logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Más de 12 mil estudiantes de Tarapacá beneficiados con la gratuidad para la Educación Superior

Más de 12 mil estudiantes de Tarapacá beneficiados con la gratuidad para la Educación Superior •          Seremi de Educación (s) Liliana Valenzuela, detalló la entrega de beneficios estudiantiles 2023 para la región e informó que el nuevo proceso de apelación estará disponible hasta el miércoles 14 de junio. Un total…

Tiempo de Lectura: 2 min.

Estudiantes Unap

Más de 12 mil estudiantes de Tarapacá beneficiados con la gratuidad para la Educación Superior

•          Seremi de Educación (s) Liliana Valenzuela, detalló la entrega de beneficios estudiantiles 2023 para la región e informó que el nuevo proceso de apelación estará disponible hasta el miércoles 14 de junio.

Un total de 12.054 estudiantes de Tarapacá fueron favorecidos con la gratuidad para cursar carreras técnicas y profesionales en la Educación Superior, beneficio otorgado por el Ministerio de Educación en apoyo a las familias más vulnerables de la región.

“El Ministerio de Educación, a través de la Subsecretaría de Educación Superior, informó que en la región se han entregado 13.370 beneficios estudiantiles correspondientes a 12.054 a Gratuidad; 1.003 a becas y 313 al Crédito del Fondo Solidario de Crédito Universitario. Es importante considerar que las y los postulantes tienen la posibilidad de apelar al proceso de asignación de beneficios hasta el próximo 14 de junio, por lo que les instamos a revisar sus resultados y apelar con anticipación”, explicó la Seremi (s) Liliana Valenzuela. 

A nivel nacional suman 631.045 estudiantes que cuentan con beneficios estudiantiles, de los cuales 495.681 (79%) tienen gratuidad, por cumplir con los requisitos socioeconómicos y estar matriculados en algunas de las 68 instituciones adscritas al sistema. Además, 111.238 (18%) tienen becas y 24.126 (4%) accedieron al Fondo Solidario de Crédito Universitario (FSCU).

Ítalo Amath (24), estudiante de Biología Marina de segundo año en la Universidad Arturo Prat, sede Huayquique, obtuvo la gratuidad durante el 2022. “Me ha ayudado bastante y agradezco mucho poder enfocarme en mis estudios y mi futuro sin la presión de tener una deuda. He sacado el máximo de provecho para aplicarme y terminar en el tiempo la carrera. Mi anhelo es trabajar en investigación en alguna base científica de la Antártica”, aseveró.   

De igual manera, Carolina Campos (32) de Alto Hospicio, estudiante de primer año de Técnico en Diseño Digital en Inacap sede Iquique, es beneficiaria de la gratuidad este 2023 “lo que significa para mí una oportunidad de poder volver a estudiar, porque económicamente no tendría la posibilidad. Aparte de pagar la carrera tengo la beca JUNAEB lo que me ayuda en los gastos. Estudiar es algo que tengo pendiente hace años, ya que quiero desempeñarme en el área de diseño y hacer crecer mi emprendimiento de papelería, por eso me estoy perfeccionando en ello”, sostuvo.

Cabe señalar que todas y todos los estudiantes pueden revisar sus resultados de gratuidad, becas y FSCU en la plataforma resultados.beneficiosestudiantiles.cl web en la que además se realiza el nuevo proceso de apelación con su RUT y contraseña. Hay 14 causales distintas, entre ellas, cambios en los ingresos socioeconómicos de las familias, cesantía de alguno de sus integrantes, gasto en salud o por enfermedad grave o gasto en educación por otro integrante de la familia, entre otros.

Noticias Relacionadas

IMG_7330

Subsecretaria de Educación Parvularia encabeza primer Seminario de Modalidades no Formales

Tiempo de lectura: 2 min.

• Durante la instancia se presentaron las conclusiones recogidas en diálogos junto a sostenedores, representantes de equipos educativos, agentes del…

Leer más
Asistencia Escolar

Sistema escolar de Tarapacá registra un 85,1% de asistencia promedio

Tiempo de lectura: 2 min.

El sistema escolar subvencionado de la región de Tarapacá registró un 85,1% de asistencia promedio entre los meses de marzo…

Leer más
Feria Cientifica Nacional Juvenil 2

Alumnos del Colegio Bajo Molle representarán a Tarapacá en Feria Científica Nacional Juvenil

Tiempo de lectura: 1 min.

Los jóvenes iquiqueños presentarán su proyecto de biomaterial en base a algas en el evento que se realizará los días…

Leer más

Deja el primer comentario