logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Mesa de Robo de Cables concreta acuerdos para prevención y persecución del delito en Tarapacá

● El fortalecimiento de la persecución penal, la mejora en los canales de denuncia y capacitaciones son parte de las coordinaciones logradas entre las instituciones. El delegado presidencial de Tarapacá, Daniel Quinteros, presidió la cuarta sesión de la Mesa de Robo de Cables en la que se concretaron acuerdos para…

Tiempo de Lectura: 2 min.

FOTO 2

● El fortalecimiento de la persecución penal, la mejora en los canales de denuncia y capacitaciones son parte de las coordinaciones logradas entre las instituciones.

El delegado presidencial de Tarapacá, Daniel Quinteros, presidió la cuarta sesión de la Mesa de Robo de Cables en la que se concretaron acuerdos para la prevención y persecución penal de este delito en la región.

Cabe precisar que esta iniciativa público-privada liderada por la Delegación Presidencial Regional de Tarapacá y la Subsecretaría de Prevención del Delito, es integrada por las empresas de telecomunicaciones, CGE, Carabineros, Policía de Investigaciones, Ministerio Público, Aduanas, Servicio de Impuestos Internos, Senapred, Municipios de Iquique y Alto Hospicio, y la Superintendencia de Electricidad y Combustibles.

Tras la cuarta sesión de esta mesa, el delegado destacó que “hemos llegado a algunos acuerdos con las empresas y con las distintas instituciones que la integran. Estamos particularmente fortaleciendo la persecución penal del delito, a través de una mejor coordinación entre las policías con el Ministerio Público, y vamos a generar un proceso de capacitación para que policías y funcionarios puedan reconocer el robo de cables”.

En detalle, la medida de persecución penal consiste en la generación de un foco investigativo en el Ministerio Público que permite agrupar las distintas investigaciones que se están llevando adelante de casos de robo de cables. Mientras que las capacitaciones mencionadas por el delegado, consistirán en instancias en que las empresas podrán explicar a los funcionarios y funcionarias policiales, de Aduanas, del Ministerio Público y municipales, como identificar a quién pertenece el cable que fue robado y así cruzar las informaciones.

Por otra parte, la autoridad regional adelantó que próximamente se dará a conocer una plataforma de reportabilidad para que los vecinos y vecinas pueden tener un rol activo y denunciar las actividades sospechosas, sin comprometer su integridad ni su seguridad. “Es importante que las personas también puedan sumarse a este esfuerzo conjunto como sociedad, para efectos de prevenir el robo de cables que afecta no solamente a las telecomunicaciones, sino que también particularmente a las comunidades que quedan sin electricidad producto de los cortes”, explicó.

En la cuarta sesión de la Mesa de Robo de Cables, llevada a cabo el pasado jueves 24 de agosto en las dependencias de la Delegación Presidencial de Tarapacá, también participó la seremi de Energía, Séfora Sidgman; y el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Roderick Solís.

Noticias Relacionadas

visita UTA (4)

ESTUDIANTES DE DERECHO VISITAN LA CORTE DE APELACIONES DE IQUIQUE

Tiempo de lectura: 0 min.

La Corte de Apelaciones de Iquique recibió la visita de alumnos de quinto año de la carrera de Derecho de…

Leer más
Foto 3

Comunidad de Caleta Camarones participó de taller informativo para la instalación de atrapanieblas en el sector

Tiempo de lectura: 3 min.

En el marco del proyecto FIC “Transferencia Tecnológica Social basada en la Captación de Agua Niebla para Zonas Rezagadas: Un…

Leer más
sei2

Con apoyo de la OMILUn total de 6 vecinos de Alto Hospicio certificados en curso de técnicas de preparación culinaria

Tiempo de lectura: 1 min.

Un total de 6 hospicianos son certificados en el curso «Aplicación de técnicas de preparación Culinaria en contexto de cocina…

Leer más

Deja el primer comentario