: 2 min.

AC6

  • Cámara de Diputadas y Diputados rechazó el libelo presentado contra el ministro Ávila, respaldando los argumentos de la defensa de que la acción no cumplía con los umbrales jurídicos mínimos y que se hicieron acusaciones injustas en su contra.

Valparaíso, 12 de julio de 2023.- La sala de la Cámara de Diputadas y Diputados rechazó, por 78 votos en contra, la Acusación Constitucional contra el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, luego de que la defensa de la autoridad argumentara que esta acción no cumplía con los umbrales jurídicos mínimos para su aplicación y que se hicieron acusaciones injustas en su contra.

“Nunca he infringido las leyes ni la Constitución. Soy un firme defensor de la democracia, de la Constitución y de las herramientas que ésta contiene para fiscalizar y mejorar el accionar de las autoridades. Pero también tengo la certeza de que es a través del diálogo constructivo donde la amplia mayoría de quienes participamos de la política podemos avanzar para mejorar la vida de cientos y miles de estudiantes, niños, niñas y jóvenes”, señaló el ministro Ávila luego de la votación.

El secretario de Estado agradeció a las y los diputados oficialistas y de oposición que rechazaron la acusación, y en especial agradeció a los diputados Héctor Ulloa, Juan Santana y Tomás Hirsch, quienes integraron la comisión revisora, a la diputada Viviana Delgado, y a su abogado defensor, Francisco Cox, quien se encargó de demostrar la improcedencia del libelo.

Pero también el ministro Ávila le habló a las y los diputados de oposición que apoyaron la acusación, señalando que “mantengo incólume mi voluntad para trabajar en conjunto con todos los sectores políticos, tal como lo he hecho hasta ahora (…). Las puertas del Ministerio de Educación seguirán abiertas para que sigamos trabajando, como lo hemos hecho con muchos de ellos y ellas, para lograr estos objetivos que son la mejora de la calidad de la educación”.

Y el ministro secretario general de la Presidencia, Álvaro Elizalde, agradeció a las y los diputados que rechazaron la acusación, destacando “la importancia del diálogo democrático para avanzar en una mejor educación para Chile”.

“Lamentablemente, las acusaciones constitucionales, más aún cuando carecen de fundamento, como es en este caso, nos distraen del esfuerzo relevante, al encapsular al sistema político, particularmente al Congreso Nacional, en un debate que no guarda relación con lo que se necesita en nuestro país. Por eso el llamado que hacemos es que este instrumento se utilice con prudencia y responsabilidad”, concluyó.

Noticias Relacionadas

imar tp

Mineduc Tarapacá invita a talleres de reactivación con foco en asistencia y revinculación  

Tiempo de lectura: 1 min.

Durante tres días, del 3 al 5 de octubre, el Ministerio de Educación a través del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación…

Leer más
Congreso P 01

Colegio Maran-atha de Alto Hospicio se reúne en torno al Congreso Pedagógico “La Educación es el Tema”

Tiempo de lectura: 3 min.

Estudiantes desde kínder a octavo básico, directivos, profesores, asistentes de aula, equipo del Programa de Integración Escolar (PIE) e inspectores…

Leer más
IMG_7330

Subsecretaria de Educación Parvularia encabeza primer Seminario de Modalidades no Formales

Tiempo de lectura: 2 min.

• Durante la instancia se presentaron las conclusiones recogidas en diálogos junto a sostenedores, representantes de equipos educativos, agentes del…

Leer más

Deja el primer comentario