logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Jardines infantiles y salas cuna de Fundación IntegraPromueven la importancia de la Lactancia Materna en feria informativa

Fundación Integra a través de sus jardines infantiles Ecos de Esperanza del sector El Boro en Alto Hospicio, Calichito y la sala cuna Las Estrellitas de Iquique, participaron en una feria informativa organizada por la seremi de Salud de Tarapacá para celebrar la semana de la Lactancia Materna. La iniciativa…

Tiempo de Lectura: 2 min.

IMG-4178

Fundación Integra a través de sus jardines infantiles Ecos de Esperanza del sector El Boro en Alto Hospicio, Calichito y la sala cuna Las Estrellitas de Iquique, participaron en una feria informativa organizada por la seremi de Salud de Tarapacá para celebrar la semana de la Lactancia Materna.

La iniciativa se realizó bajo el lema “Facilitar la Lactancia Materna para las madres y padres que trabajan”, y reunió a las principales instituciones que forman parte de la mesa regional, con el objetivo de concientizar y sensibilizar a la comunidad y especialmente a las madres y padres que visitaron los puestos, sobre la importancia de este proceso que va directamente en beneficio de los niños y niñas menores de 2 años y su desarrollo.

La actividad fue apoyada por la profesional de Familia de Integra, Golda Soto y la nutricionista regional Javiera Cárcamo, quien aseguró que uno de los desafíos para este 2023 y 2024 es ser parte de la acreditación Jialma (Jardines Amigos de la Lactancia Materna) del ministerio de Salud. “Estamos trabajando para que nuestros establecimientos formen parte de esta acreditación y puedan contar con recursos y materiales para fomentar este proceso en sus comunidades educativas”, indicó.

La profesional destacó, además, el trabajo en cuanto a capacitaciones dirigidas a los equipos educativos de Integra “nos propusimos como departamento y área de nutrición realizar anualmente una capacitación a las educadoras de salas cuna para trasmitir los procedimientos de la lactancia materna, el manejo del programa alimentario y así transmitir información relevante a las familias”, señaló.

Por su parte Jenny Jerez, educadora de párvulos del jardín infantil Calichito destacó que en su comunidad educativa se trabaja sobre un procedimiento que comienza desde que la familia inscribe a un lactante hasta el acompañamiento en todo el proceso, “disponemos y preparamos espacios seguros, como la sala de amamantamiento para que las mamás o bien los papás que cumplen con este proceso puedan lactar. Coordinamos con ellas los horarios para que puedan amamantar en el jardín y si no pueden deben seguir el procedimiento de extracción o de almacenamiento que son procedimientos institucionales”, sostuvo.

Integra actualmente da las facilidades para que la lactancia continúe después de los seis meses. Todos los establecimientos con sala cuna tienen piezas exclusivas para la lactancia. Además, las madres pueden llevar a cualquier hora su leche, la que se almacena en cocinas especiales, para luego dárselas en una temperatura adecuada al niño o niña.

Noticias Relacionadas

visita UTA (4)

ESTUDIANTES DE DERECHO VISITAN LA CORTE DE APELACIONES DE IQUIQUE

Tiempo de lectura: 0 min.

La Corte de Apelaciones de Iquique recibió la visita de alumnos de quinto año de la carrera de Derecho de…

Leer más
Foto 3

Comunidad de Caleta Camarones participó de taller informativo para la instalación de atrapanieblas en el sector

Tiempo de lectura: 3 min.

En el marco del proyecto FIC “Transferencia Tecnológica Social basada en la Captación de Agua Niebla para Zonas Rezagadas: Un…

Leer más
sei2

Con apoyo de la OMILUn total de 6 vecinos de Alto Hospicio certificados en curso de técnicas de preparación culinaria

Tiempo de lectura: 1 min.

Un total de 6 hospicianos son certificados en el curso «Aplicación de técnicas de preparación Culinaria en contexto de cocina…

Leer más

Deja el primer comentario