logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

JUNJI extiende proceso de lactancia materna en jardines infantiles

Compartir con la comunidad cómo la JUNJI Tarapacá, se compromete y apoyan el proceso de amamantamiento, fue el propósito de la participación de los jardines infantiles en la Feria Lactancia Materna que se realizó en la Plaza Prat, donde se congregaron diversos servicios e instituciones ligadas a la educación y…

Tiempo de Lectura: 2 min.

IMG_20230804_105635

Compartir con la comunidad cómo la JUNJI Tarapacá, se compromete y apoyan el proceso de amamantamiento, fue el propósito de la participación de los jardines infantiles en la Feria Lactancia Materna que se realizó en la Plaza Prat, donde se congregaron diversos servicios e instituciones ligadas a la educación y salud.

En la actividad, que organizó la seremi de Salud, los jardines infantiles Rayito de Luz y Caracolito compartieron algunas estrategias con las que difunden al interior de sus comunidades educativas la importancia del proceso de lactancia materna.

El director de JUNJI, Mario Jeldres, destacó la participación de la JUNJI en la jornada y dijo que: “Los jardines infantiles que asistieron a la actividad, dieron a conocer cómo se promueve y apoya la continuidad de la lactancia materna, en nuestros establecimientos parvularios, permitiendo el amamantamiento en lugares dispuestos para ello, también se recepciona la leche materna extraída, cuando la madre”.

Agregó que durante toda la semana las comunidades educativas desarrollaron diferentes actividades, destinadas a difundir la lactancia materna, concientizando y recordando los beneficios que trae tanto para las madres como para las niñas y niños.

Certificación

Los jardines infantiles de la JUNJI Tarapacá trabajan de manera constante para poder certificarse y transformarse en establecimientos Amigos de la Lactancia Materna, nominación que entrega el ministerio de Salud, y para lo cual hay una serie de requisitos que se deben cumplir. Para lo anterior los jardines infantiles Payasito, Pasitos del Sur y Rayito de Luz, se encuentran en plena tramitación para prontamente lograr esa certificación.

Beneficios

El proceso de la entrega de leche materna para las niñas, niños y las madres tienen una serie de beneficios como:
· Los niños y niñas que reciben lactancia exclusiva tienen sistemas inmunológicos más fuertes. Además, reciben una protección extra contra la desnutrición, las infecciones respiratorias agudas y la diarrea.
· Entrega una nutrición óptima al bebé.
· También contribuye a la salud materna. Las mujeres que han amamantado son menos susceptibles a desarrollar cáncer de pecho y ovarios, y tienen menos tendencia a padecer osteoporosis.
· Fortalece las relaciones entre las mamás y sus bebés. Es una expresión de amor y protección.
· La leche materna siempre está lista y a tiempo, por lo que no requiere manipulación.
· Le ahorra a la familia el tiempo y el dinero que se utilizará en la compra de leche de fórmula, mamaderas y combustible.

Es ecológica ya que sólo utiliza recursos renovables y no produce desechos que contaminan el ambiente.

Noticias Relacionadas

visita UTA (4)

ESTUDIANTES DE DERECHO VISITAN LA CORTE DE APELACIONES DE IQUIQUE

Tiempo de lectura: 0 min.

La Corte de Apelaciones de Iquique recibió la visita de alumnos de quinto año de la carrera de Derecho de…

Leer más
Foto 3

Comunidad de Caleta Camarones participó de taller informativo para la instalación de atrapanieblas en el sector

Tiempo de lectura: 3 min.

En el marco del proyecto FIC “Transferencia Tecnológica Social basada en la Captación de Agua Niebla para Zonas Rezagadas: Un…

Leer más
sei2

Con apoyo de la OMILUn total de 6 vecinos de Alto Hospicio certificados en curso de técnicas de preparación culinaria

Tiempo de lectura: 1 min.

Un total de 6 hospicianos son certificados en el curso «Aplicación de técnicas de preparación Culinaria en contexto de cocina…

Leer más

Deja el primer comentario