Logo Cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

Robinson Reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
Jorgeherrera Reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
Rosita Reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
Fondo Teams Reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Iquique será sede del IV Foro de los Corredores Bioceánicos

La capital de Tarapacá recibirá diplomáticos, autoridades y empresarios de Brasil, Paraguay, Argentina y del propio país entre el martes 28 y el jueves 30 de noviembre.La invitación para que las empresarias y los empresarios de cualquier rincón del continente formen parte de una Rueda de Negocios con los representantes…

Tiempo de Lectura: 3 min.

Dsc1103


La capital de Tarapacá recibirá diplomáticos, autoridades y empresarios de Brasil, Paraguay, Argentina y del propio país entre el martes 28 y el jueves 30 de noviembre.
La invitación para que las empresarias y los empresarios de cualquier rincón del continente formen parte de una Rueda de Negocios con los representantes de las diversas organizaciones de Brasil, Paraguay, Argentina y Chile, marcó el lanzamiento del IV Foro de los Territorios Subnacionales del Corredor Bioceánico de Capricornio.
“De aquí en adelante Tarapacá se tomará la agenda empresarial, lo que nos pone muy contentos, pues no sólo prepararemos un evento que nos instala a nivel de los requerimientos de la logística internacional, sino que, además, nos permitirá ampliar la matriz productiva hacia el Tamarugal y diversificar la actividad económica regional,” sostuvo el Gobernador de Tarapacá, José Miguel Carvajal, refiriéndose al evento que se desarrollará en Iquique entre el martes 28 y el jueves 30 de noviembre, el que es organizado por el Gobierno Regional de Tarapacá y la Corporación de Desarrollo de Tarapacá, y cuenta con el apoyo de las municipalidades de Iquique, Alto Hospicio y Pozo Almonte.
“Tenemos una tremenda oportunidad para fortalecer los servicios de la región y poner en marcha un corredor bioceánico que la región ha anhelado durante muchos años, donde, como administración, no hemos hecho cargo de múltiples tareas que nos permitirán presentarles un sistema logístico integrado que más allá del puerto, el aeropuerto y la Zona Franca, contará con parques industriales y otras sorpresas”, dijo la máxima autoridad regional, quien estuvo acompañado por los consejeros regionales, los funcionarios de la División de Fomento e Industrias del Gore, así como representantes de diversas organizaciones y asociaciones de la región.
De igual forma, Carvajal fue enfático en destacar que el Corredor Bioceánico de Capricornio será una ruta de integración comercial, pero también, una oportunidad para desarrollar otras facetas, como la turística. “Estamos muy entusiastas y esperamos que en estos días vengan muchas delegaciones extranjeras a nuestro país, lo que será aprovechado para potenciar ciertos circuitos turísticos que nos ayuden a promocionar el territorio y generen los impactos necesarios para mejorar la calidad de vida de todos, sin distinción”.

RUEDA DE NEGOCIOS
Con el foco puesto en los múltiples desafíos que genera la puesta en marcha de esta importante ruta multimodal, las autoridades presentes en el lanzamiento realizado en el Centro Acelerador Tara-Paka extendieron la invitación a las empresas de Tarapacá y a todas y todos los interesados en participar en la Rueda de Negocios.
“Contamos con una plataforma alojada en la página www.goretarapaca.gov.cl que permitirá la postulación de más de mil empresas que representen, debidamente, a los 10 estados subnacionales que son parte del Corredor Bioceánico, los que serán seleccionados posteriormente por los mismos gobiernos regionales, para, en definitiva, dejar que al menos ciento cincuenta de ellas se reúnan, estrechen lazos, hagan match y logren acuerdos para habilitar y potenciar la nueva ruta bioceánica”, dijo la jefa de la División de Fomento e Industrias, Carolina Quinteros, quien explicó que el plazo de postulación para ser parte de la Rueda de Negocios vence, impostergablemente, el viernes 10 de noviembre del 2023.
AGENDA DEL FORO
La inauguración del Parque Industrial y Tecnológico de Pozo Almonte, programado para el martes 28 de noviembre, marcará el inicio del encuentro que hasta el momento tiene las confirmaciones de las autoridades de Sao Paulo y Mato Grosso Do Sul en Brasil, Alto Paraguay, Boquerón y Presidente Hayes de Paraguay, así como los trasandinos de Salta y Jujuy, las regiones locales de Antofagasta y Arica y Parinacota, más la provincia China de Henan.
La jornada continuará con la Apertura Oficial del IV Foro en la exoficina Salitrera Santiago Humberstone y el trabajo en comisiones, mientras que el miércoles 29, se realizará la Rueda de Negocios y las exposiciones y ponencias de los servicios públicos y las empresas públicas regionales.
Para el jueves 30 de noviembre se planificaron las exposiciones de los Estados Subnacionales y las visitas turísticas e industriales, además del Pitch Day y la premiación del concurso Ruta Conecta Tarapacá.

Noticias Relacionadas

12 Finalistas

Startups de transporte y seguridad ganan concurso para conectar ruta sudamericana con la Región de Tarapacá

Tiempo de lectura: 3 min.

• Un total de 12 startups especializadas en tecnología aplicada a la industria logística, fueron parte del Pitch Day “Ruta…

Leer más
Photo 5132089983321091136 Y

70 empresas de Brasil, Argentina, Paraguay y Chile participaron en rueda de negocios bioceánicos

Tiempo de lectura: 3 min.

Instancia de vinculación comercial reunió a más de 250 personas.Un total de 70 empresas de Argentina, Brasil, Paraguay y Chile…

Leer más
Img 2344

Energía reconoce a empresaria local por la implementación de energía renovable

Tiempo de lectura: 3 min.

En un acto simbólico, la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, junto a la seremi de la Mujer y…

Leer más

Deja el primer comentario