Logo Cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

Robinson Reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
Jorgeherrera Reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
Rosita Reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
Fondo Teams Reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

JUNJI LANZA CAMPAÑA DE INSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA BAJO EL LEMA “Y TÚ, ¿A QUÉ QUIERES JUGAR?”

Con el juego como concepto convocante, y las familias y equipos educativos como grandes protagonistas, la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) comenzó la difusión de su Proceso de Inscripción y Matricula 2024. En total, son más de 35.000 los cupos disponibles entre las 3.146 salas cunas y jardines infantiles…

Tiempo de Lectura: 2 min.

3f2ace25 1aa0 4545 8cb2 4bba198367ea.jfif

Con el juego como concepto convocante, y las familias y equipos educativos como grandes protagonistas, la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) comenzó la difusión de su Proceso de Inscripción y Matricula 2024. En total, son más de 35.000 los cupos disponibles entre las 3.146 salas cunas y jardines infantiles JUNJI y Vía Transferencia de Fondos (VTF) en todo el país.
Al igual que en años anteriores, la JUNJI enfoca sus esfuerzos en dar acceso a una educación parvularia pública y de calidad a niñas y niños provenientes de 60% de los hogares que requieren más aportes del Estado a nivel nacional. Para poder postular, las familias interesadas deberán estar inscritas en el Registro Social de Hogares (RSH), y que su hija o hijo posea RUN (Rol Único Nacional) o IPE (Identificador Provisorio Escolar).  

El director de la JUNJI, Mario Jeldres, recordó que la institución tiene presencia en todas las comunas de Tarapacá, a través de sus diferentes modalidades jardines infantiles clásicos, alternativos y vía transferencia de fondos, llegando a los 57 establecimientos parvularios los que en total entregan atención a 4.624 aproximadamente.

Explicó que la campaña se inició el 23 de octubre y se extenderá hasta las 23:59 hrs del 30 de noviembre, donde se estarán recibiendo las postulaciones de niñas y niños menores de 4 años. El llamado es a inscribirse de manera online en www.junji.cl (botón “Postula a un jardín infantil”) o en http://simonline.junji.gob.cl.  Otra alternativa es realizar el trámite de manera presencial en el jardín infantil de preferencia. 
“Y también pueden postular a través del Sistema de Información y Atención Ciudadana de JUNJI ubicada en Wilson 243 o llamar al 57 2 542029 ´0 57 2 542014 para recibir orientación del proceso”, explicó

Los resultados del proceso de inscripción se darán a conocer desde el 20 de diciembre de 2023. El periodo de matrícula está contemplado desde el 26 de diciembre al 12 de enero del 2024.

CAMPAÑA

La Campaña de Inscripción 2024 tiene una convocatoria centrada en la importancia de la asistencia, con hincapié en los ejes del plan de reactivación impulsado por el Ministerio de Educación (Convivencia y Salud Mental, Fortalecimientos de los aprendizajes, Asistencia y revinculación).

En los distintos materiales elaborados para esta campaña, se puede ver a un niño compartiendo con su madre al interior del jardín infantil. Desde ahí, comienzan un viaje imaginario a lo largo de Chile. “Queremos que las familias cuenten con la JUNJI. Tal como dice el slogan de nuestra campaña (y tú, ¿a qué quieres jugar?), queremos que desde el juego, nuestros jardines infantiles sean un espacio donde niños y niñas vivencien experiencias educativas enriquecedoras”, aseguró Daniela Triviño, vicepresidenta ejecutiva de la institución, sobre las motivaciones que sustentan esta convocatoria.

Noticias Relacionadas

Foto Convenio

Gobierno y FAO firman convenio para la creación de la “Ley de Alimentación Escolar en Chile”

Tiempo de lectura: 4 min.

• La política pública busca dotar de estabilidad y fortalecer las directrices para el diseño del Programa de Alimentación de…

Leer más
Img 20231128 Wa0002

Más de 5.000 personas rinden prueba PAES en Tarapacá

Tiempo de lectura: 2 min.

Más de 5.000 personas se encuentran rindiendo la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) Regular en la región…

Leer más
Paes 4

Con más de 287 mil inscritos comienza la aplicación de la PAES Regular 

Tiempo de lectura: 3 min.

Un total de 287.599 inscritos comenzarán a rendir la tarde de este lunes la Prueba de Acceso a la Educación…

Leer más

Deja el primer comentario