Durante esta semana los jardines infantiles de la JUNJI Tarapacá, han desarrollado diversas actividades educativas centradas en el respeto a los derechos de la niñez.
Circuitos deportivos familiares, caminatas, jornadas de expresión artística entre otras acciones pedagógicas se han desarrollado para incentivar el buen trato y respeto a los niñas y niños.
El director de JUNJI Mario Jeldres, llamó a la comunidad a resaltar la fecha, y a continuar diariamente reforzando el respeto y el cariño a la niñez, eso lo efectuó desde el jardín infantil Los Guayabitos, en donde compartió con los párvulos y equipos educativos.
“Como JUNJI, y como lo decreta la Convención sobre los derechos del Niño y la Niña, es necesario trabajar y mostrar la empatía desde el mundo adulto, escuchemos sus inquietudes, sus deseos; conocer su opinión, es necesario y debemos ponernos en su lugar”, dijo.
Agregó que en los jardines infantiles trabajamos con ese enfoque de derechos, donde se cuentan con espacios pensados para el disfrute, para el descanso “y obviamente para que los procesos educativos se desarrollen con calidad, para lo cual los equipos están preparados y trabajan con innovaciones pedagógicas, que sin duda hacen que los párvulos tengan experiencias de aprendizajes integrales y únicas, que es lo que vemos al visitar nuestros establecimientos y es lo que nos llena de orgullo”, puntualizó.
MES DE LA INFANCIA
La celebración del Día de la Niñez en Chile, radica en la Convención sobre los Derechos del Niño y la Niña, un tratado internacional que establece los derechos fundamentales de los niños. Este tratado fue adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1989 y posteriormente ratificado por Chile.
Tiene la importancia de garantizar una infancia plena, en la que la niñez pueda desarrollarse en un entorno seguro, saludable y propicio para un crecimiento físico, emocional y cognitivo favorable. También se busca concienciar sobre la necesidad de proteger y promover sus derechos como a la educación, la salud, la protección contra la violencia y la discriminación, entre otros.
Durante esta semana los jardines infantiles de la JUNJI Tarapacá, han desarrollado diversas actividades educativas centradas en el respeto a los derechos de la niñez.Circuitos deportivos familiares, caminatas, jornadas de expresión artística entre otras acciones pedagógicas se han desarrollado para incentivar el buen trato y respeto a los niñas y…
Tiempo de Lectura: 1 min.

Noticias Relacionadas

Corporación Tarapacá firma convenio con la Unachpara impartir carrera de medicina
Tiempo de lectura: 4 min.
El Gobernador Carvajal destacó que el compromiso por mejorar la salud en la región no sólo está planteado desde la…

Concurso DFL -15, un ejemplo de trabajo en conjunto
Tiempo de lectura: 1 min.
Jorge Julio RoblesSeremi de Economía, Fomento y Turismo El Fondo de Fomento y Desarrollo de las regiones extremas, más conocido…

Gobierno de Tarapacá cerró su ciclode Ferias Costumbristas en Colchane
Tiempo de lectura: 3 min.
Proyecto financiado por el GORE recorrió las siete comunas de la región.La última versión de las siete “Ferias Costumbristas” ideadas…