logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Invertirán más de $ 24 mil millones en nueva Avanzada Aduanera de Quillagua para fortalecer fiscalización en la Región de Tarapacá

Es parte de la estrategia del Gobierno para combatir el crimen organizado. Iquique 24/10/2022.- Continuando con la estrategia del Gobierno para hacer frente a las diversas formas que ha adquirido el crimen organizado en el país, el Servicio Nacional de Aduanas concretará la esperada construcción de un nuevo complejo en…

Tiempo de Lectura: 2 min.

IMG-20221024-WA0040

Es parte de la estrategia del Gobierno para combatir el crimen organizado.

Iquique 24/10/2022.- Continuando con la estrategia del Gobierno para hacer frente a las diversas formas que ha adquirido el crimen organizado en el país, el Servicio Nacional de Aduanas concretará la esperada construcción de un nuevo complejo en la Avanzada Aduanera en Quillagua, ubicada sobre la carretera 5 Norte en el límite de las regiones de Tarapacá y Antofagasta.
Se trata de una inversión de $24 mil 409 millones que el Ministerio de Obras Públicas de Tarapacá ha priorizando en la cartera de proyectos de la Dirección de Arquitectura del ministerio, dineros que se ejecutarían durante el año 2023, proyectándose su puesta en funcionamiento para el primer trimestre de 2025.

Este control exclusivamente aduanero es administrado por la Aduana Regional de Iquique y entre sus objetivos están controlar las mercancías que se trasladan con destino al sur del país por vía terrestre, debido al régimen de Zona Franca o puerto libre que existe en la Región de Tarapacá, y ser una barrera de protección tributaria y ante el contrabando de mercancías ilegales, incluidas drogas y armas.

La Directora Nacional de Aduanas, Alejandra Arriaza Loeb, destacó “los esfuerzos y la colaboración entre las instituciones que se han realizado para lograr este proyecto. El nuevo complejo es parte del plan de combate al crimen organizado que el gobierno está llevando adelante, y que encabeza el Ministerio del Interior y la Subsecretaría del Interior. El objetivo es dotar a las y los funcionarios de Aduanas de las mejores condiciones para desarrollar el importante trabajo de fiscalización y de protección del país, frente a contrabando, sustancias ilícitas, armas o cualquier otra mercadería que ponga en riesgo al país».

“La operación en el control aduanero de Quillagua se ha desarrollado por más de 45 años en el mismo lugar y la infraestructura utilizada no cumple con los estándares mínimos para una operación eficiente. El nuevo control aduanero se emplazará al costado sur de las actuales instalaciones, por lo que su construcción no afectará el funcionamiento permanente del control actual”, explicó el director regional de la Aduana de Iquique, Cristian Molina Silva.

La importancia de esta avanzada aduanera se ve reflejada en las cifras: entre enero y septiembre del 2022 han circulado 434.687 vehículos (camiones, buses y autos) y 1.358.377 personas o pasajeros. Mientras que el movimiento de carga alcanzó, para el mismo período, los 3.475.996 de toneladas.

La obra tendrá un plazo de ejecución de 18 meses, con un estimado de 202 trabajadores directos entre profesionales, técnicos, mano de obra calificada y mano de obra directa, con una inversión en contrataciones de aproximadamente $1.454 millones anuales en beneficio especialmente de los habitantes de la Región de Tarapacá.

Noticias Relacionadas

Compress_20221125_130432_2055

INDAP Y SAG INVITAN A PROFESIONALES DEL AGRO A ACREDITARSE COMO OPERADORES

Tiempo de lectura: 1 min.

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en conjunto con el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) invitan a los profesionales que…

Leer más
mi imagen (25)

Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes en Pozo Almonte 

Tiempo de lectura: 1 min.

En un acto que duró hasta pasadas las 21 horas, donde el público asistente coreó y pidió muchas veces otra…

Leer más
EDIFICIO CORTE DE APELACIONES, TRIBUNALES, JUICIOS

CORTE SUPREMA ORDENA PARALIZAR PROYECTO DE RELLENO SANITARIO EN ALTO HOSPICIO HASTA RESOLVER IMPUGNACIONES CIUDADANAS

Tiempo de lectura: 7 min.

La Corte Suprema acogió la reclamación interpuesta por organizaciones sociales y ordenó retrotraer el procedimiento de evaluación ambiental del relleno…

Leer más

Deja el primer comentario