Logo Cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

Robinson Reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
Jorgeherrera Reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
Rosita Reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
Fondo Teams Reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Más de 275.000 personas se inscribieron para rendir la Prueba de Transición (PDT)

El período de inscripción terminó el miércoles 25 de agosto con un total de 275.630 postulantes, los que completaron el formulario y podrán rendir la PDT en diciembre. La cifra representa un incremento del 3,6% respecto del último proceso de admisión, en el que se inscribieron 266.065 estudiantes. • Debido…

Tiempo de Lectura: 3 min.

Prueba De TransiciÓn TarapacÁ

El período de inscripción terminó el miércoles 25 de agosto con un total de 275.630 postulantes, los que completaron el formulario y podrán rendir la PDT en diciembre. La cifra representa un incremento del 3,6% respecto del último proceso de admisión, en el que se inscribieron 266.065 estudiantes.

• Debido a la pandemia, y al igual que el año pasado, la aplicación de la PDT se hará en dos grupos: el primero la rendirá los días 6 y 7 de diciembre, y el segundo, los días 9 y 10 del mismo mes.

Jueves 2 de septiembre de 2021.- Desde que se abrió el periodo de inscripción, el martes 22 de junio, hasta que cerró, el miércoles 25 de agosto, un total de 275.630 personas se inscribieron para rendir la Prueba de Transición (PDT) en diciembre próximo.
La cifra representa un alza respecto de los inscritos el 2020, año en que ascendieron a 266.065. Al respecto, el subsecretario de Educación Superior, Juan Eduardo Vargas, señaló que “nos llena de satisfacción constatar que el número de estudiantes inscritos ha aumentado en comparación con el año anterior, lo que nos habla del interés de los jóvenes por optar a la educación superior, y en especial a alguna de las 45 universidades adscritas al nuevo Sistema de Acceso. También refleja, a nuestro juicio, la confianza que generó la exitosa aplicación de la PDT del año pasado, la que gracias a los protocolos seguidos, se rindió sin ningún tipo de contratiempo”.
Adicionalmente, la autoridad destacó que, entre las iniciativas del MINEDUC para apoyar a quienes rendirán la PDT, están los preuniversitarios gratuitos online y los ensayos en línea que permitirán prepararse mejor para este desafío.
Leonor Varas, directora del DEMRE de la Universidad de Chile, añadió que esta alza en los inscritos demuestra que los jóvenes siguen proyectándose en la educación superior, más allá de las dificultades que impone el contexto de pandemia. “Pese a las adversidades, las y los jóvenes confían su futuro en la PDT y en el sistema. Estamos trabajando para que la rendición sea segura para esos miles de postulantes y para que los cambios que estamos incorporando a las pruebas y al proceso redunden en mayor justicia e inclusión”.

Tarapacá
La región de Tarapacá alcanzó los 5.451 inscritos para rendir la Prueba de Transición y el Seremi de Educación, Claudio Chamorro, destacó la participación de los interesados. “Nuestra región requiere de técnicos y profesionales calificados, que posean competencias y habilidades demandadas por el sector productivo por lo que es importante que los jóvenes continúen su formación en la educación superior, para aportar posteriormente a la comunidad y al desarrollo de la región. Este año alcanzamos mayor cantidad de inscritos lo que nos da una clara señal del interés de los jóvenes en su formación y su futuro”.
Próximos pasos para el proceso de admisión 2022
Después del periodo de inscripción, quienes necesiten cambiar algunos de sus antecedentes, como la sede de rendición (comuna) y/o las pruebas electivas a rendir, podrán hacerlo hasta las 23:59 horas del 22 de septiembre de 2021, ingresando a la plataforma web acceso.mineduc.cl.
Antes, el jueves 16 de septiembre, se publicará la Oferta Definitiva de Carreras, Vacantes y Ponderaciones, que contiene información de las 45 universidades participantes en el Proceso de Admisión 2022.
La aplicación de la PDT se realizará por segundo año consecutivo, y debido al contexto de pandemia, en dos turnos: el primer grupo de postulantes la rendirá los días 6 y 7 de diciembre, y el segundo grupo lo hará los días 9 y 10 del mismo mes.
En tanto, la publicación de los resultados de las pruebas se entregará el 11 de enero de 2022.
Quienes tengan dudas, pueden encontrar más información en acceso.mineduc.cl o en demre.cl. También pueden comunicarse con Ayuda Mineduc, al 600 600 26 26 (desde celulares, al 224066600), o a la Mesa de Ayuda DEMRE, al 229783806.

Noticias Relacionadas

Cambio 2

Plan de Adaptación al Cambio Climático para los Recursos Hídricos como herramienta para avanzar hacia la seguridad hídrica en Chile

Tiempo de lectura: 4 min.

• Participación ciudadana temprana con encuesta en el sitio web de la Dirección General de Aguas del MOP y actividades…

Leer más
Despacho De Presupuestos A Ley (1 De 6)

Lista para su promulgación quedó la segunda Ley dePresupuestos del Presidente Gabriel Boric

Tiempo de lectura: 4 min.

• La iniciativa fue visada por la Cámara de Diputadas y Diputados y por el Senado este martes al aprobar…

Leer más

Deja el primer comentario