logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Más de 100 estudiantes participaron en Jornada “Actualización Lactancia Materna” en Universidad Santo Tomás Iquique

Enmarcado en la Semana Mundial de la Lactancia Materna, la cual busca visibilizar y potenciar los derechos de maternidad esenciales que promueven la lactancia materna, se desarrolló a través de las carreras de Enfermería y Fonoaudiología de la Universidad Santo Tomás sede Iquique, la 1era versión de la Jornada “Actualización…

Tiempo de Lectura: 2 min.

DSC_0871



Enmarcado en la Semana Mundial de la Lactancia Materna, la cual busca visibilizar y potenciar los derechos de maternidad esenciales que promueven la lactancia materna, se desarrolló a través de las carreras de Enfermería y Fonoaudiología de la Universidad Santo Tomás sede Iquique, la 1era versión de la Jornada “Actualización de la Lactancia Materna”, en la cual participaron más de 100 estudiantes de ambas carreras, además de funcionarios de los Jardines de la Junta Nacional de Jardines Infantiles, JUNJI, quienes buscan a través de esta jornada, certificarse como “Amigos de la Lactancia”.
La actividad, que se desarrolló en el Salón Esmeralda y que contó con la presencia de la Directora de Enfermería, María Eugenia González y de Rosa González, Referente a cargo del Comité Regional de Lactancia Materna en la Seremi de Salud de Tarapacá, buscó dar respuesta a lo diagnosticado por parte de la Mesa de Lactancia Materna, impulsando la capacitación y actualización de conocimientos en los estudiantes de pregrado esperando que estos puedan en un futuro, aconsejar y asesorar técnicamente basados en la evidencia en dicha materia.
En virtud de lo anterior, la jornada contó con diversos profesionales los cuales expusieron sobre fisiología y cuidados durante la lactancia materna, así como también sobre los beneficios, las técnicas de lactancia, los mitos y creencias, como también las disposiciones legales que protegen la maternidad y la infancia.
Por su parte María Eugenia González, Directora de la Carrera de Enfermería, señaló la importancia de esta temática y de la coordinación entre ambas carreras señalando: “esta jornada guarda relación con los objetivos que tenemos con la vinculación con el medio que tiene la Facultad de Salud, ya que esta ha definido que su vinculación con el medio tiene territorios y temáticas en particular, y dentro de esas temáticas, la primera infancia es una de nuestras áreas prioritarias, por lo tanto trabajamos de manera mancomunada sobre todo en áreas en donde muchas carreras tienen algo que decir, desmitificando la propiedad del conocimiento, permitiendo así, que los estudiantes puedan diversificar su conocimiento respecto a las diversas visiones que existen frente a diversas temáticas”.
Del mismo modo, Tomás Rojas, Estudiante de 5to Año de Fonoaudiología de la Universidad Santo Tomás de la Sede Iquique, recalcó la importancia de compartir con otras carreras puesto que hay temáticas que se deben abordar de la transdisciplinariedad: “con estas jornadas espero que en un futuro los profesionales podamos estar en coherencia con las distintas áreas de la salud, con el objetivo de que hablemos en el mismo idioma en los diversos temas que se pueden abordar desde la transdisciplinariedad”.
Finalmente, bajo esta actividad, se realizó el Lanzamiento del Concurso “Mi Lactancia Materna en 100 palabras”, la cual está dirigida a estudiantes, funcionarias y funcionarios de la Universidad Santo Tomás que quieran compartir sus experiencias entre el miércoles 2 y el 21 de Agosto del presente año.

Noticias Relacionadas

IMG_7330

Subsecretaria de Educación Parvularia encabeza primer Seminario de Modalidades no Formales

Tiempo de lectura: 2 min.

• Durante la instancia se presentaron las conclusiones recogidas en diálogos junto a sostenedores, representantes de equipos educativos, agentes del…

Leer más
Asistencia Escolar

Sistema escolar de Tarapacá registra un 85,1% de asistencia promedio

Tiempo de lectura: 2 min.

El sistema escolar subvencionado de la región de Tarapacá registró un 85,1% de asistencia promedio entre los meses de marzo…

Leer más
Feria Cientifica Nacional Juvenil 2

Alumnos del Colegio Bajo Molle representarán a Tarapacá en Feria Científica Nacional Juvenil

Tiempo de lectura: 1 min.

Los jóvenes iquiqueños presentarán su proyecto de biomaterial en base a algas en el evento que se realizará los días…

Leer más

Deja el primer comentario