logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

“La trata de personas esuna de las peores formasde esclavitud moderna”

Delegado presidencial Daniel Quinteros En el frontis de la Municipalidad de Alto Hospicio, la Delegación Presidencial Regional de Tarapacá instaló una plaza Conmemorativa de Concientización y Prevención de la Trata de Personas, con participación de 39 servicios públicos.El delegado presidencial regional de Tarapacá, Daniel Quinteros, destacó que uno los desafíos…

Tiempo de Lectura: 2 min.

1

Delegado presidencial Daniel Quinteros

En el frontis de la Municipalidad de Alto Hospicio, la Delegación Presidencial Regional de Tarapacá instaló una plaza Conmemorativa de Concientización y Prevención de la Trata de Personas, con participación de 39 servicios públicos.
El delegado presidencial regional de Tarapacá, Daniel Quinteros, destacó que uno los desafíos importantes como Estado y deberes que cumplir en materia de trata de personas es “poder llevar adelante la estrategia global que se ha denominado la estrategia de las tres P: trabajar en prevención, persecución penal y en protección de víctimas. En materia de crimen organizado hemos trabajado y hemos tomado decisiones importantes en materia de persecución penal; estamos avanzando también en protección de víctimas y testigos, fortaleciendo el trabajo del Ministerio Público y estamos tratando de poder tener en el norte de Chile el primer centro de acogida para mujeres víctimas de trata de personas”, explicó el delegado presidencial.
Junto a ello, Quinteros destacó que en esta materia del trabajo con la comunidad es relevante. “En materia de prevención, tenemos que trabajar con las comunidades, con los dirigentes, con las juntas de vecinos, con los servicios de salud, para poder identificar y encender las alertas donde probablemente estemos enfrentando este delito. La trata de personas es un delito que implica la explotación de una persona para cumplir distintas tareas; es una de las peores formas de esclavitud modernas que tenemos hoy”.

RECUADRO
Concientizar y sensibilizar

En el año 2008 se crea por decreto, la Mesa Intersectorial sobre Trata de Personas, coordinada por la Subsecretaria del Interior, cuyo rol se centra en constituirse en comisión asesora de carácter permanente, de composición interministerial e intersectorial, encargada de coordinar acciones, planes y programas en materia de prevención, protección persecución y sanción del delito de trata de personas.
La trata de personas es uno de los mercados ilícitos de la delincuencia organizada, en que bandas criminales obtienen millonarias ganancias ilegales a través de la explotación de las personas, cosificándolas como bienes económicos y violando gravemente sus derechos humanos.
Considerando la magnitud y el impacto que representa este delito para la población mundial, en el año 2013, la Asamblea General de las Naciones Unidas resuelve establecer el 30 de julio como el Día Mundial contra la Trata con el fin de concientizar y sensibilizar a la ciudadanía como modo de prevención.
En ese contexto, Chile a través de la Mesa Intersectorial sobre Trata de Personas conmemora cada año esta importante fecha, ejecutando diversas acciones para visibilizar la existencia de este delito a nivel nacional.

Noticias Relacionadas

visita UTA (4)

ESTUDIANTES DE DERECHO VISITAN LA CORTE DE APELACIONES DE IQUIQUE

Tiempo de lectura: 0 min.

La Corte de Apelaciones de Iquique recibió la visita de alumnos de quinto año de la carrera de Derecho de…

Leer más
Foto 3

Comunidad de Caleta Camarones participó de taller informativo para la instalación de atrapanieblas en el sector

Tiempo de lectura: 3 min.

En el marco del proyecto FIC “Transferencia Tecnológica Social basada en la Captación de Agua Niebla para Zonas Rezagadas: Un…

Leer más
sei2

Con apoyo de la OMILUn total de 6 vecinos de Alto Hospicio certificados en curso de técnicas de preparación culinaria

Tiempo de lectura: 1 min.

Un total de 6 hospicianos son certificados en el curso «Aplicación de técnicas de preparación Culinaria en contexto de cocina…

Leer más

Deja el primer comentario