Logo Cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

Robinson Reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
Jorgeherrera Reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
Rosita Reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
Fondo Teams Reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Mercado Agrícola, activaciones en vivo y ponencias de expertos nacionales encabezan el 72° Congreso Nacional de Agronomía en Iquique

Más de 60 expositores y expositoras, entre investigadores y académicos de todo Chile, serán parte del 72° Congreso Agronómico de Chile, que se realizará entre el 22 y el 24 de noviembre, en el Hotel Diego de Almagro de Iquique, una actividad que además será acompañada los dos primeros días…

Tiempo de Lectura: 2 min.

Foto Genérica


Más de 60 expositores y expositoras, entre investigadores y académicos de todo Chile, serán parte del 72° Congreso Agronómico de Chile, que se realizará entre el 22 y el 24 de noviembre, en el Hotel Diego de Almagro de Iquique, una actividad que además será acompañada los dos primeros días por el Mercado Agrícola, espacio impulsado por SQM que contará con 40 stands de agricultores, pequeños productores y emprendimientos la región.
El Congreso Nacional de Agronomía, a cargo de la Sociedad Agronómica de Chile, es organizado por la Universidad Arturo Prat y cuenta con el apoyo de SQM y el Ministerio de Agricultura, a través de su Secretaría Regional Ministerial y sus servicios dependientes (INDAP, SAG, CONAF, CNR y FIA). Para este año se espera que las ponencias se centren en ejes como la sostenibilidad, la seguridad y producción alimentaria, el panorama del rubro silvoagropecuario ante el cambio climático, el uso eficiente del agua, la biodiversidad, el desarrollo agro productivo, el manejo agroecológico y la biotecnología.
Al respecto, Pablo Pisani, Gerente Asuntos Corporativos División Nitratos Yodo de SQM, destacó la importancia de este evento para la agricultura de la región y el norte de Chile, agregando que “como compañía ejecutamos hace ya varios años el programa Atacama Tierra Fértil que busca precisamente fortalecer la agricultura en el desierto y entregar capacidades a las comunidades del norte grande para desarrollar una agricultura sostenible que resguarde el medioambiente y permita el desarrollo de los territorios”.
En este mismo contexto, el seremi de Agricultura de Tarapacá, Eduardo Justo, destacó el trabajo mancomunado que se ha desarrollo en torno al congreso y el Mercado Agrícola, agregando: “Esperamos que este Congreso sea un espacio que permita a nuestras y nuestros investigadores nutrirse sobre lo que se está haciendo a nivel nacional en materia de agronomía, específicamente respecto al cambio climático. Asimismo, invitamos a toda la comunidad a participar del Mercado Agrícola, donde podrán conocer a productores y productoras locales, y donde además podrán participar de talleres relacionados a nuestra tierra. Como Gobierno destacamos la colaboración entre el servicio público, la empresa privada y la universidad como una alianza que da buenos resultados en pro de las personas”.
MERCADO AGRÍCOLA
El espacio habilitado por SQM en el estacionamiento sur de la UNAP (Avenida Arturo Prat con calle Sagasca) albergará durante 2 días a 40 agricultores, pequeños productores y emprendimientos de Tarapacá, quienes ofrecerán una amplia variedad de productos de la zona. Entre los participantes destacan beneficiarios de las distintas iniciativas agrícolas y de emprendimiento que apoya la compañía minera en la región, además de integrantes del Mercado Campesino de INDAP.
Luis Astorga, agricultor y artesano de la localidad de La Huayca, destacó la invitación a participar de este Mercado Agrícola, agregando que “sin duda aporta a los ingresos de los pequeños productores, para poder llegar a los consumidores sin intermediarios, entregando productos frescos y que se comercializan de manera directa. Esta invitación va también de la mano con el compromiso que van adquiriendo los agricultores, lo que nos permite estar en otros espacios de venta o comercialización”.

Durante las jornadas se dispondrá de distintas actividades como exposiciones, cocina en vivo, talleres de compostaje y lombricultura e instancias interactivas con emprendedores locales.

Noticias Relacionadas

Met 1

Constituyen Mesa Ejecutiva para la Productividad en Tarapacá

Tiempo de lectura: 3 min.

Instancia regional busca replicar el modelo de una coordinación privado – público que se ejecuta a nivel nacional en otras…

Leer más
Dsc0213

Con visita de párvulos Aymaras inauguran Mural en Iquique

Tiempo de lectura: 3 min.

Dando la bienvenida a diciembre, en un gesto muy significtivo, los niños Aymaras del “Jardín Infantil Amanecer” visitaron la Subdirección…

Leer más
Img 20231207 Wa0006

Censo 2024 abre postulaciones al cargo de Coordinador/a de Grupo de Censistas

Tiempo de lectura: 1 min.

Este 6 de diciembre y hasta el 28 de este mes se extiende este proceso. Los requisitos e ingreso a…

Leer más

Deja el primer comentario