Logo Cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

Robinson Reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
Jorgeherrera Reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
Rosita Reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
Fondo Teams Reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Mil pacientes en listas de espera en la región han sido atendidos a la fecha gracias al “Plan Impulso Tarapacá”

Impulsado por Collahuasi, el operativo de reducción de listas de espera se lleva a cabo en instalaciones del Hospital de Iquique y busca agilizar más de 11 mil prestaciones pendientes a nivel local. Lanzado a inicios de agosto, el plan de reducción de listas de espera está en plena ejecución…

Tiempo de Lectura: 3 min.

Foto 4

Impulsado por Collahuasi, el operativo de reducción de listas de espera se lleva a cabo en instalaciones del Hospital de Iquique y busca agilizar más de 11 mil prestaciones pendientes a nivel local.

Lanzado a inicios de agosto, el plan de reducción de listas de espera está en plena ejecución en dependencias del Hospital de Iquique y, a la fecha, mil vecinos de Tarapacá han sido beneficiados con una interconsulta por patologías que estaban postergadas. La iniciativa es fruto de un convenio entre Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, la Corporación de Ayuda al Enfermo Cardiovascular SER y el Servicio de Salud Iquique; y se enmarca en la línea de apoyo sanitario del “Plan Impulso Tarapacá” de Collahuasi, cuyo objetivo es contribuir a fortalecer la red de salud local.

Gaetano Manniello, gerente de Relacionamiento del Entorno de Collahuasi, puntualizó que “en el marco de la pandemia, estamos trabajando la línea de apoyo sanitario del Plan Impulso Tarapacá, enfocados en un sector de la comunidad que no ha tenido una solución en distintas patologías y que ahora podrán acceder a la atención de especialistas, permitiendo con ello una reducción importante en las listas de espera pendientes de más de 11 mil personas de la región”.

Una de las beneficiadas es Gladys Alfaro, quien está recibiendo atención por una úlcera varicosa, lesión que presentó durante la extensa cuarentena que enfrentó la Provincia de Iquique el año pasado, impidiéndole el acceso a un médico especialista. “Me siento privilegiada porque un doctor me reciba y atienda mi caso. Me parece muy buena esta iniciativa, ya que es una ayuda para el hospital por la cantidad de atenciones que tiene pendientes”, comentó.

Por su parte, el cardiólogo y presidente de la Corporación SER, Dr. Carlos Caorsi, sostuvo que “es un tremendo esfuerzo lo que está haciendo Collahuasi, el Servicio de Salud Iquique y nuestra Corporación para agilizar las listas de espera en la región. Es inédito en Chile un operativo tan amplio como éste, que permite apoyar a personas que llevan años esperando por un especialista. Nuestro objetivo es que nuestros equipos médicos apoyen a que los pacientes logren una solución efectiva a su problema de salud”.

Andrés Villagrán es otro paciente favorecido con una interconsulta, la que requería desde 2018 por una hernia que afecta su día a día. “Por la pandemia, veía nula la posibilidad de que me contactaran para atenderme, pues la prioridad en salud siempre la tienen los niños y adultos mayores. Son tres años en lista de espera, por lo que todo esto ha sido una sorpresa y un alivio. Es muy bueno que hagan el operativo porque ayuda a descongestionar las atenciones en el hospital”, afirmó.

El programa se desarrollará por ocho meses, a cargo de equipos médicos que darán cobertura en las especialidades de endocrinología, traumatología, medicina interna, cardiología, pediatría, gastroenterología, oftalmología, otorrinolaringología, nefrología y neurología. “Tenemos altas expectativas de aportar a solucionar el déficit de atención en Tarapacá. En Chile, por desgracia, existen muchas dificultades para que las personas accedan a especialistas, por lo que es importante contribuir de esta manera. Soy cirujano vascular periférico y lo más frecuente son las enfermedades relacionadas con las varices y las arterias. Al menos, un 30% de la población presenta algún problema arterial”, explicó el Dr. Juan Pablo Uribe, médico integrante de esta iniciativa.

El operativo está otorgando prestaciones médicas a aquellas personas registradas en listas de espera desde el 2018. Quienes requieran mayor información para acceder a una interconsulta en alguna especialidad, deben acercarse a su consultorio y éste lo derivará al hospital regional, donde procederán a incluirlo en este programa de atención de listas de espera.

Lectura de Fotos:

Foto 1: El equipo de la Corporación SER trabaja desde fines de julio en la atención de pacientes en distintas especialidades.

Foto 2: Gladys Alfaro agradeció esta iniciativa, que le permitió acceder a una atención del cirujano vascular.

Foto 3: Andrés Villagrán concretó su atención con el gastroenterólogo, tras tres años de espera.

Foto 4: El Dr. Carlos Caorsi, presidente de la Corporación SER, brinda atenciones diarias en la especialidad de cardiología.

Noticias Relacionadas

6u1a9134

Asociación de Industriales celebra sus 33 años con presencia deautoridades, show artístico y premiación de socios destacados

Tiempo de lectura: 2 min.

Con la asistencia de casi 300 personas, entre autoridades regionales, representantes de gremios locales y nacionales, además de empresas asociadas,…

Leer más
3

Superintendenta Plumer visita la Región de Tarapacá para reunirse con autoridades locales

Tiempo de lectura: 1 min.

• Se trata de la primera visita oficial de la jefa del Servicio a la Región de Tarapacá y tuvo…

Leer más
Foto 6

Realizan taller de prevención contra la violencia de género para mujeres del Tamarugal

Tiempo de lectura: 2 min.

Para la actividad, organizada por el Centro de la Mujer y Sernameg, fueron convocadas agrupaciones y vecinas de Pozo Almonte,…

Leer más

Deja el primer comentario