logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Ministerio de las Culturas abre primer grupo de convocatorias para Fondos Cultura 2024, con énfasis en labores de cuidados, territorios y género

• Incluye 16 líneas de los 6 fondos, disponibles hasta la primera semana de septiembre. El segundo grupo se abrirá la segunda quincena de agosto.Hasta la primera semana de septiembre, estará disponible el primer grupo de convocatorias de los Fondos Cultura 2024. Esta primera apertura pone a disposición de la…

Tiempo de Lectura: 2 min.

52529947104_2e6a738242_k


• Incluye 16 líneas de los 6 fondos, disponibles hasta la primera semana de septiembre. El segundo grupo se abrirá la segunda quincena de agosto.
Hasta la primera semana de septiembre, estará disponible el primer grupo de convocatorias de los Fondos Cultura 2024. Esta primera apertura pone a disposición de la ciudadanía 16 líneas de postulación, que cubren las áreas de formación- investigación, desarrollo de ferias, festivales, muestras y proyectos correspondientes al ámbito del libro y la lectura, música, audiovisual, artes escénicas, artes de la visualidad, arquitectura, artesanía y diseño.
Este primer grupo de la convocatoria 2024 considera criterios claves establecidos en tres ejes transversales, centrados en territorio, labores de cuidado y género. Los fondos consideran cuotas de selección por región para asegurar el desarrollo de iniciativas altamente valoradas en los territorios o por macrozona. El eje de labores de cuidado establece las condiciones necesarias para una participación igualitaria entre las personas que postulen a la línea de Becas Chile Crea, quienes podrán incluir los gastos de las labores de cuidados de derecho de hijas, hijos y niñas y niños bajo tutela, desde la primera infancia hasta la última etapa de educación básica (hasta 8° básico).
Sobre el enfoque de género de esta convocatoria, se mantienen las cuotas y se incluyen en la nueva modalidad de Talleres de Creación Literaria, del Fondo del Libro. Adicionalmente, se mantiene la equidad de género en la composición de los comités de especialistas.
Este año, a diferencia de llamados anteriores, se programaron dos periodos diferenciados de postulación, a fin de facilitar el proceso y descomprimir los plazos asociados. La segunda etapa de postulación, para el resto de las líneas, se abrirá la segunda quincena de agosto.
Las fechas y líneas de ésta y todas las convocatorias del ministerio están disponibles en el Calendario de Convocatorias (fondosdecultura.cl). El objetivo de esta herramienta es poner a disposición de los agentes culturales un marco de organización, ya que entrega rangos de fecha de apertura, cierre y entrega de resultados de convocatorias y fondos que se irán abriendo durante el año.
FONDOS
El Fondo de la Música 2024 considera en esta primera convocatoria tres líneas: Beca Chile Crea, Actividades Formativas, y Música en Vivo. El Fondo de las Artes Escénicas tiene disponible tres líneas: Becas Chile Crea, Programas Formativos, y Festivales y Encuentros, mientras que el Fondo Audiovisual abrirá cuatro líneas: Becas Chile Crea, Investigación, Formación Grupal, y Distribución de Cine y Videojuegos.

En el caso del Fondo del Libro y la Lectura considera en esta primera convocatoria tres líneas: Becas Chile Crea, modalidad Festivales y Ferias del libro Regionales (Línea Apoyo a la Industria), y Fomento a la Creación. En cuanto al Fondart Nacional 2024 abrió dos líneas: Investigación y Becas Chile Crea.

Finalmente, el Fondart Regional 2024, tiene ya disponible la línea de Organización de Festivales, Ferias y Mercados. Además, otra de las novedades para esta versión, es que las Becas Chile Crea, en todas las líneas, podrán considerar financiamiento de estudios que comiencen en enero de 2024, a diferencia de las versiones anteriores, que contemplaba apoyo para estudios que iniciaran solo a partir de marzo.

Encuentra toda la información de esta convocatoria y de todas las que se encuentran disponibles en fondosdecultura.cl

Noticias Relacionadas

Mediaciones (6)

Extienden fecha para visitar la Exhibición de Arte Contemporáneo “Tarapacá 10”

Tiempo de lectura: 2 min.

• Además, está contemplada una visita guiada gratuita en el Museo Regional de Iquique CORMUDESI. • Proyecto financiado por el…

Leer más
1695992355656

Estrenaron “Miradas del Altiplano”, el documental que plasma la memoria de un líder aymara de Colchane

Tiempo de lectura: 3 min.

• La pieza audiovisual fue vista en el Museo Regional de Iquique CORMUDESI y será puesta a disposición para establecimientos…

Leer más
SEMANA DEL SALITRE 1

¡QUE LA PAMPA NUNCA MUERA!: CON TODO SU ESPLENDOR VUELVA LA TRADICIONAL SEMANA DEL SALITRE, ENTRE EL 10 Y EL 19 DE NOVIEMBRE

Tiempo de lectura: 3 min.

Iquique, octubre de 2023.-Los años de la pandemia, fueron un impedimento para que la Semana del Salitre o Semana Pampina,…

Leer más

Deja el primer comentario