logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Jornada de diálogo sobre la infancia migrante en España y Chile

Servicio de protección especializada a la niñez y adolescencia (SPE) realizó una jornada de diálogo sobre la infancia migrante en España y Chile. Realidades, experiencias y principales desafíos, la cual permitió una retroalimentación entre ambos países del abordaje de la migración en los niños, niñas y adolescentes no acompañados lo…

Tiempo de Lectura: 3 min.

Mauriciiiooo


Servicio de protección especializada a la niñez y adolescencia (SPE) realizó una jornada de diálogo sobre la infancia migrante en España y Chile. Realidades, experiencias y principales desafíos, la cual permitió una retroalimentación entre ambos países del abordaje de la migración en los niños, niñas y adolescentes no acompañados lo que desde España y Chile se hace una trasferencia de estudios y conocimientos.
La investigadora del instituto criminología de la universidad de Málaga y expositora, Jacquelin Carvalho Silva explicó “me parece una oportunidad fantástica para intercambiar ideas, evidencias desde España, estamos haciendo frente al fenómeno migratorio sobre todo de niños, niñas y adolescentes extranjeros no acompañados desde hace bastante años y aquí se ve que se está empezando este fenómeno y creo que podemos intercambiar muchas impresiones y experiencias que nos van ayudar a ambos países hacer frente de la mejor manera.”
La actividad se inicia con la presentación del servicio protección especializada por parte de la jefa del departamento de servicios y prestaciones, Sara Santibañez quien abordó sobre la contextualización de la realidad de Tarapacá con la infancia migrante y el comportamiento de la oferta, posteriormente las doctoras y expositoras de España, Elena Casado y Jacqueline Carvalho presentaron la estructura del sistema de protección español e intervención con niños, niñas y adolescentes extranjeros/as no acompañados en situación de calle y legitimidad institucional como base para la protección de niños, niñas y adolescente extranjeros, la investigadora de la universidad de Tarapacá, Sius-geng Salinas expuso de la infancia migrante no acompañada en Chile.
En el contexto el director regional del servicio de protección especializada a la niñez y adolescencia Tarapacá SPE, Mauricio Prieto Rojas comentó “iniciamos una nueva jornada en materia de niños, niñas y adolescentes no acompañados. La migración es un elemento que Tarapacá debe abordar y atender y que hoy día estamos trabajando en conjunto con doctoras desde España que nos van a proveer y aportar nuevos conocimientos con respecto a las situaciones de ambos países, además conocer los desafíos que han enfrentado en el mundo tal como lo han bordado, esto nos permitirá obviamente establecer nuevas estrategias a nivel local a través de una perspectiva complementaria.”
La doctora de ciencias sociales de la universidad Tarapacá, Sius-geng Salinas Perez indico “es importante que se hagan estas instancias de diálogo entre la institución y el mundo académico para el trabajo de la protección de los niños, niñas y adolescentes en la región.”
El objetivo de la jornada fue generar un espacio de análisis y reflexión respecto al fenómeno migratorio, así como también velar por la actualización constante y el análisis de los fenómenos sociales que pueden incidir en el abordaje respetuoso de la niñez, adolescencia y sus familias en situación de desprotección y trayectorias de vulneración de derecho en contexto de proceso migratorio.
En la jornada participó el delegado presidencial regional de Tarapacá, Daniel Quinteros Rojas expresó “una instancia como la de hoy es tremendamente importante porque nos permite evaluar y tomar acciones en conjunto para darle un poco más de dignidad a la infancia que está en contextos de movilidad. Como Gobierno del Presidente Gabriel Boric tenemos la firme convicción de que todos los niños y niñas que habitan en nuestro territorio son nuestros niños y niñas, y es deber del Estado proteger y brindar las condiciones para que tengan el más pleno desarrollo posible”.
también estuvo el seremi de desarrollo social y familia entre otras autoridades y académicos de la universidad Tarapacá, al finalizar las expositoras recibieron un galvano por parte del servicio en agradecimientos por participar en la jornada de diálogo y compartir las distintas impresiones y experiencias.

Noticias Relacionadas

Imagen_710450

“La radio ha sido fundamental en el desarrollo y crecimiento de nuestra ciudad”

Tiempo de lectura: 1 min.

El Administrador Municipal de la Municipalidad de Alto Hospicio, Osvaldo Zenteno Pinto, destaco la importancia de las radios de las…

Leer más
IMG-20230919-WA0016

SENDA Tarapacá y Carabineros desarrollan más de 650 controles

Tiempo de lectura: 1 min.

Tolerancia Cero durante Fiestas PatriasSENDA Tarapacá y Carabineros fortalecieron los operativos Tolerancia Cero durante Fiestas Patrias y realizaron un total…

Leer más
WhatsApp Image 2023-09-20 at 15.16.09

SEREMI de Salud, realizó más de 196 fiscalizaciones en el marco de las fiestas patrias.

Tiempo de lectura: 1 min.

Ciento noventa y seis fiscalizaciones realizo la Secretaria Regional Ministerial de Salud en el marco de Fiestas Patrias a fin…

Leer más

Deja el primer comentario